Online
Lo que el cuadro me contó: Cómo observar, analizar e interpretar una obra de arte pictórica
A lo largo de esta charla, y de una forma dinámica y participativa, nos aproximaremos a una pintura sin necesidad de tener conocimientos previos en el mundo del arte. Desde esta perspectiva, aprenderemos distintas estrategias, pautas y cuestiones básicas que nos permitan aproximarnos a una pintura y valorarla adecuadamente. En este sentido, nos haremos las siguientes preguntas: ¿Qué significa, si es que significa algo, entender una pintura? ¿Existe algún método universal e infalible que nos permita descifrar un cuadro? ¿Qué determina la relación entre el espectador y la obra de arte? Más allá de nuestras experiencias previas, inclinaciones y certezas, el hecho de enfrentarse a una obra artística supone un verdadero reto. La pintura nos habla con un lenguaje codificado que debemos intentar traducir. Este lenguaje implica un acto comunicativo en el que raras veces reparamos y que, lejos de resultar natural o espontáneo, viene marcado por aspectos culturales y sociales sobre los que teoría artística ha venido llamando la atención.
- Lugar y fechas
- 10 de mayo de 2023
De 18:00 a 20:00 h.
- Online
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- UNED 50
Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.
- Programa
- miércoles, 10 de mayo
- 18:00-20:00 h. Cómo observar, analizar e interpretar una pintura
A lo largo de esta charla, y de una forma dinámica y participativa, nos aproximaremos a una pintura sin necesidad de tener conocimientos previos en el mundo del arte. Desde esta perspectiva, aprenderemos distintas estrategias, pautas y cuestiones básicas que nos permitan aproximarnos a una pintura y valorarla adecuadamente.
- Pablo Díaz Torres Doctor en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor titular de Teoría e Historia del Arte en Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, e integrante del claustro de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
- Asistencia
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Alumnos del Centro | Parados |
---|
Precio | Gratuita | Gratuita | Gratuita |
---|
- Ponente
- Pablo Díaz Torres
- Doctor en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor titular de Teoría e Historia del Arte en Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, e integrante del claustro de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
- Dirigido a
- Personas interesadas en los procesos de creación y valoración artística. Estudiantes de Bellas Artes o Historia del Arte. Aficionados al arte y a los estudios culturales en general.
- Objetivos
- · Conocer estrategias, pautas y cuestiones básicas que nos permitan aproximarnos a una pintura
· Reflexionar sobre los factores que marcan la relación entre obra de arte y el espectador a lo largo de la historia.
· Descubrir algunos de los principales métodos de análisis artístico.
· Desarrollar unas pautas básicas de análisis desde el estudio de casos. - Metodología
- Exposición oral por parte del ponente, abordando los conceptos generales que posibiliten, a través del estudio de casos, una mayor comprensión y descifrado de una pintura. Igualmente se dinamizará la charla con la participación de los asistentes.
- Más información
- UNED Vitoria-Gasteiz
Pedro de Asúa,2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es