EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 12 al 16 de junio de 2023

Curso Básico sobre Propiedad Intelectual (10ª edición)

  • Aula Monforte de Lemos

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 12 al 16 de junio de 2023

Online
del 12 al 16 de junio de 2023

Curso Básico sobre Propiedad Intelectual (10ª edición)

Imprimir PDF

Introducción al mundo de los Derechos de Autor. Normativa aplicable, conceptos y fundamentos jurídicos básicos. Conocimientos mínimos para identificar e interpretar situaciones donde entra en juego la Propiedad Intelectual. Casos prácticos para facilitar la comprensión y para identificar infracciones relacionadas con el Derecho de Autor.

Lugar y fechas
Del 12 al 16 de junio de 2023
De 17:00 a 20:00 h.

Lugar:

Aula Universitaria UNED en Monforte de Lemos.


Horas
Horas lectivas: 15
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • lunes, 12 de junio
    • 17:00-20:00 h. Unidad I. Introducción a la Propiedad Intelectual. Unidad II. El objeto y el sujeto de la Propiedad Intelectual.
      Unidad I. Introducción a la Propiedad Intelectual. 1. Consideraciones generales y definición.      1.1. Definición 2. El Derecho de Autor como Derecho de Propiedad. 3. Naturaleza jurídica del Derecho de Autor. 4. Normativa aplicable.      4.1. Tratados internacionales con más repercusión e implantación relativos al derecho de autor.      4.2. Normativa europea sobre propiedad intelectual.      4.3. Legislación nacional. 5.  Presente y futuro de la Propiedad Intelectual. Unidad II. El objeto y el sujeto de la Propiedad Intelectual. 1. La obra, el concepto y la clasificación.         1.1. Concepto.      1.2. Clasificación. 2. La obra como creación original.  3. Tipología de obras.       3.1.  Obras derivadas y obras compuestas.      3.2.  Obras en colaboración.      3.3.  Obras colectivas.      3.4.  Colecciones y base de datos. 4. El titular del derecho de autor.      4.1. Autores y otros beneficiarios.      4.2. Casos de coautoría.      4.3. Presunción de autoría.      4.4. Presunción de autoría en favor de la empresa.
      • Xosé Manuel Fernández Montes Licenciado en Derecho.Especialista Universitario en Propiedad Intelectual, marcas y patentes por la USC
  • martes, 13 de junio
    • 17:00-20:00 h. Unidad III. El Derecho de Autor.
      Unidad III. El Derecho de Autor. 1.  Introducción.    2.  Los derechos morarles del autor.       2.1. Introducción.      2.2. Derecho de divulgación.      2.3. Derecho de paternidad.      2.4. Derecho de integridad.      2.5. Derecho de modificación.      2.6. Derecho de acceso.      2.7. Derecho de retirada o de arrepentimiento.      2.8. Vigencia de los derechos morales y ejercicio “post mortem”. 3.  Los derechos económicos o patrimoniales.       3.1. Consideraciones previas.      3.2. Derechos exclusivos de explotación.          3.2.1. Derecho de reproducción.          3.2.2. Derecho de distribución.          3.2.3. Derecho de comunicación pública.          3.2.4. Derecho de transformación.          3.2.5. Duración dos derechos de explotación.          3.2.6. Límites a los derechos exclusivos de explotación.          3.2.7. La regla de los tres pasos.      3.3. Derechos de remuneración.          3.3.1. Derecho de participación.          3.3.2. Compensación equitativa por copia privada.          3.3.3. Otros derechos de remuneración.
      • Xosé Manuel Fernández Montes Licenciado en Derecho.Especialista Universitario en Propiedad Intelectual, marcas y patentes por la USC
  • miércoles, 14 de junio
    • 17:00-20:00 h. Unidad IV. Otros derechos de Propiedad Intelectual: los derechos afines al Derecho de Autor. Unidad V. Las entidades de Gestión.
      Unidad IV. Otros derechos de Propiedad Intelectual: los derechos afines al Derecho de Autor
      1. Introducción.
      2. Los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes.
      3. Los derechos de los productores de fonogramas.
      4. Los derechos de los productrores de las grabaciones audiovisuales.
      5. Los derechos de las entidades de radiodifusión.
      6. La protección de las meras fotografías.
      7. La protección de determinadas producciones editoriales.
                7.1. Obras inéditas en dominio público.           7.2. Las obras no protegidas.      8. Derecho sui generis sobre las bases de datos.           8.1. Introducción.           8.2. La protección “sui generis” de las bases de datos.           8.3. Excepciones al derecho sui generis.           8.4. Plazo de protección.           8.5. Salvaguarda de aplicación de otras disposiciones. Unidad V. Las entidades de Gestión.      1.  Introducción.       2.  Normativa y régimen jurídico.           2.1. Requisitos de las Entidades de Gestión           2.2. Objeto, legitimación y organización           2.3. Obligaciones           2.4. Régimen sancionador           2.5. Competencias de las Administraciones Públicas           2.6. La Comisión de Propiedad Intelectual     3.   Entidades de gestión existentes en España.
      • Xosé Manuel Fernández Montes Licenciado en Derecho.Especialista Universitario en Propiedad Intelectual, marcas y patentes por la USC
  • jueves, 15 de junio
    • 17:00-20:00 h. Unidad VI. Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual.
      Unidad VII. Usos de la obra, licencia y dominio público.
      Unidad VI. Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual. 1.  El registro de la obra.       1.1. El Registro General de la Propiedad Intelectual      1.2. Alternativas al Registro de la Propiedad Intelectual 2.  Símbolos o indicaciones de reserva de derechos.   3.  Protección extrajudicial.    4.  Protección judicial. Acciones y procedimientos.  5.  Cese de la actividad ilícita.       5.1. Medidas de cesación.      5.2. Destrucción de bienes o posibilidad de entrega a cuenta. 6.  Indemnización por daños y perjuicios.    7.  Medidas cautelares.  8.  Medidas tecnológicas de protección e información para la gestión de derechos. Unidad VII. Usos de la obra, licencia y dominio público. 1.  Usos de la obra. Licencias.         1.1. Copyright.      1.2. Copyleft. 2.  El dominio público.       2.1. Utilización de las obras de dominio público.      2.2. Encontrar obras de dominio público.
      • Xosé Manuel Fernández Montes Licenciado en Derecho.Especialista Universitario en Propiedad Intelectual, marcas y patentes por la USC
  • viernes, 16 de junio
    • 17:00-20:00 h. Unidad VIII. El Derecho de Autor y la WEB 2.0.
      Unidad VIII. El Derecho de Autor y la WEB 2.0.   1.  Introducción. 2.  Los contenidos generales por los usuarios.  3.  Tipos de contenidos e importancia.  4.  Cesión de derechos sobre contenidos de los usuarios. 5.  ¿Cómo conciliar los derechos de los autores y el uso masivo de sus obras por los usuarios?        5.1.Soluciones y vías de conciliación posibles.      5.2. Directiva del Copyright. 6.  Concluisiones.  
      • Xosé Manuel Fernández Montes Licenciado en Derecho.Especialista Universitario en Propiedad Intelectual, marcas y patentes por la USC
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Número de Cuenta: A BANCA. IBAN: ES30 2080 5152 58 3040026385. 

Justificante de pago: El participante en la actividad deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Aula Universitaria de Monforte  o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en ámbito UNED.


Si se matriculan en la categoría de victimas de violencia de género, deben  adjuntar como comprobante la sentencia o bien la concesión de una orden de protección junto con el justificante de pago.

  e-mail: monforte@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.
Es IMPRESCINDIBLE que los alumnos que sigan el curso ONLINE  indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.

Con el objetivo de garantizar la recepción de los datos de conexión que permiten seguir la actividad por streaming con anterioridad al comienzo del curso, es necesario que el justificante de pago de matrícula se envíe, al menos con 24 horas de antelación al comienzo de la actividad.
Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
1-Ordenador con navegador web que tenga Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
2-Conexión a Internet estable.
3-Altavoces o auriculares para poder recibir el audio.
4-El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos(hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no puedan navegar por algunas páginas como portales de videos,....)

Con el fin de de resolver posibles incidencias, se ruega a los alumnos que asistan por streaming se conecten 20 minutos antes del inicio del curso.



info:monforte@lugo.uned.es

  Afiliados AEGC y afiliados SUP Lugo Víctimas de violencia de género Matrícula Ordinaria Ámbito UNED Personas con discapacidad Personas en situación de desempleo
Precio30 €30 €40 €30 €25 €30 €
Dirigido por
Milagrosa María Ferrera López
Abogada. Profesora- tutora con Venia UNED Lugo y A Coruña.
Coordinado por
Raquel Iglesias Rodríguez
Coordinadora Extensión Universitaria UNED Lugo. Profesora tutora UNED Lugo.
Ponente
Xosé Manuel Fernández Montes
Licenciado en Derecho.Especialista Universitario en Propiedad Intelectual, marcas y patentes por la USC
Dirigido a
Autores y creadores en general. Personas del ámbito cultural, asociaciones, fundaciones, emmpresas, asesores jurídicos, estudiantes de Derecho y cualquier persona interesada en ampliar conocimientos en el tema.
Titulación requerida

No se requiere ninguna titulación.

Objetivos
- Dotar al alumnado de competencia conceptual, crítica e interpretativa respecto al Derecho de Propiedad Intelectual.
- Familiarizarlos con la Ley de Propiedad Intelectual, texto básico y de cabecera que regula este tema y comentar superficialmente las modificaciones más importantes que ha sufrido.
- Aportarles conocimientos básicos para que puedan identificar infracciones y para que sepan cómo actuar a la hora de proteger y defender el/su Derecho de Autor.
Sistema de evaluación
* Asistencia presencial y/o online en directo y/o visionado de las sesiones, como mínimo, un 85% de las horas totales de formación.
* Realización de pruebas tipo test de asimilación de contenidos. Son 8 ejercicios tipo test que se corresponden con otras tantas unidades temáticas. Para superar el curso hay que reseolver los 8 test con un 75% de opciones correctas en cada uno de ellos A ENTREGAR ANTES DEL 7 DE JULIO DE 2023.
* Realizar las encuestas de valoración de la actividad.
Colaboradores

Avalado por

CA UNED LUGO CERO EMISIONES.

Organiza

UNED LUGO

Coordina

Extensión Universitaria UNED Lugo

Colabora

Concello de Monforte de Lemos

Promueve

UNED-LUGO-Aula de Monforte de Lemos
Más información
UNED Lugo (Aula de Monforte de Lemos)
Casa da Cultura. Plaza de España, 3
27400 Monforte de Lemos Lugo
644901906 / monforte@lugo.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED