EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • UNED Vigo

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2023/11/8 - 2023/11/10

Online edo aurrez aurrekoa
2023/11/8 - 2023/11/10

El sentido de la vida. Almas, almos y ánimas.  V Edición  #HablemosdelSuicidio

PDFa inprimatu

#HablemosdelSuicidio 

El año pasado se suicidaron 4.097 personas en España, un 2,3 por ciento más que un año antes, una proporción que fue aún mayor en los mayores de 20 años: 84 se quitaron la vida en 2022, lo que supone un incremento del 12 por ciento respecto a 2021. Datos de la Fundación para la prevención del suicidio.

Con este curso pretendemos analizar la situación actual de la salud mental en España y los mitos (fundamentalmente culturales) asociados a la conducta suicida.

Entre los objetivos también está la de reflexionar desde el contexto cultural sobre las causas y las consecuencias que supone un suicidio. Acabar con el estigma social que acarrea para los afectados; quienes toman la decisión y quienes sobreviven a la pérdida.

El curso está patrocinado por Funespaña (líder del sector funerario en España) y se enmarca en su acuerdo como empresa por cumplir sus objetivos sociales (ODS) que están vinculados a su financiación sostenible, realizando acciones de ayuda y sensibilización orientadas a colectivos vulnerables como pueden ser los niños y adolescentes, personas sin recursos, tercera edad, etc

Los ponentes del curso son:

David F. Carreño

El Dr. David F. Carreño es investigador y psicoterapeuta. Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. En la actualidad también imparte docencia y supervisión de terapeutas en la Universidad de Almería, en el Máster en Terapias Contextuales. Su campo de investigación es la psicología clínica y de la salud, específicamente el área del sentido en la vida, la felicidad, el afrontamiento psicológico, la aceptación de la muerte y la psico-oncología. Es pionero en España en psicología existencial positiva y uno de los principales promotores a nivel internacional de esta corriente.

Nikolett Eisenbeck

Licenciada en Hungría como psicóloga en la Universidad EötvösLoránd. Realizó el Máster de Análisis Experimental en Contextos Clínicos y de la Salud en la Universidad de Almería. Actualmente es Profesora Contratada Doctora en la Universidad de Sevilla en el área de conocimiento: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Ha realizado su doctorado en el ámbito de la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Teoría de Marcos Relacionales. Ha analizado los elementos claves de técnicas de Mindfulness.

Laura Merino

Psicóloga General Sanitaria licenciada por la Universidad de Valencia. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Asociada a la International Cultic Studies (ICSA) y colaboro como docente en diferentes universidades. Hace más de 15 años que comenzó su trabajo como psicoterapeuta, en una orientación cognitivo/conductual y con la evidencia científica. Psicóloga especializada en Grupos de Manipulación y Abuso Psicológico (sectas).

Patricia Gutiérrez

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de Formación Superior en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster Oficial en Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid Es socia co-fundadora de Centro TAP, desarrolla su actividad profesional en el Área Clínica y Formativa. Profesora Asociada en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico (Departamento de Psicología Biológica y de la Salud) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Posee una amplia experiencia en evaluación, intervención y tratamiento de trastornos clínicos en población infanto-juvenil y adulta, así como en problemas de familia.

Adriana Díez Gómez del Casal

Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación, es la nueva directora académica de Formación del Profesorado e Innovación Docente de la Universidad de La Rioja. Doctora en Psicología, forma parte del equipo de investigación PRISMA. Su tesis fue sobre la conducta suicida y adolescencia en contextos educativos.

Nuria Ramírez

Periodista en los Servicios Informativos de TVE. Es la codirectora del documental sobre acoso escolar del programa En Portada “Bullying: no es cosa de niños” que trata directamente el tema del suicidio con una sinceridad brutal. Un documental que como la propia periodista dice es “desgarrador y real a partes iguales”. También presenta actos, galas y eventos para empresas, fundaciones y entidades.

Yolanda Cruz

Cineasta y directora de los festivales de Cortometrajes Visualízame y Visualízame en tu Memoria.

Doctora en Educación. En la actualidad, desde 2009, jefa de prensa de Fundación Inquietarte. También es directora de su actividad educativa encuadrada en el marco de la Cátedra UNESCO Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural.

La muerte y el suicidio ha sido uno de los temas que ha tratado en su colaboración de más de 20 años en las páginas dedicadas a la actualidad de cine en la revista Adiós Cultural.

Miembro del Centro de Investigación Comunicación y Sociedad (CySOC) de la Universidad de Almería.

Jesús Pozo

Periodista. Codirector del curso. Fundador y director de la revista Adiós Cultural desde 1996. Impulsor y organizador de los cursos universitarios de la UNED “Almas, almos y ánimas” que reflexionan sobre la muerte desde hace 4 años. Fue uno de los primeros periodistas que comenzó a hablar y escribir sobre el suicidio, cuando no sólo era un tabú para la sociedad española sino un tema del que nadie quería saber nada. También es guionista y creador de formatos de radio y podcast.

Lekua eta datak
2023/11/8 - 2023/11/10

Lekua:

UNED Vigo


Orduak
Eskola-orduak: 15
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • 2023/11/8
    • 11:00-11:30 h. INAUGURACIÓN DEL CURSO.
      • Abel Caballero 
      • Alfonso González Delgado 
      • Víctor M. González Sánchez 
      • Jesús Pozo Gómez 
    • 11:00-12:00 h. El Cine y el suicidio en jóvenes
      • Yolanda del Pilar Cruz López 
    • 12:00-14:00 h. Proyección del Festival Visualízame en tu Memoria
      • Yolanda del Pilar Cruz López 
    • 17:00-18:00 h. ¿Suicidio o asesinato en sectas?
      • Laura Merino 
    • 19:00-21:00 h. El suicidio: jóvenes, afrontamiento y emoción.
      ¿Cómo sobreponerse ante el suicidio?  A.G.A, el testimonio de una abuela.
      • Patricia Gutiérrez 
  • 2023/11/9
    • 11:00-14:00 h. Psicología de la conducta suicida: estado actual.
      • Adriana Díez Gómez del Casal 
    • 17:00-19:30 h. La experiencia "Bulliyng: no es cosa de niños"
      §  Proyección del documental sobre acoso escolar del programa En Portada de TVE “Bullying: no es cosa de niños”, que trata el tema del suicidio con una sinceridad brutal. Un documental que sus creadores han calificado de  “desgarrador y real a partes iguales”.  Coloquio posterior.
      • Jesús Pozo Gómez 
  • 2023/11/10
    • 12:00-14:00 h. El sentido de la vida
      • Nikolett Eisenbeck 
      • David F. Carreño 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

  Arrunta
Asistencia presencial en el aula Dohain
Asistencia online en diferido Dohain
Asistencia online en directo Dohain
Zuzendariak
Víctor M. González Sánchez
Director del Centro Asociado en Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED
Jesús Pozo Gómez
Director de Adiós Cultural
Koordinatzailea
Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
Aurkezpenas
Abel Caballero
Alcalde de Vigo
Alfonso González Delgado
Subdirector general de Funespaña
Víctor M. González Sánchez
Director del Centro Asociado en Pontevedra y del Campus Noroeste de la UNED
Hizlariak
Yolanda del Pilar Cruz López
Doctora en Educación y Directora del Festival Visualízame
Adriana Díez Gómez del Casal
Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación, es la nueva directora académica de Formación del Profesorado e Innovación Docente de la Universidad de La Rioja. Doctora en Psicología, forma parte del equipo de investigación PRISMA.
Nikolett Eisenbeck
Licenciada en Hungría como psicóloga en la Universidad EötvösLoránd. Realizó el Máster de Análisis Experimental en Contextos Clínicos y de la Salud en la Universidad de Almería. Actualmente es Profesora Contratada Doctora en la Universidad de Sevilla
David F. Carreño
Investigador y psicoterapeuta. Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. En la actualidad también imparte docencia y supervisión de terapeutas en la Universidad de Almería, en el Máster en Terapias Contextuales.
Patricia Gutiérrez
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de Formación Superior en Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster Oficial en Psicología de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid Es socia co-fundadora de Centro TAP, desarrolla su actividad profesional en el Área Clínica y Formativa.
Laura Merino
Laura MerinoPsicóloga General Sanitaria licenciada por la Universidad de Valencia. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Asociada a la International Cultic Studies (ICSA) y colaboró como docente en diferentes universidades.
Nuria Ramírez
Nuria Ramírez Periodista en los Servicios Informativos de TVE. Es la codirectora del documental sobre acoso escolar del programa En Portada “Bullying: no es cosa de niños” que trata directamente el tema del suicidio con una sinceridad brutal. Un documental que como la propia periodista dice es “desgarrador y real a partes iguales”.
Zuzendariondokoa
Enrique Gallego Lázaro
Coordinador de Extensión Universitaria del Campus Noroeste de la UNED.
Hartzaileak
• Principalmente dirigido a estudiantes y/o profesionales de cualquier disciplina que estudien temas relacionados con la medicina, la psicología, la cultura y el arte. Y para cualquier otra persona interesada en la salud mental.
Helburuak
• Conocer la realidad del suicidio en nuestro país.
• Conocer la opinión y las reflexiones de profesionales que trabajan diariamente con personas con ideas suicidas.
• Conocer la opinión de los supervivientes a un suicida.
• Conocer cómo el arte y la cultura han influido poderosamente en el conocimiento (o no) del suicidio.
• Conocer si la cultura y el arte ha influido de alguna manera en mantener o potenciar la ideación suicida.
Metodologia
Presencial.
En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de cinco días a partir de su grabación.

  • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
Ebaluazio-sistema
Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y responder a una encuesta.
Laguntzaileak

Babesten du

Funespaña

Laguntzaileak

Concello de Vigo
Fundación Inquietarte Fundación Inquietarte
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Pontevedra - Aula Universitaria de Vigo
 Auditorio de Congresos Mar de Vigo, Avenida Beiramar nº 59 - 4ª planta.
36202 Vigo Pontevedra
986954834 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
Jardueraren irudiak