EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Guadalajara

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 11 ao 13 de julio do 2022

En liña ou presencial
do 11 ao 13 de julio do 2022

Ciberacoso: violencia digital y salud mental

Dirección: Cristina Sánchez Romero
Coordinación: Eva María Muñoz Jiménez
Propone: Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales

Este curso pretende sensibilizar sobre la problemática de la violencia digital y los problemas de salud mental en la población adolescente. En la actualidad con la pandemia y postpandemia propiciada por la COVID_19, el incremento de los trastornos de conducta y de salud mental de los adolescentes se ha incrementado tanto en el contexto escolar como cibernético aumentando las manifestaciones violentas con los dispositivos digitales. La violencia digital es una manifestación de acoso que se está propiciando entre los menores y jóvenes adolescentes que requieren prevención e intervención desde edades tempranas. Nos encontramos con un escenario complejo que pone de manifiesto la necesidad de responder con medidas de prevención, de intervención y de apoyo desde una perspectiva interdisciplinar para garantizar el bienestar socioeducativo de los menores y jóvenes adolescentes. La finalidad formativa de este curso es concienciar de esta problemática a todos los sectores de la sociedad para prevenir la violencia digital, y fortalecer la salud y el bienestar social y educativo de nuestros adolescentes.

Lugar e datas
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Guadalajara

Do 11 ao 13 de julio do 2022
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 11 de julio
    • 16:30-17:00 h. Presentación del Curso de Verano: Ciberacoso: Violencia digital y salud mental
      • Cristina Sánchez Romero. Profesora del Departamento de Didáctica, Org. Esc. y DDEE. UNED. Directora del programa modular Estrategias didácticas y prevención en contextos de acoso escolar. Coordinadora del Máster sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad.
    • 17:00-19:00 h. La violencia digital entre adolescentes: indicadores y factores de riesgo
      • Cristina Sánchez Romero. Profesora UNED. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales.
    • 19:00-21:00 h. Prevención del delito ante la violencia digital
      • Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional. Miembro de la Unidad de Participación Ciudadana
      • Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.
  • martes, 12 de julio
    • 10:00-12:00 h. La salud mental de los adolescentes
      • Laura de Anta. Jefa de Sección de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y Calidad del Hospital Infanta Leonor y Coordinadora del Hospital de Día-CET de Adolescentes.
    • 12:00-14:00 h. La violencia digital y los problemas de salud mental
      • Sergio Reyero Bascones. Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía
      • Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.
    • 17:00-21:00 h. Salud y bienestar ante las manifestaciones violentas en los adolescentes (Mesa redonda)
      • Blanca Aurelia Valenzuela. Profesora. Universidad de Sonora - México. Directora del Departamento. División de Ciencias Sociales. Directora del Posgrado Integral en Ciencias Sociales.
      • José Concepción Gaxiola Romero. Profesor de la Univesidad de Sonora
      • María Arrieta. Doctora del Hospital Infanta Leonor
      • Francisco Crespo Molero. Profesor Tutor UNED. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
      • Manuela Guillén Lúgigo. Profesora. Universidad de Sonora. Cuerpo Académico: Multiculturalidad, identidad y cambio social. Posgrado Integral en Ciencias Sociales.
  • miércoles, 13 de julio
    • 09:00-11:00 h. Manifestaciones de violencia escolar y digital: una mirada desde la prevención del delito.
      • Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.
      • Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.
    • 11:00-13:00 h. Respuesta socioeducativa a los problemas de convivencia y de salud mental en los adolescentes (Mesa redonda)
      • Unidad de Participación Ciudadana Policia Nacional.
      • Diego Galán Casado. Profesor UNED. Departamento de Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social.
      • Carlos Monge López. Profesor del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. UNED.
      • Eva María Muñoz Jiménez. Profesor Colaborador UNED.
      • Cristina Sánchez Romero. Profesora del Departamento de Didáctica, Org. Esc. y DDEE. UNED. Directora del programa modular Estrategias didácticas y prevención en contextos de acoso escolar. Coordinadora del Máster sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2022

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2022 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Maestros, Profesores, Educadores Sociales, Policia Nacional, Guardia Civil, familias y otras personas interesadas en la temática para ampliar su formación.
Obxectivos
  • Analizar la problemática de la violencia digital entre los menores y jóvenes adolescentes.
  • Describir los problemas de salud mental de esta población diana.
  • Evaluar la convivencia digital y escolar en la etapa de la adolescencia.
Metodoloxía
Metodología propia de la UNED.
Sistema de avaliación
Este curso requiere una reseña de dos folios de los contenidos impartidos en el curso.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Guadalajara

Propón

Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED