EspañolEnglishEuskera

Cursos y actividades

del 11 de abril al 6 de junio de 2023

Dirección de bibliotecas y unidades de información

  • Sevilla

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 11 de abril al 6 de junio de 2023

Online
del 11 de abril al 6 de junio de 2023

Dirección de bibliotecas y unidades de información

bibliotecas
Imprimir PDF

[Cód. SEVI 401] El C.A. de la UNED en Sevilla en colaboración con la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Comunicación (AAPID) ofrecen este curso de Dirección de bibliotecas y unidades de información. La dirección es una tarea compleja que requiere conocimientos de planificación y gestión de la calidad. Como responsable máximo del centro o servicio que dirige, la dirección debe conocer los principios básicos de la planificación estratégica, distinguir los componentes indispensables de la gestión y mantenimiento de colecciones, servicios y proyectos así como las herramientas necesarias para llevar a cabo la evaluación de todo ello. Asimismo, se ocupa también de la planificación y organización de las actividades culturales y de promoción de la lectura, y de la supervisión tanto de los recursos materiales como humanos, y de las relaciones internas y externas, teniendo en cuenta los objetivos de la institución en la que se enmarca.

Lugar y fechas
Del 11 de abril al 6 de junio de 2023

Lugar:

Aula Virtual AAPID


Horas
Horas lectivas: 100
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 11 de abril
    • 00:00-19:30 h. PRESENTACIÓN DEL CURSO, 11 de abril de 18:30 a 19:30 h.

      Eladio Bodas González, director de UNED Sevilla
      Rafael Cid Rodríguez, director del curso
      Juan Antonio Conde Zambrana, coordinador del curso

      MÓDULO 1. Dirección y liderazgo
      Temporalización: 1 semana  (del 11/04 al 17/04 de 2023)
      Tutoría online: 13/04/2023 de 17:00 a 20:00 h.
      Dirigir organizaciones y equipos: roles y habilidades - Dirección y liderazgo: tipologías, estilos y retos - El coaching como competencia del Líder - Resolución de conflictos en las organizaciones.
      • Juan L. Cid Rodríguez  Director de Creativa Asesores Consultores
  • martes, 18 de abril
    • MÓDULO 2. Planificación de espacios y equipamiento en las bibliotecas
      Temporalización: 1 semana (del 18/04 al 24/04 de 2023)
      Tutoría online: 20/04/2023, de 17:00 a 20:00 h.
      Edificios para biblioteca - Organización y planificación de espacios - Equipamiento - Adaptación nuevas necesidades y expectativas.
      • Santi Romero Arquitecto. Asesor en arquitectura bibliotecaria, conferenciante y docente
  • martes, 25 de abril
    • MÓDULO 3. Planificación de servicios bibliotecarios
      Temporalización: 1 semana (del 25/04 al 01/05 de 2023)
      Tutoría online: 27/04/2023, de 17:00 a 20:00 h.
      Estudios de comunidad: los grupos de interés y los usuarios de la biblioteca. Ejemplos. Trabajo personal - Directrices y pautas para la organización de servicios de la biblioteca - Instrumentos de funcionamiento de servicios de la biblioteca -  La carta de servicios. Ejemplos. Trabajo personal.
      • Margarita Pérez Pulido Profesora del Departamento de Información y Comunicación, Universidad de Extremadura
  • martes, 2 de mayo
    • MÓDULO 4. Planificación estratégica y gestión de calidad (centrada en el ámbito municipal)
      Temporalización: 1 semana (del 02/05 al 08/05 de 2023)
      Tutorías online: 04/05/2023, de 17:00 a 18:30 h. y 13/05/2023, de 9:30 a 11:00 h.
      Modelo de Biblioteca/visión -  Valor social de la Biblioteca Pública -  Plan estratégico/plan anual (ejemplos). Trabajo personal -  Evaluación: datos, indicadores, cuadro de mando, mejora continua del servicio (ejemplos). Trabajo personal.
      • Ester Omella Claparols Jefa de la oficina de Planificación, Evaluación y Calidad. Gerencia de Servicios de Bibliotecas, Diputación de Barcelona
  • martes, 9 de mayo
    • MÓDULO 5. Gestión de recursos humanos
      Temporalización: 1 semana (del 09/05 al 15/05 de 2023)
      Tutoría online:11/05/2023, de 17:00 a 20:00 h.
      Introducción a los recursos humanos - Categorías y perfiles profesionales - Organización y gestión del personal - Diversidad e inclusión en el lugar de trabajo - Formación y reciclaje profesional.
      • Federico Hernández Pacheco Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información / Universidad Nacional Autónoma de México
  • martes, 16 de mayo
    • MÓDULO 6. Gestión económica de las bibliotecas
      Temporalización: 1 semana (del 16/05 al 22/05 de 2023)
      Tutoría online: 18/05/2023, de 17:00 a 20:00 h.
      Análisis económico-financiero - Control contable y diseño presupuestario - Viabilidad económica de proyectos y servicios - Control de gestión económico-financiero - Ley 9/2017 de Contratación del Sector Público Financiación pública y captación de recursos externos (patrocinios y mecenazgos).
      • Jesús Martínez Marín Coordinador Gestión Económica de UNED Sevilla
  • martes, 23 de mayo
    • MÓDULO 7. La industria editorial y el mercado del libro
      Temporalización: 1 semana (del 23/05 al 29/05 de 2023)
      Tutoría online: 25/05/2023, de 17:00 a 20:00 h.
      El libro como producto económico - La industria editorial española en la actualidad - El comercio del libro en España en la actualidad.
      • Editorial Barrett (Manuel Burraco Gaitán, Zacarías Lara Peláez y Belén García Velez) 
  • martes, 30 de mayo
    • MÓDULO 8.  Legislación y regulación de las bibliotecas en España
      Temporalización: 1 semana (del 30/05 al 05/06 de 2023)
      Tutoría online: 01/06/2023, de 17:00 a 20:00 h.
      Normativa Estatal - Normativa Autonómica – Normativa Local y Reglamentos de funcionamiento 
      • Oscar Arroyo Ortega Jefe del Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
  • martes, 6 de junio
    • 18:00-18:30 h. Clausura del curso
      • Juan A. Conde Zambrana Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla y coordinador del grupo de desarrollo tecnologico y bibliotecas de AAPID
      • Rafael Cid Rodríguez Profesor Tutor - UNED, CA Sevilla.
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Podrán disfrutar de matrícula superreducida (remitir justificante a extension@sevilla.uned.es):

    • Ámbito UNED (Alumnos/Personal UNED)
    • Socios/as de AAPID
  • Podrán disfrutar de matrícula reducida (remitir justificante a extension@sevilla.uned.es):
    • Integrantes de asociaciones pertenecientes a FESABID
    • Otros estudiantes universitarios
    • Personas en situación de desempleo

      *** IMPORTANTE *** : Para esta actividad no emplear la opción pago online con tarjeta bancaria (aunque la aplicación lo repita insistentemente).

  • Forma de realizar el pago de la matrícula:
    • Ingreso o transferencia bancaria a nombre de AAPID (ES34 2103 0722 8300 3005 3377 – Unicaja)
    • Indicar en el concepto: Gestión bibliotecaria + nombre del alumno/a
    • Remitir copia del comprobante bancario a extension@sevilla.uned.es
    • Tambien se acepta el pago mediante la aplicación PayPal, para lo que necesitas tener instalada la app en tu teléfono móvil (pincha aquí y escanea este código QR). Una vez abierta la aplicación escribe el importe de tu matrícula y confirma.

  • El curso podrá ser suspendido o aplazado si no se alcanzan un mínimo de personas matriculadas. En caso de no realizarse se devolverá el ingreso de la matrícula.

  Matrícula Ordinaria Reducida Superreducida
Precio250 €200 €175 €
Dirigido por
Rafael Cid Rodríguez
Profesor Tutor - UNED, CA Sevilla.
Coordinado por
Juan A. Conde Zambrana
Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Sevilla y coordinador del grupo de desarrollo tecnologico y bibliotecas de AAPID
Ponentes
Editorial Barrett (Manuel Burraco Gaitán, Zacarías Lara Peláez y Belén García Velez)
Oscar Arroyo Ortega
Jefe del Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Juan L. Cid Rodríguez
Director de Creativa Asesores Consultores
Federico Hernández Pacheco
Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información / Universidad Nacional Autónoma de México
Jesús Martínez Marín
Coordinador Gestión Económica de UNED Sevilla
Ester Omella Claparols
Jefa de la oficina de Planificación, Evaluación y Calidad. Gerencia de Servicios de Bibliotecas, Diputación de Barcelona
Margarita Pérez Pulido
Profesora del Departamento de Información y Comunicación, Universidad de Extremadura
Santi Romero
Arquitecto. Asesor en arquitectura bibliotecaria, conferenciante y docente
Presentación
Eladio Bodas  González
Director del Centro Asociado de la UNED en Sevilla
Dirigido a
  • Directores y potenciales directores de bibliotecas y otras unidades de información para quienes su seguimiento puede constituir una ayuda en su preparación y formación.
  • Todas aquellas personas que se dedican al mundo de la biblioteconomía y la gestión documental; y a todos aquellos profesionales que estén interesados en recibir una formación útil para dirigir, organizar y aplicar técnicas de organización y gestión de una biblioteca.
Objetivos
  • Conocer todas las tareas que se realizan en una biblioteca para poder después ocuparse de su dirección.
  • Aprender técnicas de recursos humanos diseñadas para la gestión del personal.
  • Conocer los principios básicos de la gestión administrativa de la biblioteca.
  • Elaborar cartas de servicios y reglamentos de bibliotecas orientando hacia el buen uso de las instalaciones y hacia los servicios de calidad.
  • Aplicar técnicas de elaboración de materiales divulgativos y de organización de campañas de difusión de actividades y de promoción de la lectura.
Metodología
  • El curso combina contenidos teóricos y actividades prácticas de cada uno de los módulos del temario, y algunas sesiones online con el profesorado, así como una evaluación final que el alumnado tendrá que aprobar para obtener el certificado de aprovechamiento.
  • Mediante el Aula Virtual de aprendizaje se podrán resolver las dudas y acceder a conversaciones con el profesorado a través de los foros de cada módulo.
Sistema de evaluación
  • Consistirá en responder a los cuestionarios de autoevaluación correspondientes a cada uno de módulos del curso. La UNED y la AAPID certificarán el curso con aprovechamiento a quienes respondan adecuadamente al menos a un 60% de las cuestiones planteadas en cada módulo.

Colaboradores

Colabora

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
extension@sevilla.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED