EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Cantabria

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 17 ao 19 de julio do 2023

En liña ou presencial
do 17 ao 19 de julio do 2023

Problemáticas educativas del mundo actual y respuestas desde la reflexión-acción en Educación

Dirección: Ana María Martín Cuadrado
Coordinación: María José Corral Carrillo
Propone: Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

La educación es un derecho de la ciudadanía. Pero no todo lo que se ofrece en un contexto educativo se puede denominar educación, o educación de calidad. Si la educación se considera como uno de los elementos principales de la sociedad, hay que buscar un modelo educativo efectivo, teniendo en cuenta que todas las personas caben y que, además, se encontrarán seguras en cualquiera de los contextos considerados como educativos.. Para asegurar el desarrollo sostenible y sustentable social, el contexto escolar debe dibujarse con trazos firmes, limando aristas y planteando retos constantes, buscando la complicidad de la sociedad en la que se ubica; planteando avances comunes, buscando el bien de todas las personas.

En este curso de verano, a celebrar en Torrelavega, se buscan espacios de diálogo social. Incluiremos a diferentes agentes educativos para que nos muestren la visión de la escuela desde su perfil profesional. Las respuestas que buscamos podrían surgir desde este constructivo foro de debate; más si se pretende buscar líneas de acción-reflexión que permitan aportar frescura y personalización en la búsqueda de soluciones ante temas que "vampirizan" la energía de la comunidad educativa, provocando el fracaso escolar: como las barreras que sufren las personas inmigrantes y de otras etnias, el acoso y el ciberbullying escolar, la pobreza y los entornos vulnerables, etc.

No olvidemos que el profesorado es uno de los agentes principales en los centros escolares. Su acción es nuclear en el aprendizaje de los estudiantes. De ahí que la formación docente sea una palanca de cambio en todo el proceso. Profesorado que investiga para innovar, co-lideres pedagógicos. Repensar en su formación incluye la orientación vocacional desde sus inicios hasta la formación continua o desarrollo profesional. 

¿Cuáles son las claves de la escuela que necesitamos? Abordemos juntos estas ideas. 

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Cantabria
Sede de celebración: Torrelavega

Do 17 ao 19 de julio do 2023
Espazos nos que se desenvolve. I.E.S. Zapatón. Avenida de la Constitución, núm. 7. CP. 39300. Torrelavega (Cantabria)
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 17 de julio
    • 17:00-19:00 h. El pensamiento reflexivo: oportunidad para la innovación y el cambio en la escuela (Ponencia ONLINE)
      • Ana María Martín Cuadrado. Profesora Titular. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Cuando el entorno no ayuda: contextos desfavorecidos y desfavorecedores
      • María José Corral Carrillo. Profesora de Secundaria y Bachillerato en  IES Antonio Domínguez Ortiz e IES Joaquín Romero Murube. Polígono Sur. Sevilla.
  • martes, 18 de julio
    • 10:00-12:00 h. Fracaso y abandono escolar: cuestiones teóricas para la reflexión
      • Belén Gutiérrez de las Rozas Guijarro. Contratada Posdoctoral (FPU). Facultad de Educación. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Fracaso y abandono escolar: iniciativas prácticas para su prevención y/o tratamiento
      • Miguel Ángel Caballero Mariscal. Educador Social. Coordinador de Compensación de Desigualdad y Educación. Granada.
    • 17:00-19:00 h. El acoso entre iguales: el bullying y el ciberbulling en entornos escolares
      • José Carlos Gallego Cano. Jefe de la Unidad TIC. Gobierno de Cantabria.
      • Arantxa Martín Bengoechea. Jefa de Servicio de la Unidad de Atención a la Diversidad y Convivencia.  Consejería de Educación y Formación Profesional. Gobierno de Cantabria.
    • 19:00-21:00 h. Barreras visibles/Barreras invisibles de los colectivos de inmigrantes en su proceso de socialización
      • Arantxa Martín Bengoechea.
  • miércoles, 19 de julio
    • 09:00-11:00 h. La respuesta desde el entorno escolar. La voz de los agentes educativos
      • Mercedes García Pérez. Directora General de Innovación e Inspección Educativa. Consejería de Educación, Formación Profesional. Gobierno de Cantabria.
    • 11:00-13:00 h. Varias miradas desde la diversidad, buscando respuestas dese el pensamiento reflexivo (Mesa redonda)
      • Ana María Martín Cuadrado. Profesora Titular. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED. (Intervención ONLINE)
      • Guillermo González Gandarillas. Jefe de la Unidad Técnica de Evaluación y Acreditación. Consejería de Educación, Formación Profesional. Gobierno de Cantabria.
      • María José Corral Carrillo. Profesora de Secundaria y Bachillerato en  IES Antonio Domínguez Ortiz e IES Joaquín Romero Murube. Polígono Sur. Sevilla.
      • Miguel Ángel Caballero Mariscal. Educador Social. Coordinador de Compensación de Desigualdad y Educación. Granada.
Asistencia
Esta actividade permite que o alumno participe con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

MATRÍCULA GRATUÍTA: los empadronados en Torrelavega se beneficiarán de matrícula gratuita en este curso. Se deberá subir a la plataforma, en el momento de realizar la matrícula, DNI/pasaporte o certificado de empadronamiento actualizado.

Prezos antes do 1 de julio do 2023

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2023 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Gratuíta
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2023 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2023 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial Gratuíta
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €Gratuíta
Dirixido a
Estudiantes y egresados en grados de Educación y en el Máster de Formación del Profesorado. Profesorado en activo. No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo.

La presente actividad es susceptible de reconocimiento como Actividad de Formación del Profesorado y, por tanto, de ser valorada como mérito formativo, al amparo de lo dispuesto en el Artículo 21 de la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 260, de 28 de octubre de 2011.
Obxectivos
Generar un espacio amplio y plural de reflexión  sobre algunos de los retos a los que se enfrentan los centros educativos en la sociedad actual. 
Este objetivo general se pretende conseguir con la presentación de temáticas consideradas "top" en cuanto a dificultades y amenazas en el contexto educativo. Temáticas lideradas por personas que investigan y/o que trabajan en la escuela. De este modo, algunos de los objetivos específicos a considerar:

1. Valorar la necesidad de incorporar el pensamiento reflexivo en la formación inicial del profesorado para impulsar cambios metodológicos en la acción didáctica.
2. Sensibilizar sobre la importancia del profesorado como investigador en el aula, para que sean constructores de programas innovadores que atiendan, por un lado, a la necesidad de la comunidad educativa y, por otro, que faciliten su inclusión en la sociedad actual. 
3. Sensibilizar a la comunidad educativa sobre el rol que tienen en esta aventura socializadora del alumnado, ofreciendo miradas diversas y amplias sobre los retos que se afrontan diariamente.
4. Visibilizar y debatir sobre algunos retos que ralentizan la evolución de los centros educativos y de su comunidad.
5. Buscar actuaciones colectivas que permitan la elaboración de estrategias de acción realistas, cercanas y singulares a la comunidad educativa,
Metodoloxía
La mezcla de teoría y práctica será la marca del curso. La combinación de conferencias y sesiones de experiencias innovadoras con actividades prácticas es la pauta a seguir. 
La posibilidad de asistencia presencial/asistencia en línea favorecerá la asistencia y la comunicación entre los participantes más allá de su contexto habitual.
Colaboradores

Organiza

UNED Cantabria

Propón

Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

Financia

Ayuntamiento de Torrelavega

Colabora

Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GIP PiP). (GID2016-41) Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GIP PiP). (GID2016-41)
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED