Saltar al contenido
  • Ciudad Real - Valdepeñas

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 al 17 de marzo de 2023

Online
del 14 al 17 de marzo de 2023

Desmontando mitos: conoce el feminismo a través de la historia

Imprimir PDF

Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron bajo la sombra de la historia. Y allí han permanecido durante mucho tiempo perdiéndose sus huellas.

 

A lo largo de la historia se ha venido defendiendo la idea de que las mujeres eran inferiores a los hombres moralmente, ya que eran consideradas hijas de Eva; biológicamente, eran frágiles y débiles y por tanto necesitadas de protección; y además, intelectualmente, debido a su supuesta menor capacidad racional, impidiendo desarrollarse en el ámbito público.

Las mujeres de todos los tiempos insistieron en demostrar que su supuesta inferioridad no residía en factores “naturales” sino en las desiguales oportunidades entre los sexos.

Finalmente, será el movimiento de las propias mujeres el que las llevará al escenario de la historia.   

Como dice Michelle Perrot, historiadora y feministas francesa, “Las mujeres padecían la historia más que hacerla”

Lugar y fechas
Del 14 al 17 de marzo de 2023
De 18:00 a 20:30 h.

Lugar:

Centro Asociado UNED Valdepeñas


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 14 de marzo
    • 18:00-20:30 h. La mujer en las civilizaciones antiguas.
      • Cristina Rivero Casas Licenciada en Historia. Especializada en estudios de mujer y arte
  • miércoles, 15 de marzo
    • 18:00-20:30 h. Mujeres en la conquista y colonización de América y el papel de la mujer en las religiones monoteístas
      • Cristina Rivero Casas Licenciada en Historia. Especializada en estudios de mujer y arte
  • jueves, 16 de marzo
    • 18:00-20:30 h. La mujer en la Edad Media y Moderna. Y el inicio de lo que hoy conocemos como feminismo.
      • Cristina Rivero Casas Licenciada en Historia. Especializada en estudios de mujer y arte
  • viernes, 17 de marzo
    • 18:00-20:30 h. Siglo XIX y XX: Sufragistas y obreras. La conquista de los derechos.
      • Cristina Rivero Casas Licenciada en Historia. Especializada en estudios de mujer y arte
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio30 €
Dirigido por
Luis Alfonso Camarero Rioja
Director de la Cátedra de Población Rural y Sostenibilidad Social. Rural. Real. Catedrático UNED. Departamento de Teoría, Metodología y Cambio Social
Coordinado por
María del Carmen Ramírez Arroyo
Coordinadora Extensión UNED Ciudad Real. Profesora Tutora UNED, Valdepeñas. Coordinación y gestión GRUPO SAC.  Amplia experiencia en proyectos de inserción laboral. Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social.
Ponente
Cristina Rivero Casas
Licenciada en Historia. Especializada en estudios de mujer y arte
Dirigido a
El curso va dirigido a cualquier persona interesada en la historia y el papel de la mujer dentro de ella. Viendo la evolución histórica desde la Antigüedad a nuestros días.
Titulación requerida

No se necesita titulación previa

Objetivos
El objetivo del curso es conocer la historia de las mujeres. Por que ¿qué se sabe realmente de ellas?. Lo que se sabe y se conoce no proviene de ellas mismas sino de la mirada de los hombres, porque la historia  fue escrita por ellos y enfocada desde el punto de vista masculino.
Sabemos lo que los hombres han querido transmitir de ellas pero nunca su verdadero protagonismo. Existen un gran número de discursos de grandes pensadores a lo largo de la historia: filósofos, juristas, médicos, religiosos, moralitas, teólogos…… que dicen incansablemente qué son las mujeres, y, sobre todo, qué deben hacer y cuáles son sus deberes.
Por lo tanto, realizaremos un  largo recorrido desde la Antigüedad a nuestros días. Conoceremos el proceso histórico por el cual las mujeres acceden al derecho de ciudadanía e igualdad.   
Y haremos visibles a grandes mujeres que la historia  ha invisibilizado. Mujeres creadoras y sabias, escritoras, guerreras, artistas, ….., que se rebelaron contra el orden imperante.
Sistema de evaluación
*Modalidad online diferido: se deberá realizar un cuestionario tipo test una vez enviadas las grabaciones de las sesiones formativas
Más información
Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED