EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Dénia

  • Online

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2023/9/13 - 2023/9/15

Online
2023/9/13 - 2023/9/15

Literatura del siglo XXI:  un cruce de caminos entre la sostenibilidad, el género, la juventud y las emociones

Helbidea: Brígida Manuela Pastor Pastor
Koordinazioa: Jaume Tortosa Amor
Propone: Departamento de Literatura y Teoría de la Literatura

Con este curso se pretende crear un foro y espacio de exposición y  discusión sobre la dialéctica de la Literatura,  los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lo jóvenes. La educación literaria es una de las mejores vías para la consecución de cambios en nuestras actitudes y hábitos, y el impacto de la literatura, y muy especialmente en los jóvenes,  es clave para crear conciencia.  En un contexto global de sensibilización a los temas de sostenibilidad en el siglo XXI, la obra literaria asume un papel didáctico y nos invita a considerar con responsabilidad nuestra relación con el entorno humano y ambiental, aportando un impacto y una enseñanza que promueven actitudes sostenibles y eco-responsables. De este modo, la literatura en general, y muy especialmente la destinada a los más jóvenes es, por tanto, un medio incuestionable para transmitir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a las nuevas generaciones desde las primeras edades. Asimismo, en relación a la igualdad de género, como uno de los ODS, se pretende hacer una aportación a la línea de investigación de estudios de género, concretamente, en la vertiente ecofeminista y en el campo de la literatura juvenil. Además, las habilidades emocionales forman parte de nuestras prácticas culturales y se ofrecerá una perspectiva sobre el desarrollo de las emociones en función del género. Por otra parte, el curso pretende explorar como en pleno siglo XXI ya no hay necesidad de recurrir exclusivamente a los formatos tradicionales de literatura impresa, y, muy especialmente la literatura para jóvenes puede y debe tener una presencia potente en internet—Ciberlij.

En definitiva,  la literatura puede proponer modelos de compromisos lingüísticos y de revolución poética para aportar respuestas a la problemática global y pluridisciplinar de la sostenibilidad. Los diferentes enfoques y perspectivas que se expondrán durante el curso son el resultado del interés en reflexionar sobre la  literatura en general, aunque con especial énfasis sobre la destinada a los jóvenes que se edifica como los sólidos cimientos de nuestra sociedad en la creación de una concienciación del medio ambiente para construir un mundo más sostenible. Hacer un camino para que otros comprendan lo importante que es la paz, el respeto, la igualdad…el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, un imperativo cuando se trata de cuidar y sanear nuestro medio ambiente en todas sus vertientes: humano, natural, animal  social, cultural, político….este es el verdadero desarrollo sostenible al que la sociedad debe aspirar.

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: online

2023/9/13 - 2023/9/15
Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2023/9/13
    • 17:00-19:00 h. Literatura, jóvenes  y Sostenibilidad (ODS) (Mesa redonda)
      • Pascuala Morote Magán. Profesora Honorífica. Universidad de Valencia.
      • Adriana Pérez Bravo.  Profesora e Investigadora. CERREV. Universidad de Caen. Normandía.
      • Laura Quintanilla Cobian. Profesora. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Propuestas para crear un cuento
      • Xavier Frías Conde. Profesor. UNED.
  • 2023/9/14
    • 10:00-12:00 h. Literatura infantil y juvenil y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
      • Brígida Manuela Pastor Pastor. Investigadora Distinguida Beatriz Galindo Senior.  Profesora. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Ecogénero, infancia y juventud: hacia un futuro menos egocéntrico y más ecocéntrico
      • Brígida Manuela Pastor Pastor.
    • 17:00-19:00 h. Taller creativo para fomentar y transmitir una educación a la sostenibilidad
      • Denis Vigneron. Profesor del Instituto Nacional Superior del Profesorado y Educación (INSPE).
    • 19:00-21:00 h. La sostenibilidad es también una cuestión poética
      • Denis Vigneron.
  • 2023/9/15
    • 09:00-11:00 h. ¿La comprensión de las emociones es diferente entre niños y niñas?
      • Laura Quintanilla Cobian. Profesora. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Pasado y Presente:  Literatura de tradición oral. Ciberliteratura. Literatura Ecocéntrica (Mesa redonda)
      • Adriana Pérez Bravo.
      • Pascuala Morote Magán.
Jarraitzea
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

2023/7/1aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2023/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 2023/7/1 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2023/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten pertsonak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Hartzaileak
Público general, estudiantes de grado y posgrado, profesores, bibliotecarios, mediadores e interesados en la Literatura Infantil y Juvenil y en la literatura en general, educadores y  su labor en la formación de personas con un desarrollo sano e interés en el desarrollo sostenible en la sociedad.  
Helburuak
*Los contenidos y metodología de impartición del curso están orientados a que el público que la curse, con éxito, alcance los siguientes resultados de aprendizaje:

-  Abordar el impacto de la literatura en el lector, y sobre todo en el lector joven y entender y definir qué es la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).
- Demostrar cómo el idioma es una herramienta imprescindible para comprender el desarrollo sostenible.
-  Comprender como la literatura de tradición oral y la de autor forman parte del patrimonio cultural de la humanidad conocido como patrimonio intangible en el código de la UNESCO.
- Defender la necesidad de la formación de la competencia literaria como paso previo imprescindible a la educación literaria, a la que se llegará tras recorrer un camino en el que son muy importantes las lecturas infantiles y juveniles. La competencia literaria se adquiere con el aprendizaje, en el que intervienen diversos factores: lingüísticos, psicológicos, sociales, históricos, culturales  por supuesto literarios.
  -Abordar la comprensión emocional, en diferentes momentos del desarrollo de la infancia, y desde diferentes culturas para ofrecer una perspectiva sobre el desarrollo de las emociones en función del género.
- Profundizar en el conocimiento, análisis y valoración de la representación de la sostenibilidad desde una perspectiva de género y su impacto en la literatura infantil española del siglo XX y XXI y de sus autores más representativos.
- Análisis contextual de textos literarios clave que proporcionarán una comprensión de los cambios socioculturales y una comprensión de la literatura juvenil en el siglo XXI.
- Proporcionar un sólido marco teórico de ecogénero y teoría literaria para desarrollar habilidades analíticas de textos literarios infantiles y juveniles.
- Demostrar que el lenguaje, el léxico y las expresiones lingüístico-discursivas son uno de los elementos de la construcción de la ficción juvenil para la comprensión y preservación del medioambiente.
- Sensibilizar sobre la importancia de la representación del género en los textos literarios infantiles y juveniles y su impacto en las actitudes y percepciones de comportamiento de los niños y jóvenes en la sociedad. 
- Rastrear las técnicas discursivas y los recursos estilísticos utilizados en los textos de ficción para tratar la representación del género e identidad en una selección de textos literarios escritos por escritores y escritoras.
- Reflexionar de forma crítica sobre las conductas y relaciones interpersonales basadas en el respeto, el diálogo y la igualdad.
- Familiarizarse con los vehículos de difusión de ciberliteratura y reconocer sus características.
Metodologia
- Ponencia magistral.
- Se ofrecerá un listado de narrativas seleccionadas tanto de escritores como de escritoras. Los estudiantes abordarán  textos literarios de su elección.
- Proyección de cuentos / narrativas audiovisuales.
- Taller didáctico, participativo y creativo / debate sobre selección de textos: se valorará la creatividad, el vínculo entre texto e imagen, la pedagogía lúdica.
- Hacer del aula un lugar de creación y experimentación para llevar a los alumnos a ser “jardineros planetarios”.
- Con el trabajo activo de los participantes, llegar a la creación de un material didáctico adaptado a las circunstancias profesionales de cada uno explotando recursos de las TIC.
- Realizar un corpus de canciones o poesías para niños o jóvenes sobre el tema de la naturaleza, del jardín, etc … y proponer su propia creación: Por ejemplo: creación de pastiches, escritura limitada (con constricciones), caligramas, creación de carteles, etc…
Laguntzaileak

Antolatzen du

Centro Asociado UNED Denia

Proposatzen du

Departamento de Literatura y Teoría de la Literatura

Laguntzaileak

M.I Ajuntament de Benidorm
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Jardueraren irudiak

Psikologia eta Osasuna, Hezkuntza eta Gizartea eta Arteako beste jarduera batzuk