EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 24 de marzo al 24 de abril de 2023

ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (módulo 3). Medidas de intervención educativa

  • Salt/Girona

  • Online

  • 1.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 24 de marzo al 24 de abril de 2023

Online
del 24 de marzo al 24 de abril de 2023

ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (módulo 3). Medidas de intervención educativa

Imprimir PDF

Este curso consta de tres módulos que se corresponden con los tres grandes apartados en los que se organiza todo lo concerniente a la alta dotación intelectual, desde los marcos más teóricos como punto de partida hasta los más prácticos como son la aplicación de acciones educativas en forma de medidas, programas y recursos, la evaluación y la relación con la comunidad educativa.

Módulo 1. (Realizado en marzo de 2022) Claves para la interpretación y detección de las altas capacidades. De la inteligencia a la alta dotación intelectual.

Módulo 2 (Realizado en octubre del 2022)

Instrumentos y proceso de valoración de las capacidades intelectuales. (Dirigido exclusivamente a profesionales acreditados para la aplicación de los instrumentos de valoración y su interpretación en le marco de la normativa vigente del Estado o de cada Comunidad Autónoma en sus respectivos espacios de trabajo).

Módulo 3

Medidas, estrategias, programas y recursos a aplicar al alumnado con alta dotación intelectual, la evaluación de programas y recursos, la evaluación académica, los informes, la relación con las familias y la coordinación de profesionales. 

- De la detección a la evaluación psicopedagógica.

- De la evaluación psicopedagógica de las altas capacidades a la intervención educativa.

- Principales medidas de atención educativa.

    • Adaptaciones universales, adicionales e intensivas.
    • Medidas de enriquecimiento.
    • Medidas de aceleración
    • Medidas de agrupamiento.

- Otras medidas de atención educativa escolar.       

- Principales medidas de intervención extraescolar.

- Escuela de familias.

- Programas extraescolares.

- La Programación personalizada  y diferencial.

- Intervención con la familia. Relación familia-escuela.

- Mapa de recursos.

- Equipos de Orientación Psicopedagógica.

- Regulación normativa estatal y autonómica.

- Investigación sobre altas capacidades.

Trabajo práctico: 14 horas

Desarrollo completo de un proceso de identificación, propuesta de medidas de atención diferencial, individual y grupal, con un plan de trabajo que deberá desarrollarse para un mes sobre uno o más  elementos del currículum escolar, según la identificación realizada. Extensión máxima 15 hojas A4, espaciado simple, en Arial 12 o Times New Roman 12. Esta extensión máxima deberá contemplar todo el trabajo incluido los anexos, bibliografía y  presentación. En la entrega del trabajo y en el texto del correo se deberá hacer la valoración del modulo realizado.

Lugar y fechas
Del 24 de marzo al 24 de abril de 2023
De 18:00 a 20:00 h.

Lugar:

CA UNED GIRONA


Horas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
Trabajo práctico: 14 horas
Desarrollo completo de un proceso de identificación, propuesta de medidas de atención diferencial, individual y grupal, con un plan de trabajo que deberá desarrollarse para un mes sobre uno o más  elementos del currículum escolar, según la identificación realizada. Extensión máxima 15 hojas A4, espaciado simple, en Arial 12 o Times New Roman 12. Esta extensión máxima deberá contemplar todo el trabajo incluido los anexos, bibliografía y  presentación. En la entrega del trabajo y en el texto del correo se deberá hacer la valoración del modulo realizado.
  • viernes, 24 de marzo
    • 18:00-20:00 h. · Principales medidas de intervención educativa.
      o   Adaptaciones curriculares 
      o   El DUA o Diseño Universal de Aprendizaje.  
      · Ejercicio práctico.
      • Àngel Guirado Serrat Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
    • 18:00-20:00 h. · Evaluación e intervención en el aula para todos los alumnos.
      · Casos. Ejercicio práctico.
      • Mercè Martínez Torres Doctora en Psicología. Profesora titular de Psicología Básica y Vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Autora de numerosos artículos y libros sobre Altas Capacidades.
    • 18:00-20:00 h. · Modelos de agrupamiento.
      · Combinatoria de recursos.
      · Otras medidas de adaptación, escolares y extraescolares.
      • Àngel Guirado Serrat Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
  • lunes, 27 de marzo
    • 18:00-20:00 h. · Adaptaciones adicionales e intensivas:
      o   Las aceleraciones como modelo de flexibilización de la duración de una etapa o un ciclo.
      o   Casos prácticos.
      • Àngel Guirado Serrat Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
    • 18:00-20:00 h. · Escuela de padres.
      · Relación familia- escuela.
      • Mercè Martínez Torres Doctora en Psicología. Profesora titular de Psicología Básica y Vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Autora de numerosos artículos y libros sobre Altas Capacidades.
  • lunes, 17 de abril
    • 18:00-20:00 h. · Modelos de enriquecimiento
      o   Casos prácticos.
      • Àngel Guirado Serrat Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
  • viernes, 21 de abril
    • 18:00-20:00 h. · De la detección a la identificación. Los perfiles intelectuales requieren modelos de atención diferenciales abiertos y complementarios.
      · Casos.
      • Àngel Guirado Serrat Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
      • Mercè Martínez Torres Doctora en Psicología. Profesora titular de Psicología Básica y Vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Autora de numerosos artículos y libros sobre Altas Capacidades.
  • lunes, 24 de abril
    • 18:00-20:00 h. · Mapa de recursos.
      · Equipos de orientación educativa.
      · Normativa vigente.
      · Informes y acreditaciones.
      · Enseñanza no obligatoria. Bachillerato y universidad.
      · Los adultos con altas capacidades.
      · Perspectivas de futuro y líneas de investigación.

      Trabajo práctico: 14 horas
      Desarrollo completo de un proceso de identificación, propuesta de medidas de atención diferencial, individual y grupal, con un plan de trabajo que deberá desarrollarse para un mes sobre uno o más  elementos del currículum escolar, según la identificación realizada. Extensión máxima 15 hojas A4, espaciado simple, en Arial 12 o Times New Roman 12. Esta extensión máxima deberá contemplar todo el trabajo incluido los anexos, bibliografía y  presentación. En la entrega del trabajo y en el texto del correo se deberá hacer la valoración del modulo realizado.
      • Àngel Guirado Serrat Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido por
Agustín Albesa Cartagena
Dr. en Psicología  //  Profesor Fac. Derecho. Univ. Zaragoza
Coordinado por
Joaquín Morata Jarque
Director Servicio Psicología Aplicada, Profesor-Tutor de Psicología Social del CA Girona. UNED.
Ponentes
Àngel Guirado Serrat
Doctor en Psicología. Especialista en altas capacidades. Ex-inspector de Educación en el ámbito de la Diversidad y Orientación Educativa. Ex-tutor UNED Facultad de Psicología y Director del Observatorio de Altas Capacidades.
Mercè Martínez Torres
Doctora en Psicología. Profesora titular de Psicología Básica y Vicedecana de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Autora de numerosos artículos y libros sobre Altas Capacidades.
Dirigido a
Maestros, Profesores, Psicólogos, Orientadores y cualquier persona interesada en el tema.
Solamente podrán cursar los 3 módulos los Psicólogos y Orientadores. 
El resto de los alumnos podrán cursar los módulos 1 y 3.
Metodología
Seguimiento de las sesiones síncronas, con posibilidad de seguimiento asíncrono, debates y realización de pequeños trabajos basados en resúmenes, foros y entregas de desarrollo de un contenido desarrollado.  Visionado de vídeos y lecturas de informes y artículos científicos. Clase invertida y de aprendizaje basado en problemas (ABP).
Sistema de evaluación
Los ejercicios tienen una evaluación de corte cualitativo,  basada en la correcta participación en las actividades trabajadas. Se realizará una devolución de cada propuesta de actividad.

Criterios para la correcta superación del Módulo 3.
Haber realizado las actividades propuestas y haber recibido el OK del docente responsable del Módulo.
 
Acreditación/Certificación: haber superado positivamente las actividades del curso, haber participado en las propuestas de trabajo y haber entregado las actividades individuales en el espacio correspondiente.
Colaboradores

Organiza

C.A. UNED-GIRONA
Más información
UNED Girona
UNED Girona: C/ Sant Antoni 1 (Factoria Cultural Coma Cros).
17190 Salt Girona
972 21 26 00 / secretaria@girona.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED