EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • UNED Barbastro

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 22 de noviembre de 2022

Presencial
22 de noviembre de 2022

Presentación del libro: La violencia en el mundo, de Javier Jiménez Olmos

Imprimir PDF

Entrada libre hasta completar el aforo.

Sobre el libro  

LA VIOLENCIA EN EL MUNDO. CLASIFICACIÓN Y ESTUDIO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE VIOLENCIA 

El libro tiene la intención de proporcionar a los lectores interesados una visión global de la violencia. El autor ha tratado de hacerlo de un modo divulgativo. La experiencia como profesor, conferenciante y colaborador en medios de comunicación le han llevado a hacerlo de este modo más entendible para las personas no iniciadas en la materia.  

La violencia se ha manifestado desde los tiempos más remotos de la historia, hasta llegar a la más horrenda de las formas que es la guerra total. En el presente se sigue manifestando de todas las formas posibles, incluso de algunas que ya parecían desterradas. 

En este libro pueden se estudian las formas de violencia organizada como son la guerra, el terrorismo, el genocidio o los golpes de Estado; así como la violencia política, estructural y cultural. También se analiza la violencia acumulada en la carrera de armamentos y la violencia futura con las armas inteligentes. Por último, se abre un capítulo con la esperanza de desterrar la violencia. 

Sobre el autor 

JAVIER JIMÉNEZ OLMOS es doctor en Paz y Seguridad Internacional por la UNED. Coronel retirado del Ejército del Aire, posee una amplia experiencia en seguridad nacional e internacional adquirida tanto dentro de España como en la OTAN, donde ha estado destinado durante seis años. Actualmente es miembro del Seminario de Investigación para la Paz de Zaragoza, en el que desarrolla su labor como investigador. Es profesor, conferenciante, colaborador en medios de comunicación y escritor. Autor de artículos que analizan la seguridad internacional y monografías sobre conflictos internacionales como los de Irak y Afganistán, Libia, Siria, Mali, la República Centroafricana y el Sahara Occidental. Ha publicado los libros: El silencio de la memoria (Círculo Rojo, 2011); Del choque a la Alianza de Civilizaciones (Icaria, 2012); Seguridad Internacional. Del poder militar a la seguridad humana (Mira Editores, 2013); y Guerras en África y Oriente Medio. Causas y consecuencias (Mira Editores, 2017) 

Lugar y fechas
22 de noviembre de 2022
De 16:15 a 17:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula Magna
Lugar:

UNED Barbastro


Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Dirigido a
Público interesado. Entrada libre.
Colaboradores

Organiza

UNED Barbastro
Fundación Seminario de Investigación para la Paz
Más información
UNED Barbastro
C/. Argensola 60
22300 Barbastro Huesca
974 316 000 / info@unedbarbastro.es
Imágenes de la actividad