Online o presencial
del 28 al 30 de junio de 2023
Vino de nuestra tierra: alma, corazón y vida. La importancia de la identidad
Dirección: Gema Paniagua González
Coordinación: María del Carmen Ramírez Arroyo
Propone: Departamento de Ciencias Analíticas
España ha venido siempre siendo el país con mayor superficie vitícola y uno de los países también con mayor producción de vino en el mundo. La vitivinicultura puede decirse que es uno de los sectores, dentro de la economía agrícola, más relevantes. La comunidad de Castilla-La Mancha se coloca como la segunda con mayor producción de vinos en España. Un ejemplo de ello lo constituye Valdepeñas, no solo por su extensión del cultivo de la vid, sino además por el valor económico y la importancia social de este, siendo elevado su volumen de producción de vinos y mostos anualmente.
El sector vitivinícola, no solo supone un medio de sustento, sino que el vino siempre ha representado un elemento de socialización, vertebrándose su protagonismo desde su evolución como elemento simbólico en rituales y liturgias hasta consolidarse la denominada "cultura del vino" en las diferentes capas de la sociedad, como un elemento festivo y facilitador de relaciones sociales.
En este curso se tratarán diferentes aspectos relacionados con la vitivinicultura, la química del vino y la enología. Se hablará de las tecnologías de vinificación, de la caracterización del vino y su análisis para el control de su calidad, así como de la importancia de mantener la identidad del vino. Todos estos aspectos y disciplinas conviven con otras vinculadas al marketing, la cultura y la economía, que también se tratarán por ser relevantes dentro del interesante y formidable “mundo del vino”.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles, 28 de junio
- 17:00-19:00 h. Historia, propiedades y composición química del vino
- Pilar Fernández Hernando. Catedrática de Universidad. UNED.
- 19:00-21:00 h. Claves para generar identidad a través de la elaboración de vinos ecológicos
- Federico Lucendo Díaz. Enólogo bodegas Arúspide. Socio Bodega Lucendo Selección.
- 21:00-22:00 h. *Cata comentada. Vinos de Bodega Lucendo Selección.
Lugar de la cata: C.A UNED Valdepeñas (retransmisión online directo y diferido)
- jueves, 29 de junio
- 10:00-12:00 h. Técnicas analíticas aplicadas a la evaluación de las propiedades fisicoquímicas y los componentes del vino
- Gema Paniagua González. Profesora Contratada Doctor. UNED.
- 12:00-14:00 h. Consumo de vino, ¿hacia dónde vamos?
- Mónica Díaz Donate. Profesora Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Castilla La Mancha.
- 17:00-19:00 h. Aproximación al concepto de enodiplomacia: Defensa de la identidad del vino de Valdepeñas en los mercados internacionales
- José Antonio Negrín De la Peña. Profesor Titular de Historia e Instituciones Económicas. UCLM.
- 19:00-21:00 h. Economía Circular y Vitivinicultura
- Gemma Durán Romero. Profesora Titular de Estructura Económica y Economía del Desarrollo. UAM.
- 21:00-22:00 h. *Visita y Cata comentada. Cooperativa Vinícola de Valdepeñas.
Mª De Los Ángeles Ruiz Garrido Gerente Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Graduada en Ingeniería Agrícola y Medio Rural. Master en Enología y Viticultura
- viernes, 30 de junio
- 10:00-12:00 h. Vitivinicultura y neuromarketing: La Inteligencia Artificial en defensa de la identidad. El caso del vino de Valdepeñas
- Marta Retamosa Ferreiro. Profesora de Marketing. Experta en Marketing Internacional (IEB) y Neuromarketing (UNIR). Universidad de Castilla La Mancha.
- 12:00-14:00 h. Nuevas experiencias prácticas de Enoturismo: la importancia de la identidad. Bodegas San Ricardo
- María Isabel Migallón Buitrago. Directora de Bodegas San Ricardo.
- 14:00-15:00 h. *Degustación vino y queso. Bodega San Ricardo y Quesería CABESOTA
Lugar: C.A UNED Valdepeñas (retransmisión online directo y diferido)
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
MATRÍCULA ESPECIAL REDUCIDA: Alumnado que se matricule en modalidad presencial.
MATRICULA SUPER REDUCIDA ESPECIAL: Socios/as del Colegio de Economistas de Madrid (Sección Ciudad Real).
Precios antes del 1 de julio de 2023
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2023 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Especial reducida | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | Súper reducida especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio de 2023 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Especial reducida | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | Súper reducida especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Dirigido a
- Licenciados, Graduados, Diplomados, estudiantes de Grado y Máster en Ciencias y áreas afines, profesionales y toda persona interesada en la temática del Curso, independientemente de su formación.
- Objetivos
- · Se tratarán aspectos generales relacionados con la historia del vino y, de como este, se ha convertido en un importante elemento constructor de identidad ante otros países.
· Se hablará sobre su composición química y propiedades, así como de las técnicas que se utilizan para el análisis de sus propiedades fisicoquímicas y de los compuestos químicos que forman parte de su composición.
· Además, se expondrán otros aspectos interesantes relacionados con la vitivinicultura y el concepto de "identidad del vino", como puede ser el neuromarketing, su encuadre como parte de una economía circular o las nuevas y actuales tendencias en lo que se refiere a prácticas de enoturismo. - Metodología
- El curso se desarrollará mediante la impartición de 8 conferencias en sesiones presenciales y on-line de tipo científico-divulgativas, que desarrollarán los contenidos fijados, distribuidas en tres días. Además, al término de cada sesión se realizarán pequeños debates entre participantes, con objeto de comentar aspectos relacionados con las ponencias impartidas (dudas, comentarios, ...).
- Sistema de evaluación
- MODALIDAD PRESENCIAL Y ONLINE EN DIRECTO
- Para cumplir con los requisitos especificados de la actividad, las/os alumnas/os matriculadas/os en la modalidad presencial deberán asistir al curso un mínimo del 85% de las horas, para ello deberán firmar en la hoja de firmas que se pasará en cada una de las sesiones.
MODALIDAD ONLINE EN DIRECTO
- Los alumnos que sigan el curso en la modalidad online en directo deberán asistir al menos al 85 % de las horas lectivas, para ello una vez acceda al curso deberán identificarse en el chat y cuando lo solicite el ponente deberán remitir un correo a admin@valdepenas.uned.es indicando su nombre, apellidos, DNI y nombre del curso
MODALIDAD EN DIFERIDO POR INTERNET
- El alumno deberá contestar a un cuestionario tipo test de veinte preguntas que se remitirá junto a los enlaces a las grabaciones.
- Colaboradores
Organiza
Centro Asociado a la UNED en Ciudad Real - Valdepeñas
Propone
Departamento de Ciencias Analíticas
Colabora
Ayuntamiento de Valdepeñas
Bodegas San Ricardo
Bodega Lucendo Selección
Cooperativa Vinícola de Valdepeñas
Colegio de Economistas de Madrid (Sección Ciudad Real)
CabeSota Quesos - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:





- Más información
- Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436 - Imágenes de la actividad


Otras actividades de Economía, Ciencias y Empresa
Ver más actividades de las áreas