EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid

  • Semipresencial

  • Cursos de centros

  • del 15 al 16 de diciembre de 2022

Semipresencial
del 15 al 16 de diciembre de 2022

Congreso Internacional E-Inclusión. La alfabetización inclusiva y digital en los procesos de aprendizaje

UNED50
Imprimir PDF

Garantizar una educación inclusiva en la sociedad actual requiere el desarrollo de espacios abiertos, positivos y tecnológicos que permitan desarrollar soluciones innovadoras, equitativas y de acceso universal para todas las personas.

Congreso Internacional Semivirtual, E- Inclusion. Ttiene los siguientes ejes temáticos:

1. Dilemas de la inclusión educativa y digital en la sociedad actual desde una perspectiva interdisciplinar.

2. Soluciones innovadoras, equitativas y de acceso universal que mejoren el acceso a la información, impulsen la autonomía personal, eliminen barreras o se ajusten a patrones de diseño universal.

DIRECCIÓN:

Cristina Sánchez Romero (Directora Académica del Congreso-Área Alfabetización inclusiva y digital)

COMITÉ ORGANIZADOR

Cristina Sánchez Romero (Directora del Centro de Estudios Insight for Inclusion”-Área Alfabetización inclusiva y digital)

Javier Gil Quintana (Coordinador Académico del Congreso-Área Sociedad Postdigital)

David Jiménez Hernández (Secretario Académico del Congreso)

Coordinadoras Académicas Internacional:

Blanca Aurelia Valenzuela (Coordinadora Inclusión -Área Latinoamerica)

Manuela Guillén Lugigo (Coordinadora Inclusión- Área Sociedad Inclusiva) 

Lugar y fechas
Del 15 al 16 de diciembre de 2022

Lugar:

Madrid


Semipresencial
Combina actividades presenciales y online
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
************** 15 de diciembre del 2022 **************

9:30h-10:00h. Apertura e inauguración del Congreso

  • Arturo Galán González (Decano de la Facultad de Educación)
  • María Concepción Domínguez Garrido (Profesora Emérita de la UNED)
  • Cristina Sánchez Romero (Directora del Congreso)10:00h.-11:00h. Ponencia Inaugural sobre el Tratamiento Educativo de la Diversidad.
  • Presenta: María Concepción Domínguez Garrido.
  • Samuel Gento Palacios (Profesor Emérito de la Universidad Camilo José Cela)

Café- 11:00h – 11:30h.
11:30h.-12:30h. Las personas con discapacidad Intelectual.
  • Presenta: Cristina Sánchez Romero.
  • Javier Benito. Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual. Director Técnico FEMADDI

12:00-14:00h. Panel de Expertos sobre accesibilidad inclusiva y responsable en la sociedad actual.
  • Presenta: Vicente Orden.
  • Javier Benito. Director Técnico FEMADDI
  • Vicente Orden (Profesor del Máster. CAM)
  • Tiberio Feliz Murias (Director de UNIDIS). Profesor de la Facultad de Educación. DOE
  • José Quintanal Díaz (Profesor del Máster. Profesor de la Facultad de Educación. MIDE I)

COMIDA
16:00h – 17:30h Ponencia internacional sobre la Alfabetización digital.
  • Presenta: Javier Gil Quintana.
  • Miguel ángel Gallego Cárdenas
  • Presidente de la Rede por la Educación de México y Director del Programa de Alfabetización Digital de REDEM.

17:30h-19:30h.Panel de Expertos Internacional sobre la Inclusión Educativa en Latinoamérica.
  • Presenta: Cristina Sánchez Romero.
  • Blanca Aurelia Valenzuela (Universidad de Sonora)
  • Manuela Guillén Lugigo. (Universidad de Sonora)
  • Reyna de los Ángeles Campa Álvarez (Universidad de Sonora.
  • Isela Salas Hernández (Cuerpo Académico Multiculturalidad, Identidad y Cambio Social-UNISON)
  • Patricia Rodríguez (Universidad de Sonora)

************** 16 de diciembre del 2022 **************

10:00h- 10:30h. La alfabetización inclusiva y digital en los procesos de aprendizaje: Presentación de la Revista Científica ICET.

  • Cristina Sánchez Romero.
  • Profesora de la Facultad de Educación. Coordinadora Académica del Máster sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad. Directora del Centro de Estudios e Investigación “Insight for Inclusion”

10:30h.-11:30h. Ponencia sobre el Diseño Universal de aprendizaje.
  • Presenta: David Jiménez Hernández.
  • Ponente: Sergio Sánchez Fuentes. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid

Café- 11:30h – 12:00h.
12:00-14:00h. Panel de Expertos sobre accesibilidad y contenidos digitales educativos.

  • Presenta: Cristina Sánchez Romero.
  • Elena Gastón López (ONCE)
  • Tratamiento de las necesidades específicas del alumnado con discapacidad visual, dificultades y soluciones en cuanto a accesibilidad de contenidos digitales educativos.
  • Rosa Garrido Feijoo (ONCE)
  • Herramientas y recursos digitales accesibles para alumnado de Educación Infantil y Primaria
  • Maestra del equipo del CRE de Pontevedra
 
14:00h-16:00h. COMIDA.
16:30h-18:00h. Panel de Expertos: Educación inclusiva en una sociedad postdigital y personalizada.
  • Presenta: David Jiménez Hernández.
  • Domingo Gallego Gil. Estilos de aprendizaje-personalización en los procesos de enseñanza.
  • Javier Gil Quintana. Educación inclusiva en una sociedad postdigital excluyente.
  • Miguel Ángel Carretero. Cuidado responsable e inclusivo en una sociedad postdigital.
  • Cristina Sánchez Romero

18:00h.18:30h Clausura del congreso.
  • Cristina Sánchez Romero.

Colaboradores

Colabora

ONCE
Femaddi
Facultad de Educación - UNED
Cátedra Paulo Freire - educomunicación
Imágenes de la actividad