Las mujeres con discapacidad conforman aproximadamente el 60% de las personas con discapacidad en España. Sin embargo y aunque en los últimos tiempos se ha avanzado de forma considerable en los derechos de este grupo social, siguen siendo objeto de discriminación interseccional por ser mujeres y por tener una discapacidad. En este sentido, su posición social suele venir condicionada por tener peores indicadores en educación, en el empleo, incluso en el sistema sanitario. Además, tienen un mayor riesgo a ser víctimas de violencia, estando aun sujetas a un espacio público donde no se les permite proyectar sus capacidades, y en el que siguen vinculadas a un conjunto de prejuicios y estigmas que merma sus opciones. En este curso, intentaremos visibilizar cómo, tanto el discurso del capacitismo como el del patriarcado, influyen en la posición social de las niñas y mujeres con discapacidad y en qué medida supone un impedimento para el cumplimiento de lo que dictamina la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad, analizando las principales barreras a las que se enfrentan estas mujeres, pero también viendo cómo cada vez son más las mujeres con discapacidad que defienden sus derechos y se empoderan para reclamar un espacio que se les ha negado.
MATRÍCULA ESPECIAL GRATUITA: Becados Liga de Debate.
Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa xeral | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | Especial gratuita |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € | Gratuíta |
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa xeral | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | Especial gratuita |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € | Gratuíta |
A matrícula está pechada.
Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible: