Saltar al contenido
  • Plasencia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 3 ao 5 de julio do 2023

En liña ou presencial
do 3 ao 5 de julio do 2023

Mecidos por un dios salvaje. El mundo animal como constructor de humanidad

Dirección: Jorge Moreno Andrés
Coordinación: Julián López García
Propone: Departamento de Antropología Social y Cultural

Las representaciones colectivas de las sociedades contemporáneas han llegado a otorgar una posición cada vez más central a los animales, sus derechos, sus sentimientos y las pautas de la relación humana con ellos. En algunos casos, la perspectiva animalista ha entrado en colisión con prácticas y creencias tradicionales provocando intensos y apasionados debates. Los avances en el conocimiento de la conducta social de los animales, los incipientes desciframientos de los códigos de comunicación entre animales de la misma especie (el “lenguaje” animal), y la comparación de los equipamientos genéticos entre especies animales y humanos, han ido diluyendo lo que, hasta hace poco, parecían convicciones bien asentadas del antropocentrismo. Por otro lado, la antropología cultural durante la segunda mitad del siglo XX ha considerado que su objeto de estudio fundamental era el de las líneas divisorias entre la naturaleza y la cultura. De hecho, el siglo XXI ha visto multiplicarse los trabajos académicos que postulan ir más allá de la dicotomía entre naturaleza y cultura.

El presente curso, se propone indagar sobre algunas de las que han sido tradicionalmente consideradas líneas divisorias entre la animalidad y la humanidad. Pues lejos de pensar en los animales como proyección de la humanidad que los mira, el curso explora su camino inverso, es decir, cómo han sido los animales los que han enseñado a la sociedad a ser humanos. 

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Plasencia
Sede de celebración: Plasencia

Do 3 ao 5 de julio do 2023
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 3 de julio
    • 08:30-10:30 h. La perdiz roja: cantos de amor para la muerte
      • Jorge Moreno Andrés. Profesor Contratado Doctor de Antropología Social y Cultural. UNED.
    • 10:30-12:30 h. Gallos y gallinas como fuente metafórica para la vida social
      • Julián López García. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
    • 12:30-14:30 h. La serpiente y el conocimiento sinuoso
      • Manuel Gutiérrez Estevez. Catedrático de Antropología de América. Universidad Complutense de Madrid.
  • martes, 4 de julio
    • 08:30-10:30 h. Hoatzin: el olor del inframundo
      • Luisa González Saavedra. Investigadora.
    • 10:30-12:30 h. El toro como animal de culto en España
      • Beatriz Badorrey Martín. Profesora Titular. UNED.
    • 12:30-14:30 h. El juego animal: monos en la universidad
      • Ema Claudia Ribeiro Pirés. Profesora Visitante en la Facultad de Ciencias sociales. Universidad Federal de Goiàs.
  • miércoles, 5 de julio
    • 09:00-11:00 h. Los animales y los anuncios de la muerte (Mesa redonda)
      • Julián López García. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
      • Manuel Gutiérrez Estevez. Catedrático de Antropología de América. Universidad Complutense de Madrid.
      • Jorge Moreno Andrés. Profesor Contratado Doctor de Antropología Social y Cultural. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Perros y Humanos: una conjunta construcción emocional de la cotidianidad
      • Pedro Tomé Martín. Investigador Titular. CSIC.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2023

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Estudiantes, profesionales y personas interesadas en la relación entre animales y ser humanos desde la antropología social, la sociología, la historia y en general con intereses en humanidades y ciencias sociales.
Obxectivos
El objetivo fundamental del curso es reflexionar sobre las diversas formas en que los animales han enseñado a la sociedad a ser humanos. 
Metodoloxía
Clases teóricas.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado UNED Plasencia

Propón

Departamento de Antropología Social y Cultural
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Plasencia
Plaza de Santa Ana, s/n
10600 Plasencia Cáceres
927420520 / info@plasencia.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED