EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tenerife

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from April, 19th 2023 to April, 21st 2023

Online or in-person
from April, 19th 2023 to April, 21st 2023

METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIO-EDUCATIVA (1º EDICIÓN)

Print PDF

El curso Metodologías participativas para la intervención socio-educativa tiene como objetivo repensar la intervención en el ámbito social y educativo desde un enfoque participativo. El curso se estructura en tres modulos, el primero se centra en las características de los procesos participativos y los diferentes escenarios socio-educativos en los cuales se pueden desarrollar prácticas participativas. El segundo profundiza en el rol de la facilitación, proponiendo un enfoque metodológico basado en el diálogo crítico. El último módulo presenta diferentes metodologías y técnicas participativas para conocer la realidad, generar ideas, tomar decisiones y planificar acciones.

Dates and places
From April, 19th 2023 to April, 21st 2023
Spaces where it takes place: Salon de Actos

Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Wednesday, April, 19th 2023
    • 16:30-17:00 h. Presentación.
      • Daniel Buraschi 
      • María Natalia Oldano 
    • 17:00-20:30 h. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS SOCIO-EDUCATIVOS

      De qué estamos hablando cuando hablamos de participación.
      Niveles de participación.
      Características de los procesos participativos: obstáculos y desafíos.
      Escenarios socio-educativos y prácticas participativas.
      • Daniel Buraschi 
      • María Natalia Oldano 
  • Thursday, April, 20th 2023
    • 16:30-20:30 h. LA FACILITACIÓN DE PROCESOS PARTICIPATIVOS

      Qué es la facilitación.
      Funciones, ámbitos y el triángulo de la facilitación.
      Claves metodológicas para la facilitación.
      La facilitación dialógica: estructura y competencias.
      • Daniel Buraschi 
      • María Natalia Oldano 
  • Friday, April, 21st 2023
    • 16:30-20:30 h. METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

      Metodologías para conocer la realidad.
      Metodologías para generar ideas.
      Metodologías para tomar decisiones y construir el consenso.
      Metodologías para planificar.
      • Daniel Buraschi 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment
  Ordinary enrollment University students (all universities) Large family General Students with disabilities Large family Special Collegiate Unemployed
Fee70 €60 €37 €60 €Free60 €60 €
Directed by
Francisco José Del Pozo Serrano
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL FACULTAD DE EDUCACIÓN
Lecturers
Daniel Buraschi
Licenciado en Pedagogía
María Natalia Oldano
Licenciada en Pedagogía
Aimed at
Estudiantes de Ciencias Sociales, Ciencias de la educación.
Profesionales del sector educativo y social.
Cualquier persona interesada.
Prerequisites

NInguna específica

Goals
  • Abordar los conceptos básicos relacionados con los procesos participativos en el contexto socio-educativo.
  • Desarrollar competencias básicas para la facilitación de la participación social desde un enfoque dialógico.
  • Conocer metodologías y técnicas participativas.
Methodology
El curso tiene un formato on-line. La metodología didáctica se caracteriza por ser participativa, dinámica, atenta a las necesidades y a los intereses específicos relacionados con las prácticas participativas de las personas participantes.

Se pondrán a disposición del alumnado un amplio abanico de materiales relacionados con los contenidos de cada módulo: manuales, enlaces de interés, videos didácticos, podcast, lecturas complementarias, etc.
Grading system
Se elaborará por parte del alumnado un trabajo práctico que se presentará en la sesión final y que consistirá en un breve informe sobre lo aprendido en el curso.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
Centro Asociado a la UNED en Tenerife"Federico Díaz Rodríguez"
C/ San Agustín 30
38201 San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife
922 259 609 / info@la-laguna.uned.es