Presencial
del 10 al 14 de julio de 2023
Talleres y Técnicas de Crecimiento Personal. CuidarNos: semilla de vida
Dirección: Mónica Rodríguez Zafra
Coordinación: Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua
Propone: Departamento de Psicobiología
Nuestra propuesta para este próximo curso de verano consiste en platearnos la trascendencia del cuidado amable que surge de la bondad intrínseca del ser humano y que abarca el propio cuidado. Es el que más nos conecta con nosotros mismos, con los demás y con la vida de la que somos parte.
Es importante que nos podamos plantear qué es cuidar, cómo podemos cuidar cuidándonos y desde qué lugar interno humano surge la necesidad y el deseo de cuidar. Y es conveniente que podamos conectar conscientemente con que el cuidado que más nos ayuda.
El cuidado posibilita la expresión de la naturaleza humana y por ello nos facilita el crecimiento personal basado en el desarrollo consciente de las virtudes humanas propuestas por Seligman, Sabiduría y Conocimiento, Coraje, Humanidad, Justicia, Templanza y Trascendencia y de las Fortalezas que cada una de ellas conlleva.
En esta semana crearemos espacios en los que reflexionar si, como personas y como sociedad, necesitamos reencontrar o reorientar nuestras virtudes y fortalezas orientadas hacia el cuidado y el autocuidado amable. Teniendo presente, como señala el neurocientífico Richard Davidson, que la bondad es el grado más alto que puede alcanzar la inteligencia humana y que podemos trabajar para entrenarla.
- Horas
- Horas lectivas: 30
- Créditos
- 1.5 créditos ECTS.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con seis horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes, 10 de julio
- 17:00-19:00 h. ConectarNos para CuidarNos
- Mónica Rodríguez Zafra. Profesora Titular de Psicobiología. UNED.
- 19:00-21:00 h. CuiDAR: la esencia de un tiempo de transformación
- Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua. Profesora Titular de Psicología. UNED.
- martes, 11 de julio
- 10:00-12:00 h. CUIDADO... ¿Desde el miedo o desde el amor?
- Miguel Ángel Redondo Rodríguez. Terapeuta Individual y de Grupo. Terapeuta Bioenergetista.
- 12:00-14:00 h. Me cuido, te cuidas ¡VAMOS A CUIDARNOS!
- Francisco Javier Pérez Sánchez. Ingeniero y Licenciado en Psicología.
- 17:00-19:00 h. ¿Qué nos paraliza en el cuidado?
- Antonia Martín Sánchez. Psicoterapeuta individual y de grupo. Profesora de ESCUNI.
- miércoles, 12 de julio
- 10:00-12:00 h. Trauma y regulación del cuerpo y el sistema nervioso a través de ejercicios que cultivan la atención
- Jesús Javier Atencia Frías. Psicólogo Clínico.
- 12:00-14:00 h. Saber Cuidarse para poder Cuidar
- Fidel Delgado Mateo. Psicólogo Clínico.
- jueves, 13 de julio
- 10:00-12:00 h. Regar mi semilla; rompiendo moldes a mi manera
- Teresa Andrés Mascuñana. Terapeuta Individual y de Grupo. Profesora Colaboradora Comillas.
- 12:00-14:00 h. Escucharte y mirarte; eres tu, soy yo
- Laura García Galeán. Terapeuta Individual y de Grupo. Profesora Colaboradora UNED y Comillas.
- 17:00-19:00 h. La Ida y Vuelta del Cuidado. Teatro y Expresión
- Agustín Bellusci Tapia. Director de Estudio 3.
- viernes, 14 de julio
- 09:00-11:00 h. Recuperar la pasión por cuidar desde el ser nuestra coexistencia
- José Antonio Vázquez Mosquera. Counselor.
- 11:00-13:00 h. Integrar las polaridades del cuidado
- Manuel Paz Yepes. Director de Ipsimed. Psicoterapeuta individual y de grupo.
- Inscripción
Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado de Ávila ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).
Precios antes del 1 de julio de 2023
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2023 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
127 € | 83 € | 83 € | 83 € | 83 € | 83 € | 83 € | 42 € | 42 € | 42 € |
Precios desde el 1 de julio de 2023 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
146 € | 95 € | 95 € | 95 € | 95 € | 95 € | 95 € | 48 € | 48 € | 48 € |
- Dirigido a
- Todas las personas implicadas e interesadas en el Crecimiento Personal.
- Objetivos
- En esta semana crearemos espacios en los que reflexionar si, como personas y como sociedad, necesitamos reencontrar o reorientar nuestras virtudes y fortalezas orientadas hacia el cuidado y el autocuidado amable. Teniendo presente, como señala el neurocientífico Richard Davidson, que la bondad es el grado más alto que puede alcanzar la inteligencia humana y que podemos trabajar para entrenarla.
- Metodología
- Trabajaremos las fortalezas y virtudes humanas que nos han sostenido y, que necesitamos que nos sigan sosteniendo, como individuos y como sociedad, a través de talleres teóricos y vivenciales
- Colaboradores
Organiza
Propone
Departamento de Psicobiología
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Más información
- Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es - Imágenes de la actividad