EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • La Rioja

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 27 de abril al 3 de maig de 2022

Online o presencial
del 27 de abril al 3 de maig de 2022

Artrópodos vectores e infecciones emergentes. La otra amenaza

Imprimir PDF

Los artrópodos vectores tienen cada vez más importancia en nuestro medio como transmisores de patógenos tanto a los animales como a las personas. El mundo globalizado en el que vivimos favorece la aparición de brotes de enfermedades emergentes, así como el movimiento de los artrópodos que las transmiten. Durante este curso conoceremos las principales amenazas a las que estamos expuestos así como los principales artrópodos vectores que habitan en España, como las garrapatas y los mosquitos. Aprenderemos qué es el concepto One Health y cómo implementarlo. Además tendremos la oportunidad de conocer cómo funciona por dentro un laboratorio que trabaja con estos artrópodos y los patógenos que transmiten.

Lloc i dates
Del 27 de abril al 3 de maig de 2022
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de Actos

Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimecres, 27 de abril
    • 18:30-19:45 h.
      • Presentación del Curso
      • Infecciones emergentes en un mundo globalizado
      • Jose Antonio Oteo Revuelta 
      • Isabel Martínez Ruano 
    • 19:45-21:00 h.
      • El Centro de Rickettsiosis y Enfermedades Transmitidas por Artrópodos Vectores (CRETAV) y la visión “One Health” ante la amenaza de las infecciones emergentes
      • Aránzazu Portillo Barrio 
  • dijous, 28 de abril
    • 18:30-21:00 h.
      • Los principales dípteros hematófagos en nuestro medio: mosquitos, flebótomos y simúlidos ¿Cómo afecta el cambio climático y la globalización a estos dípteros? 
      • Ignacio Ruiz Arrondo 
  • dilluns, 2 de maig
    • 18:30-21:00 h.
      • Garrapatas, pulgas y trombicúlidos, conócelos para prevenir las enfermedades que transmiten
      • Ana María Palomar Urbina 
      • Paula Santibáñez Sáenz 
  • dimarts, 3 de maig
    • 18:30-20:00 h.
      • El papel del laboratorio de Patógenos Especiales del CRETAV
      • Sonia Santibáñez Sáenz 
      • Cristina Cervera Acedo 
    • 20:00-21:00 h.
      • Resumen del curso y mesa redonda
      • Jose Antonio Oteo Revuelta 
      • Ana María Palomar Urbina 
      • Aránzazu Portillo Barrio 
      • Ignacio Ruiz Arrondo 
      • Paula Santibáñez Sáenz 
      • Sonia Santibáñez Sáenz 
      • Isabel Martínez Ruano 
      • Cristina Cervera Acedo 
Assistència
Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Ordinària
Preu40 €
Dirigit per
Isabel Martínez Ruano
Directora del Centro Asociado de la UNED en La Rioja.
Ponents
Jose Antonio Oteo Revuelta
Médico Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario San Pedro y del CRETAV (CIBIR)
Ana María Palomar Urbina
Bióloga e Investigadora en el CRETAV (CIBIR)
Aránzazu Portillo Barrio
Bióloga e Investigadora en el CRETAV (CIBIR)
Ignacio Ruiz Arrondo
Veterinario e Investigador en el CRETAV (CIBIR)
Paula Santibáñez Sáenz
Bióloga y Bioquímica e Investigadora en el CRETAV (CIBIR)
Sonia Santibáñez Sáenz
Bióloga e Investigadora en el CRETAV (CIBIR
Cristina Cervera Acedo
Farmacéutica e Investigadora en el CRETAV (CIBIR)
Dirigit a
Todo el público en general
Titulació demanada

Ninguna

Objectius
  • Comprender el papel de los artrópodos vectores como medio transmisor de patógenos y su impacto en este mundo global.
  • Comprender como funciona desde dentro un laboratorio que trabaja con estos artrópodos y los patógenos que transmiten.
Metodologia
Conferencias presenciales, en directo y en diferido
Sistema d’avaluació
Seguimiento presencialidad en las ponencias y en directo y visualización en diferido de todas las sesiones
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
UNED La Rioja
C/Barriocepo 34
26001 Logroño La Rioja
941 259 722 / info@logrono.uned.es