Online
Introducción a la Entrevista Perceptiva y Detección de Engaño
Las entrevistas son momentos clave tanto en el ámbito social, como en el ámbito judicial o en el policial. Analizar correctamente la comunicación de una persona nos puede resultar de utilidad por varias razones:
· Se podría detectar y reconocer la tendencia emocional del entrevistado, lo cual, en determinados momentos, es un indicativo de su conducta inmediata, y por consiguiente se podría actuar de forma proactiva.
· Dar la importancia que tiene, no sólo, a la comunicación verbal sino también a la Comunicación no verbal, y a la relación entre ambas con el fin de obtener mayor información de los entrevistados y detectar indicios de ocultación o engaño.
Matrícula gratuita. Plazas limitadas.
- Lugar y fechas
- 11 de enero de 2023
De 17:30 a 19:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: AULA MAGNA
- Online
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
- miércoles, 11 de enero
- 17:30-19:30 h.
- Evolución de la Comunicación
- Investigaciones en Comunicación No Verbal y Verbal
- Análisis Verbo-Corporal
- Utilidad en diferentes ámbitos
- Juan Ángel Anta Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas. Licenciado en Criminología. Diploma de Experto y Formador en Analytic Interviewing (California-USA).
- Asistencia
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Dirigido por
- Juan Ángel Anta
- Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Cádiz. Tesis: “LA COMUNICACIÓN VERBAL Y CORPORAL: Indicios de Engaño y Aportación del Análisis Verbo-Corporal en el ámbito Criminológico y Jurídico”. Licenciado en Criminología. Diploma de Experto y Formador en Analytic Interviewing (California-USA).
- Ponente
- Juan Ángel Anta
- Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas. Licenciado en Criminología. Diploma de Experto y Formador en Analytic Interviewing (California-USA).
- Presentación
- José Antonio Varela González
- Profesor-Tutor del área de Criminología del Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz.
- Dirigido a
- Alumnos y egresados de:
o Derecho
o Psicología
o Criminología
o Educación
o CEE
Profesionales de:
o Derecho: Judicatura, Abogados y Fiscales
o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, seguridad privada...
o Ámbito Psico-Socio-Educativo (Terapeutas, psicólogos, equipo psicosocial,...)
o Ámbito empresarial. - Objetivos
- Introducir a los asistentes en la temática de la Comunicación Verbo-Corporal y su importancia en las entrevistas. Tanto en en trevistas personales de diversos ámbitos (terapéuticos, judiciales, policiales, educativos,...) como en las tomas de declaraciones de testigos, víctimas y/o agresores.
- Metodología
- Clase magistral con:
o Audio-visuales
o Caso Práctico - Colaboradores
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- Más información
- UNED Vitoria - Gasteiz
Pedro de Asúa,2
01008 Vitoria - Gasteiz Álava
945 244 200 / secretaria.alumnos@gasteiz.uned.es