EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Guadalajara

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2022/6/29 - 2022/7/1

Online edo aurrez aurrekoa
2022/6/29 - 2022/7/1

El hilo de Ariadna: catálogos y otros mapas en el laberinto de los cuentos tradicionales

Helbidea: Marina Sanfilippo
Koordinazioa: Pep Bruno Galán
Propone: Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

Desde que a principios del siglo XX apareciera una primera propuesta para catalogar los tipos de cuentos tradicionales, los diversos catálogos tipológicos del cuento folklórico que han ido apareciendo a lo largo de los años han sido vistos de muchas maneras distintas: un imposible libro de arena, un mosaico infinito, un trabajo obsesivo, un intento fallido, un recurso maravilloso… y siempre, en cualquier caso, una excusa para volver, una y otra vez, a los cuentos de la tradición oral y conocerlos más y mejor. Este curso propone un acercamiento a tipos y motivos del cuento folklórico desde la perspectiva de la teoría narratológica y la investigación etnográfica, por un lado, y desde la práctica narrativa y artística, por otro.

Lekua eta datak
Sede organizadora: Centro Asociado de la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Guadalajara

2022/6/29 - 2022/7/1
Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2022/6/29
    • 17:00-19:00 h. Teselas y mosaicos flotando en el mar de las historias
      • Marina Sanfilippo. Profesora Titular de Filología Italiana. Facultad de Filología. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Los catálogos tipológicos: historia y actualidad
      • Carme Oriol Carazo. Catedrática de Universidad. URV. Autora de catálogo tipológico del cuento folklórico.
  • 2022/6/30
    • 10:00-12:00 h. El catálogo ATU vs la Morfología del cuento de Propp. Un caso práctico 
      • Natalia Cantero Atenza. Investigadora y Periodista independiente.
    • 12:00-14:00 h. El proyecto de catalogación del cuento folclórico panhispánico: problemática y estado de la cuestión
      • Anselmo Sánchez Ferra. Folklorista. Autor de catálogo tipológico del cuento folklórico.
      • Ángel Hernández Fernández. Folklorista. Autor de catálogo tipológico del cuento folklórico.
    • 17:00-19:00 h. El camino de migas de pan  
      • Pep Bruno Galán. Narrador oral, escritor y editor.
    • 19:00-21:00 h. Un puente de hilos entre cuentos, objetos y personas
      • Silvia Anabelle Castaño Asutich. Narradora oral y colaboradora en la Universidad de Buenos Aires y el Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti".
  • 2022/7/1
    • 09:00-11:00 h. “Había que clavarle una aguja en el corazón…”: una antología de seres sobrenaturales en la literatura oral rumana
      • Alexandra Chereches. Profesora de enseñanza secundaria e investigadora en literatura oral.
    • 11:00-13:00 h. Trazar la peripecia, componer la imagen: cartografiando el cuento popular
      • Nono Granero. Narrador oral, ilustrador y escritor.
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea

2022/7/1aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2022/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 2022/7/1 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2022/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra AZP (Egoitza nagusikoak eta UNEDeko Ikastetxe Elkartuetakoak), UNED SENIOR ikasleak eta 65 urtetik gorakoak. Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Hartzaileak
Estudiantes de Humanidades / Personas interesadas en general / Narradoras y narradores orales.
Helburuak
- Conocer los distintos métodos y recursos de catalogación de tipos, motivos y funciones del cuento folklórico; 
- Analizar distintas formas de utilizar y reutilizar fuentes tradicionales o literarias para montar una narración oral;
- Reconocer las distintas fuentes utilizadas en narraciones orales en contextos tradicionales o de nueva narración;
- Reflexionar sobre cruces, contaminaciones y dinámicas artísticas en el ámbito de la narración oral;
- Repensar la construcción del repertorio narrativo.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Centro Asociado a la UNED en Guadalajara

Proposatzen du

Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Argibide gehiago
Centro Asociado de la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es

Antropologia, Hezkuntza eta Gizartea eta Arteako beste jarduera batzuk