EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

del 25 al 26 de octubre de 2022

II Seminario Internacional del Departamento de Trabajo Social

  • Facultad de Derecho, UNED.

  • Semipresencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 25 al 26 de octubre de 2022

Semipresencial
del 25 al 26 de octubre de 2022

II Seminario Internacional del Departamento de Trabajo Social

Imprimir PDF

Práctica y teoría en las respuestas de los países de acogida a las personas migrantes.

En el marco del 50 Aniversario de la UNED, el departamento de Trabajo Social ha organizado el II Seminario Internacional titulado Práctica y teoría en materia de migración: respuestas de los países de acogida a las personas migrantes. Consideramos que el fenómeno de las migraciones es un aspecto inherente a la historia de la humanidad que se ha venido desarrollando, condicionado por aspectos vinculados a la situación económica, social y política de los países, a los conflictos y guerras, desastres naturales, entre otros factores, siempre desde la esperanza de las personas migrantes de mejorar sus condiciones de vida y la de sus seres queridos.

 

Los últimos años han venido caracterizados por un aumento de las migraciones internacionales, que se viene produciendo desde las últimas cinco décadas y que, en un contexto global de inestabilidad e incertidumbre producido por los cambios sociales, políticos y acontecimientos de gran impacto como la pandemia, la guerra y las relaciones entre los países, está generando una transformación social y económica mundial. Así, los países de acogida se enfrentan a grandes dificultades y restos en la integración social de las personas y en el desarrollo de políticas públicas para la gestión este fenómeno social desde el cumplimiento de los compromisos en materia de derechos humanos.

 

Para acercarnos a la dimensión de la migración, al análisis y evolución que experimenta, a identificar los factores que lo condicionan, a las necesidades que presentan las personas en movimiento que emprenden procesos migratorios y también, a los perfiles más vulnerables, se propone este seminario. Se busca integrar la investigación en este ámbito con el desarrollo de la práctica desde la intervención social para, desde una visión internacional, compartir y transferir el conocimiento que contribuya a mejorar las repuestas de los países y de los equipos profesionales que trabajan para establecer procesos de ayuda para la protección e inclusión social.

Lugar y fechas
Del 25 al 26 de octubre de 2022

Lugar:

Facultad de Derecho, UNED.


Horas
Horas lectivas: 23
Créditos
1 crédito ECTS.
Semipresencial
Combina actividades presenciales y online
UNED 50

Esta actividad forma parte de las actividades del 50 aniversario de la UNED.

Programa
  • martes, 25 de octubre
    • 16:30-17:30 h. Bienvenida y presentación del Seminario
      • D.ª María de los Ángeles Benítez Salas Directora de la Representación de la Comisión Europa en España.
      • D. Ricardo Mairal Usón Rector Magnífico de la UNED.
      • Dª Rosa María Martín Aranda Vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED.
      • Dª Ana Mohino Decana de la Facultad de Derecho de la UNED.
      • Dª Anna Sroka Embajadora de Polonia en España
      • Dª Emiliana Vicente González Presidenta del Consejo General de Trabajo Social.
      • Neil Gilbert Milton and Gertrude Chermin Professor os Social Welfare and Social Services
      • Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo Profesora y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
    • 17:30-18:30 h. Infancia, juventud y migración
      • Ken Berrick Seneca Family of Agencies. Unconditional care, USA.
      • Leticia Galyean Unconditional care, USA
      • Muireann Niraghallaigh Associate Professor University Collega Dublin, Ireland.
      • Miguel del Fresno García Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED.
      • Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo Profesora y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
      • Jesús Manuel Pérez Viejo Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
      • Ana Isabel Lima Fernández Trabajadora Social. Ex-Secretaria de Estado de Servicios Sociales. Ex-Presidenta del Consejo General de Trabajo Social.
      • Ben Brahim Nasrine Associate Researcher ICMPD, Vienna, Austria.
      • Marina Morgenshtern Trent University Durham. Oshawa, Ontario.
      • Gabriela Novotna Trent University Durham. Oshawa, Ontario.
      • Dalon Taylor Trent University Durham. Oshawa, Ontario.
      • Uzma Danish Uzma Danish
    • 18:30-19:00 h. Descanso y café
      • 19:00-20:15 h. Infancia, juventud y migración
        • Gian Paolo Barbetta Professor, Catholic University of the Sacred Heart, Italy.
        • Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo Profesora y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Jamal Toutouh Universidad de Málaga
        • Neil Gilbert Milton and Gertrude Chermin Professor os Social Welfare and Social Services
        • Mimon Mohamed Si Ali Ex-general director of Minors and the Family, Melilla.
        • Jorge Díaz-Esterri Investigador de la UNED
        • Angel de Juanas Olvia Profesor del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social
        • Rosa M. Góiz-Martínez Profesora del Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I Facultad de Educación
        • Francisco Javier García Castilla Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Evgeny Tartakovsky Tel Aviv University
        • Elizabeth Ackert Un, Santa Bárbara, US
        • Stephanie Potochnick U. North Carolina, US.
        • Tori Thomas Kinder Institute for Urban Research, Rice University.
        • Brian Holzman Kinder Institute for Urban Research, Rice University.
        • Camila Cigarroa Kennedy Kinder Institute for Urban Research, Rice University.
    • miércoles, 26 de octubre
      • 10:00-11:15 h. Contexto y restos de las migraciones. 
        • Francisco Javier Lorenzo Gilsanz Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Sergio Barciela Fernández Universidad Pontificia de Comillas
        • Alfredo Hidalgo Lavié Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Beatriz Berné Macipe Comandante Jefe de Policía Judicial e Información
        • Jesús Manuel Martínez Serrano Guardia Civil y Trabajador Social
        • Aida López Serrano Universidad Internacional de la Rioja
        • Jesús Manuel Pérez Viejo Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Fernando de Lucas Profesor de Trabajo Social de la Universidad de Alicante
        • Javier Páez Gallego Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Luisa de Freitas Sampaio M.A. Ph.D. candidate at the Humboldt University of Berlin.
        • Julia de Freitas Sampaio M.A. Ph.D. candidate at the Humboldt University of Berlin.
      • 11:15-12:00 h. Trabajo Social con personas migrantes
        • Arantxa Hernández Echegaray Trabajadora Social del Ayuntamiento de Palencia
        • Mariana Radvanska Asociación de ucranianos de Segovia
        • Gemma Muñoz Acebes Trabajadora Social
        • Rafael Acebes Valentín Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Manuel Gutiérrez Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        • Pilar Blasco Mediadora Intercultural de Mancomunidad de Servicios Sociales las Vegas.
      • 12:00-12:20 h. Descanso y café
        • 12:20-13:30 h. Migración, integración y participación
          • María Antonia de Frutos Alonso Profesora emérita del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
          • Felipe Antonio Rojas Román Coordinador programa de pisos y redes de integración área jóvenes CESAL
          • Mónica Fernández Sedano Profesora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
          • María Inés Martínez Herrero Universidad Internacional de la Rioja
          • Aida López Serrano Universidad Internacional de la Rioja
          • Nadia McGowam Universidad Internacional de la Rioja
          • Rubén Darío Torres Kumbrian Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
          • Anna Ferris Universidad de Pensilvania, EEUU.
        • 13:30-14:15 h. Migración e inclusión a través de la Educación y el Arte
          • Begum Dereli Universidad Pompeu Fabraz
          • Tijana Lujic Universidad de Heidelberg
          • Katharina Potinius Universidad de Heidelberg
          • Inés Hellín Rubio Doctora y profesora en Arte Dramático y Danza
          • Kin Jones University Noth Carolina at Charlotte, EEUU.
        • 14:10-16:00 h. Descanso
          • 16:00-16:50 h. Protección del menor migrante
            • Ana Isabel Lima Fernández Trabajadora Social. Ex-Secretaria de Estado de Servicios Sociales. Ex-Presidenta del Consejo General de Trabajo Social.
            • Mimon Mohamed Si Ali Ex-general director of Minors and the Family, Melilla.
            • Ana Cristina Gómez Aparicio Sub-Directora General de Protección a la Infancia de la Comunidad de Madrid.
        Inscripción

        Plazo de Matrícula: Hasta el 25 de octubre de 2022 inclusive (inscripción y pago). 
        Enrollment Deadline: Until October 25, 2022, inclusive (registration and payment). 
        Matrícula Ordinaria: 30€ 
        Ordinary Enrollment: €30 
        Alumnos de la UNED*: 20€  
        UNED students*: €20 
        (*) Los alumnos de la UNED deberán adjuntar un documento acreditativo vigente de tal condición desde su espacio del estudiante. 
        UNED students must attach a valid document accrediting such condition from their student space.  
        Realice un ingreso o transferencia por el importe correspondiente en la siguiente cuenta bancaria, en la que se debe hacer constar OBLIGATORIAMENTE el nombre de la persona que participa en el congreso y la referencia bancaria del mismo. Se ruega remitir justificante de ingreso al mail: seminariots@der.uned.es 
        Make a deposit or transfer for the corresponding amount into the following bank account, in which the name of the person participating in the congress and its bank reference must be COMPULSORILY stated. Please send proof of payment to the following mail: seminariots@der.uned.es 
        Banco Santander 
        c/c: ES82 0049 0001 5422 1143 8387 
         Referencia bancaria de las Jornadas: ISIDD. II Seminario Internacional del Departamento de Trabajo Social.  

          Matrícula Ordinaria Alumnos UNED
        Precio30 €20 €
        Dirigido por
        Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo
        Profesora y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Coordinado por
        Jesús/Javier Pérez/Páez
        Departamento de Trabajo Social
        Ponentes
        Rafael Acebes Valentín
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Elizabeth Ackert
        Un, Santa Bárbara, US
        Gian Paolo Barbetta
        Professor, Catholic University of the Sacred Heart, Italy.
        Sergio Barciela Fernández
        Universidad Pontificia de Comillas
        Beatriz Berné Macipe
        Comandante Jefe de Policía Judicial e Información
        Ken Berrick
        Seneca Family of Agencies. Unconditional care, USA.
        Pilar Blasco
        Mediadora Intercultural de Mancomunidad de Servicios Sociales las Vegas.
        Camila Cigarroa Kennedy
        Kinder Institute for Urban Research, Rice University.
        Uzma Danish
        Uzma Danish
        Julia de Freitas Sampaio
        M.A. Ph.D. candidate at the Humboldt University of Berlin.
        Luisa de Freitas Sampaio
        M.A. Ph.D. candidate at the Humboldt University of Berlin.
        María Antonia de Frutos Alonso
        Profesora emérita del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Angel de Juanas Olvia
        Profesor del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social
        Fernando de Lucas
        Profesor de Trabajo Social de la Universidad de Alicante
        Miguel del Fresno García
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED.
        Begum Dereli
        Universidad Pompeu Fabraz
        Jorge Díaz-Esterri
        Investigador de la UNED
        Mónica Fernández Sedano
        Profesora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Anna Ferris
        Universidad de Pensilvania, EEUU.
        Leticia Galyean
        Unconditional care, USA
        Leticia Galyean
        Unconditional care, USA
        Francisco Javier García Castilla
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Neil Gilbert
        Milton and Gertrude Chermin Professor os Social Welfare and Social Services
        Rosa M. Góiz-Martínez
        Profesora del Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I Facultad de Educación
        Ana Cristina Gómez Aparicio
        Sub-Directora General de Protección a la Infancia de la Comunidad de Madrid.
        Manuel Gutiérrez
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Inés Hellín Rubio
        Doctora y profesora en Arte Dramático y Danza
        Arantxa Hernández Echegaray
        Trabajadora Social del Ayuntamiento de Palencia
        Alfredo Hidalgo Lavié
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Brian Holzman
        Kinder Institute for Urban Research, Rice University.
        Kin Jones
        University Noth Carolina at Charlotte, EEUU.
        Ana Isabel Lima Fernández
        Trabajadora Social. Ex-Secretaria de Estado de Servicios Sociales. Ex-Presidenta del Consejo General de Trabajo Social.
        Aida López Serrano
        Universidad Internacional de la Rioja
        Francisco Javier Lorenzo Gilsanz
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Tijana Lujic
        Universidad de Heidelberg
        María Inés Martínez Herrero
        Universidad Internacional de la Rioja
        Jesús Manuel Martínez Serrano
        Guardia Civil y Trabajador Social
        Nadia McGowam
        Universidad Internacional de la Rioja
        Marina Morgenshtern
        Trent University Durham. Oshawa, Ontario.
        Gemma Muñoz Acebes
        Trabajadora Social
        Ben Brahim Nasrine
        Associate Researcher ICMPD, Vienna, Austria.
        Muireann Niraghallaigh
        Associate Professor University Collega Dublin, Ireland.
        Gabriela Novotna
        Trent University Durham. Oshawa, Ontario.
        Javier Páez Gallego
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Jesús Manuel Pérez Viejo
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Katharina Potinius
        Universidad de Heidelberg
        Stephanie Potochnick
        U. North Carolina, US.
        Mariana Radvanska
        Asociación de ucranianos de Segovia
        Felipe Antonio Rojas Román
        Coordinador programa de pisos y redes de integración área jóvenes CESAL
        Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo
        Profesora y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Mimon Mohamed Si Ali
        Ex-general director of Minors and the Family, Melilla.
        Evgeny Tartakovsky
        Tel Aviv University
        Dalon Taylor
        Trent University Durham. Oshawa, Ontario.
        Tori Thomas
        Kinder Institute for Urban Research, Rice University.
        Rubén Darío Torres Kumbrian
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Jamal Toutouh
        Universidad de Málaga
        Invitados
        D.ª María de los Ángeles Benítez Salas
        Directora de la Representación de la Comisión Europa en España.
        D. Ricardo Mairal Usón
        Rector Magnífico de la UNED.
        Dª Rosa María Martín Aranda
        Vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED.
        Dª Ana Mohino
        Decana de la Facultad de Derecho de la UNED.
        Dª Anna Sroka
        Embajadora de Polonia en España
        Dª Emiliana Vicente González
        Presidenta del Consejo General de Trabajo Social.
        Coordinadores en mesa redonda
        María Crespo Garrido
        Universidad de Alcalá de Henares
        Francisco Javier García Castilla
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Manuel Gutiérrez Pascual
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Francisco Javier Lorenzo Gilsanz
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Javier Páez Gallego
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Jesús Manuel Pérez Viejo
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo
        Profesora y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Rubén Darío Torres Kumbrian
        Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED
        Dirigido a
        Profesionales de la intervención social, estudiantes de Trabajo Social y ciencias sociales
        Titulación requerida

        No se requiere titulación específica para poder participar en el seminario.

        Objetivos
        Objetivo General:
         Analizar los elementos básicos de la realidad migratoria y la práctica profesional del Trabajo Social con personas migrantes.


        Objetivos Específicos:
         • Analizar el contexto y la realidad de las personas migrantes y refugiadas a nivel nacional e internacional.
        • Analizar los problemas sociales de las personas migrantes y refugiadas, así como los perfiles más vulnerables y sus necesidades específicas.
        • Identificar los elementos de la intervención profesional desde el Trabajo Social en la atención a personas refugiada y migrantes.
        Metodología
        La metodología será activa-participativa, consistente en exposiciones a través de mesas redondas, donde expertos y expertas en la materia expondrán sus conocimientos e investigaciones. Se permitirá el intercambio de opiniones, preguntas y se incentivará el debate con las personas asistentes, de manera que después de cada sesión habrá un tiempo para ello. Además, se podrá asistir de manera presencial y online.
        Sistema de evaluación
        El Seminario se completa con 15 horas no presenciales con la realización de resúmenes de cada una de las ponencias, destacando los aspectos centrales, incluyendo una valoración personal argumentada final.
        Colaboradores

        Organiza y certifica

        UNED

        Organiza

        European Research Center in Policies and Action on Minors and Migration (ERCPAMM).

        Colabora

        UC, Berkeley, EEUU.
        University of Maryland, EEUU.
        Centro Asociado de Jaén UNED.
        Objetivos de Desarrollo Sostenible

        Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

        Saltar al contenido
        • Facebook

        • Twitter

        • UNED