EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid

  • Online or in-person

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from November, 4th 2022 to February, 24th 2023

Online or in-person
from November, 4th 2022 to February, 24th 2023

Iniciación a la apreciación de la pintura: De la figuración a la abstracción y las nuevas direcciones de investigación (4ª edición)

Print PDF

La visita a exposiciones y museos es una actividad en auge y “de moda”. Sin embargo muchas veces, por desconocimiento, la experiencia se centra sólo en la pura contemplación, pudiendo emitir simples apreciaciones subjetivas, “me gusta, no me gusta, es bonito,…”,perdiéndose todo el “jugo” de los contenidos más enriquecedores.

Superar esta limitación no es difícil. En este curso analizaremos los principales conceptos y elementos que encierran las obras pictóricas ABSTRACTAS de forma que, asimilándolos visualmente, los aprendamos.

Así, con la asunción de unos pocos y fácilmente asimilables conceptos básicos, tendremos la posibilidad de abrir un nuevo horizonte en nuestro desarrollo cultural en general, nuestra formación profesional o nuestro simple ocio cultural, en su caso.

El hilo conductor de la presentación se centra en el concepto de “RUPTURA”, que afecta a muchos de los conceptos vistos en el bloque anterior [INICIACIÓN A LA APRECIACIÓN DE LA PINTURA: CÓMO MIRAR UN CUADRO I (PINTURA FIGURATIVA)], evolución propuesta por los integrantes de los distintos movimientos artísticos de finales del siglo diecinueve y principios del veinte que nos harán llegar al concepto de PINTURA ABSTRACTA. 

En este segundo bloque, además del apartado dedicado a las “RUPTURAS”,  se introduce también una parte denominada “Teorías conceptuales (el punto, la línea, el color, el tono,…)” que recoge, entre otras, las elaboraciones teóricas de Kandinsky que considero imprescindibles y reveladoras en el análisis de la evolución de la pintura figurativa a la abstracta.

Dates and places
From November, 4th 2022 to February, 24th 2023
12:00 to 14:00 h.
Spaces where it takes place: Escuelas Pías. Aula 7.
Lugar:

Escuelas Pías - Madrid


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Friday, November, 4th 2022
    • 12:00-14:00 h.  
      Introducción.
          Evolución del Arte figurativo al Abstracto
      ·         Dos vías de camino hacia la abstracción
      A - Movimientos de ruptura
      • 1.- Impresionismo
      • 2.- Modernismo. (Las Vanguardias y los movimientos del siglo XX)
      • 3.- Foves y Nabis
      • 4.- Cubismo (precubismo cezanesco, cubismo analítico y sintético)
    • Friday, November, 11th 2022
      • 12:00-14:00 h.
        A - Movimientos de ruptura (Continuación)
        • 5.- Dadaísmo (Razón e intuición  entreguerras)
        • 6.- Surrealismo
        • ·         Influencias en el Surrealismo
        • 7.- Orfismo
        • 8.- Bauhaus
        B- Teorías conceptuales  (el punto, la línea, el color, el tono,…)
        • 1.- El punto: El punto como posición. El punto como patrón. El punto como movimiento.
      • Friday, November, 18th 2022
        • 12:00-14:00 h. B- Teorías conceptuales. (Continuación)
          • 2.- La línea
          • ·         La línea analizada.
          • ·         La línea analizada como geometría.
          • ·         La  línea como elemento compositivo.
          • ·         La línea como estructura.
          • ·         La línea como contorno.
          • ·         La línea como recorrido.
          • ·         La línea como textura.
          • ·         La línea expresión de sentimientos  y emociones.
          • ·         Perspectivas ambiguas.
          • 3.-El color
          • ·         Análisis del color: Los 7 contrastes de color identificados por Johannes Itten: El color como espacio. El color como talante.
          •  4.- El tono.  Esquemas mediante inversiones tonales.  El tono como ritmo
        • Friday, November, 25th 2022
          • 12:00-14:00 h.   Ejercicios interactivos propuestos
          • Friday, December, 2nd 2022
            • 12:00-14:00 h.
              VISITA PRÁCTICAS MUSEO THYSSEN-BORNEMITZA
              (precio de grupo 9€ a pagar por todos sin considerar en ningún caso circunstancias individuales)
              • Visita para los estudiantes interesados.
              • Ejercicios para los estudiantes inscritos en modalidad online. 
            • Friday, December, 16th 2022
              • 12:00-14:00 h. Introducción (Abstracción Geométrica )
                A - Movimientos de ruptura (Continuación)
                • 9.- Neoplasticismo (The  Stilj)
                • 10.- Constructivismo (Abstracción Geométrica en Rusia)
                • 11.- Suprematismo (Abstracción Geométrica)
                • 12.- Arte Concreto (Abstracción Geométrica)
              • Friday, January, 13th 2023
                • 12:00-14:00 h. A - Movimientos de ruptura (Continuación)
                  • 13.- Abstracción Lírica
                  • 14.- Expresionismo Abstracto:
                  • a- Americano
                  • b.- Europeo, Informalismo
                  • 15.- Arte Cinético u Op-Art
                  B -  Arte figurativo posterior
                  • 1.-  Pop Art : Ironía y ambigüedad. Arte y vida.
                  • 2.-  Arte Povera: Fenomenología de la basura (arte del desecho).
                  • 3.-  Nuevos Realistas: Técnica del “decollage”.Action Spectacles (antropometrías).
                  • 4.-   Hiperrealismo
                • Friday, January, 20th 2023
                  • 12:00-14:00 h. C - Nuevas direcciones de investigación
                    • ¿Disciplinas?
                    • ¿Arte Figurativo o Arte Abstracto?
                    • 1. -  Performa’s Art: Acción artística . Happenings. Land Art.
                    • 2.-  Espacialismo: Color, Espacio, Sonido.
                    • 3.-  Nueva Abstracción o Abstracción Post-pictórica: Sensibilidad puramente pictórica.
                    • 4.-  Arte Neoconcreto
                    • 5.-  Arte conceptual: Desaparición del arte objeto.
                  • Friday, February, 17th 2023
                    • 12:00-14:00 h. D - Ejercicios interactivos propuestos
                    • Friday, February, 24th 2023
                      • 12:00-14:00 h. VISITA PRÁCTICAS MUSEO THYSSEN-BORNEMITZA  (precio de grupo 9€ a pagar por todos sin considerar en ningún caso circunstancias individuales)
                        • Visita para los estudiantes interesados.
                        • Ejercicios para los estudiantes inscritos en modalidad online. 
                      Attendance
                      This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
                      Enrollment

                      Las deducciones en los diferentes tipos de matrícula deberán acreditarse mediante la documentación requerida en cada caso.  La conformidad de matrícula será efectiva a partir de la recepción del documento acreditativo en la Secretaría de Extensión Universitaria del CAMA.
                      *   En el precio del curso no está incluido el importe de la entrada, si lo hubiera, a museos, galerías y exposiciones.

                        Ordinary enrollment Tutores del centro Estudiantes UNED y UNED SENIOR del Centro PAS Centro Asociado de Madrid Unemployed
                      Fee120 €100 €100 €100 €100 €
                      Virtual attendance
                      Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
                      Directed by
                      Alfonso Area de Anitua
                      Profesor UNED Senior del Centro Asociado a la UNED en Madrid.
                      Lecturer
                      Alfonso Area de Anitua
                      Profesor Tutor del Centro Asociado a la UNED en Madrid
                      Goals
                      Dotaremos de unas herramientas para una mejor comprensión y disfrute de cualquier pintura ABSTRACTA  que se nos presente, bien en una exposición, museo, galería, o incluso en una colección privada.
                      Llegar a un cierto dominio que permita valorar una  obra (pintura, fotografía, cine, etc.) mediante criterios objetivos, interpretar una calidad (es bueno, no es bueno, los colores intervienen acertadamente en la expresión,…), y sobre todo la intencionalidad de los auténticos artistas que quieren, en su momento, romper la norma para introducir otra nueva. Nosotros, conociendo el abanico de elementos plásticos y expresivos, estaremos capacitados para detectar cualquier ruptura o innovación al respecto.
                      Methodology
                      El itinerario completo se configura en DOS bloques (de los cuales éste sería el SEGUNDO, dedicado a la sucesión de rupturas de las denominadas Vanguardias y las Nuevas Direcciones de Investigación), que se podrían cursar independientemente:
                      • ·         El primero aborda la PINTURA FIGURATIVA I.
                      • ·         El segundo es una AMPLIACIÓN de los conceptos vistos en el primero de PINTURA FIGURATIVA I.
                      • ·         El tercero, HACIA UNA PINTURA NO FIGURATIVA: DE LA FIGURACIÓN A LA ABSTRACCIÓN, LA ABSTRACCIÓN Y LAS NUEVAS DIRECCIONES DE INVESTIGACIÓN, basándose en la línea argumental de los bloques anteriores, plantea la sucesión de rupturas de las denominadas Vanguardias y la consecuente aparición de la Abstracción.
                      Metodológicamente se hace hincapié en el concepto, ya comentado, de “RUPTURA” de muchos de los conceptos vistos en el bloque anterior [INICIACIÓN A LA APRECIACIÓN DE LA PINTURA: CÓMO MIRAR UN CUADRO I(PINTURA FIGURATIVA I)], evolución propuesta por los integrantes de los distintos movimientos artísticos de finales del siglo diecinueve y principios del veinte que nos harán llegar al concepto de PINTURA ABSTRACTA. 
                      Todo ello de una manera visualmente atractiva mediante imágenes de obras pictóricas relevantes, dibujos y esquemas gráficos de los distintos conceptos en presentaciones con PowerPoint.
                      Se complementan las presentaciones teóricas con algunos ejercicios propuestos que se resolverán en el aula virtual de una manera interactiva y dos visitas a un Museo (preferiblemente el Museo Thyssen).
                      Esta formación con una duración de 20 horas  la ofrecemos bajo dos modalidades: 
                      1) Presencial: 20 horas teóricas presenciales en las que se realizaran ejercicios prácticos y dos visitas a Museo o feria del sector, sustituibles estas últimas por dos sesiones de ejercicios para los que no pudieran acudir a las mismas.
                      2) Online directo o diferido: 16 horas teóricas online a través de la plataforma web y 4 horas de trabajo individual a distancia.
                      Teoría y resolución de ejercicios prácticos
                      Grading system
                      Los estudiantes matriculados en modalidad online deben realizar una prueba de comentario de 10 obras propuestas.  Disponen de un plazo máximo de 20 días  desde la finalización del curso para enviarlo a: a.areadeanitua@gmail.com
                      More
                      UNED Madrid
                      C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
                      28012 Madrid Madrid
                      (34) 91 4295465 / cursos-extension@madrid.uned.es