EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Asturias

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Cursos de Verano

  • from July, 12th 2023 to July, 14th 2023

Online or in-person
from July, 12th 2023 to July, 14th 2023

Principales cambios en la LOMLOE. El aprendizaje cooperativo y la educación emocional, dos elementos clave

Direction: José Luis García Llamas
Coordination: Gerardo Manuel Fernández González
Propone: Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I

Este curso pretende ayudar a que los educadores puedan reflexionar sobre estos temas y a que valoren la importancia que tiene para sus alumnos, a saber trabajar en equipo mediante la aplicación de dinámicas y técnicas simples y complejas de aprendizaje cooperativo a fin de favorecer la convivencia en las aulas y en los centros educativos.

La educación emocional juega un papel esencial en la mejora de las relaciones interpersonales de los alumnos, procurando favorecer el desarrollo de la empatía y de ayuda hacia los demás, al mismo tiempo que aprender habilidades de comunicación que les facilite la resolución pacífica de los conflictos, sabiendo ser asertivos en sus relaciones con los demás.

Dates and places
Sede organizadora: UNED Asturias
Sede de celebración: Gijón

From July, 12th 2023 to July, 14th 2023
Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Thematic areas
Program
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • Wednesday, July, 12th 2023
    • 17:00-19:00 h. Principales novedades de la LOMLOE con respecto a la ley anterior (LOMCE). Análisis de supuestos prácticos
      • Luis Antonio Segurola Díaz. Licenciado en Pedagogía. Profesor tutor de UNED Asturias.
    • 19:00-21:00 h. La educación emocional en la LOMLOE: Cómo desarrollar la autoestima y el autocontrol en los alumnos como habilidades útiles para la vida. Supuestos prácticos
      • Gerardo Manuel Fernández González. Doctor en Ciencias de la Educación y licenciado en Psicología Clínica.
  • Thursday, July, 13th 2023
    • 10:00-12:00 h. El aprendizaje cooperativo como contenido a enseñar: estructuras o técnicas cooperativas simples y su implementación en las aulas. Supuestos prácticos
      • Eduardo Fernández Ruibal. Licenciado en Psicología. Orientador escolar en IES Escultor Juan de Villanueva (Pola de Siero).
    • 12:00-14:00 h. Cómo desarrollar en el alumnado la empatía y las habilidades de comunicación. El empleo de la asertividad y su vinculación con el aprendizaje cooperativo. Supuestos prácticos
      • Gerardo Manuel Fernández González.
    • 17:00-19:00 h. Situación de la creatividad en el sistema escolar. Cómo fomentar la aplicación y el desarrollo de la creatividad en las aulas. Supuestos prácticos
      • Celestino Rodríguez Pérez. Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación. Decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad de Oviedo.
    • 19:00-21:00 h. La importancia de desarrollar en los alumnos un pensamiento crítico y flexible en un mundo cambiante. Aplicaciones prácticas
      • José Luis García Llamas. Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor Titular de MIDE I en la Facultad de Educación. UNED.
  • Friday, July, 14th 2023
    • 09:30-11:30 h. Evaluación del Aprendizaje Cooperativo en el marco de la LOMLOE. Supuestos prácticos
      • Francisco Javier Fernández Río. Doctor en Ciencias de la educación. Profesor de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad de Oviedo.
    • 11:30-13:30 h. Panel de expertos: Expectativas sobre la LOMLOE desde las distintas etapas educativas
      • Águeda Almaraz Menéndez. Maestra y Directora del C.P. de Infantil y Primaria Benedicto B. Torre (Langreo).
      • María Belén Noval Vega. Licenciada en Derecho. Profesora de FOL en el IES Juan de Villanueva (Pola de Siero).
      • María José Villaverde Aguilera. Doctora en Pedagogía y Orientadora en el IES Montevil (Gijón).
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment

Prices before July, 1st 2023

Discount for early registration: Participants who register and complete payment before July, 1st 2023 (if applicable) will benefit from the FEES listed in the following table.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Personas con discapacidad Victims of terrorism and gender violence Large family Special
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Prices from July, 1st 2023 (included)

Applicants who register but pay from July, 1st 2023, even if previously registered, will still have to pay the fees below.

Ordinary enrolmentReduced enrollmentReduced tuition
Ordinary enrollment Members of UNED’s Graduates’ Association and of Friends of UNED University students (all universities) Large family General Practicum Collaborators University Students Unemployed Personas con discapacidad Victims of terrorism and gender violence Large family Special
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Aimed at
Todos los profesores de las distintas etapas educativas, preferentemente Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).  Igualmente a los orientadores escolares (psicólogos, pedagogos y psicopedagogos), así como a estudiantes de Magisterio, Pedagogía y Psicología, y, en general, a cualquier persona interesada en el tema.
Goals
- Analizar y valorar las principales aportaciones de la actual Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).
- Facilitar experiencias de aula que sean buenas prácticas de aprendizaje cooperativo (formación de equipos y trabajo colaborativo), y de inteligencia emocional (autocontrol, empatía, asertividad y habilidades de comunicación).
- Comprender la importancia de desarrollar en los alumnos habilidades de comunicación y de trabajo en equipo.
- Reflexionar sobre la importancia de trabajar la creatividad y el pensamiento crítico en las aulas.
- Analizar y debatir las diversas aportaciones de los expertos y del profesorado, en cuanto a la valoración de la actual ley educativa.
Methodology
El curso se basará en conferencias teóricas y sesiones prácticas, con soporte audiovisual, seguidas siempre de coloquios con los asistentes. Se procurará que sea una metodología participativa, en donde quienes asistan al curso puedan aportar sus experiencias profesionales a fin de que puedan resultar enriquecedoras para todos.

Las personas que no asistan presencialmente al curso deberán responder a un cuestionario sobre los diferentes temas tratados en el curso para obtener una evaluación positiva.
Collaborates

Organizers

UNED Asturias

Proposes

Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I

Collaborates

Ayuntamiento de Gijón
Principado de Asturias
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Asturias
Avda. del Jardín Botánico, 1345
33203 Gijón Asturias
985 33 18 88 / rsuero@gijon.uned.es
Images from the activity

Other activities to Psychology and health, Education and Communication