Saltar al contenido
  • Barbastro

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 28 ao 30 de junio do 2023

En liña ou presencial
do 28 ao 30 de junio do 2023

Conflictos armados, cambio climático y migraciones forzadas en un mundo incierto

Dirección: María Alicia Alted Vigil
Coordinación: Juan Carlos Ferré Castán
Propone: Departamento de Hª Contemporánea

La situación internacional que estamos viviendo propicia la necesaria toma de conciencia y reflexión sobre cuestiones que nos están afectando de manera muy directa. De acuerdo con esto, el curso pretende, en primer término, acercarse a las crisis de diverso carácter y a los conflictos armados que están condicionando las relaciones internacionales desde los años noventa del siglo XX.  En segundo lugar, analizar el impacto del cambio climático sobre las poblaciones en un mundo global, cambiante e incierto.  Por último, abordar el problema de las migraciones forzadas como consecuencia de desastres medioambientales, crisis y conflictos que afectan a una parte de la población mundial y examinar las políticas de inmigración y asilo y las políticas de seguridad en relación con esos desplazamientos forzados de población.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Barbastro
Sede de celebración: Barbastro

Do 28 ao 30 de junio do 2023
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 28 de junio
    • 16:00-18:00 h.  Conflictos inacabados en el espacio postsoviético: el caso de Transnitria
      • Ricardo Martín de la Guardia. Catedrático de Historia Contemporanea. Universidad de Valladolid
    • 18:00-20:00 h.  Desplazamiento en contextos de conflicto y desastre: retos y oportunidades de protección
      • Beatriz Eugenia Sánchez-Mojica. Profesora adjunta Law School. IE University.
  • jueves, 29 de junio
    • 10:00-12:00 h.  Refugiados climáticos
      • Miguel Pajares Alonso. Investigador del GENI. Universidad de Barcelona.
    • 12:00-14:00 h.  El Sahel: entre cambio climático, migraciones y conflictos
      • Oriol Puig Cepero. Investigador del CIDOB. Universidad de Barcelona.
    • 16:00-18:00 h. Apatridia entre la discriminación y el conflicto
      • Jesús Tolmo García. Abogado. Experto en derechos humanos, antiguo consultor de ACNUR.
    • 18:00-20:00 h. La guerra de Rusia frente a Ucrania: crímenes que se están cometiendo y el rol de la justicia
      • Manuel Ollé Sesé. Profesor Titular de Derecho Penal Internacional. UCM.
  • viernes, 30 de junio
    • 09:00-11:00 h.  Migración y seguridad. Los muros como respuesta
      • María Alicia Alted Vigil. Catedrática de Historia Contemporánea. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Migraciones en un contexto local (Mesa redonda)
      • Juan Antonio Segura Lucas. Director de Convive. Fundación CEPAIM
      • Juan Carlos Ferré Castán. Profesor de Enseñanza Secundaria. Geografía e Historia
      • Marina Bermón. Trabajadora social. Coordinadora del Centro Uga Maluga de Convive. Fundación CEPAIM, Barbastro.
      • Moderado por María Alicia Alted Vigil. Catedrática de Historia Contemporánea. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Matrícula Especial Reducida. Para aquellas personas que formen parte de alguno de los siguientes colectivos: estudiantes de
enseñanzas oficiales, personal de los Ayuntamientos de Barbastro, Fraga y Sabiñánigo, personal de la Diputación de Huesca, del
Gobierno de Aragón, estudiantes de la Universidad de la Experiencia y personal de instituciones con convenios de colaboración.

Prezos antes do 20 de junio do 2023

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 20 de junio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
54 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €31.5 €16 €16 €16 €

Precios desde el 20 de junio do 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 20 de junio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Especial reducida Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €
Dirixido a
Alumnos de la UNED y público interesado en los temas que se abordan en el curso.
Obxectivos
1. Acercarse a las crisis y conflictos armados que están condicionando las relaciones internacionales.
2. Reflexionar sobre el impacto del cambio climático en un mundo global, cambiante e incierto.
3. Abordar el problema de los desplazamientos forzados de población como consecuencia de crisis y conflictos de diverso carácter.
4. Analizar las políticas de inmigración y asilo y las políticas de seguridad en relación con esos desplazamientos forzados.
Metodoloxía
Ponencias, debates y mesa redonda.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Barbastro

Propón

Departamento de Hª Contemporánea
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Barbastro
C/. Argensola 60
22300 Barbastro Huesca
974 316 000 / info@unedbarbastro.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia, Ciencias jurídicas e Ciencias sociales

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED