Online o presencial
del 30 al 31 de marzo de 2022
Caravaggio, dominador de la luz
Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán,1571-Porto Ercole,1610) desarrolló su vida y su obra en un tiempo fronterizo entre dos mundos artísticos bien definidos por los estertores del Manierismo y el comienzo del periodo Barroco. Su vida se caracteriza por la itinerancia del artista, que desde las tierras lombardas se establecerá en Roma para, en los últimos años de su vida breve, desplazarse al sur extremo de Nápoles, Malta y Sicilia, huyendo y pintando compulsivamente.
La interpretación de su obra, y de su persona, ha sufrido grandes cambios a través del tiempo, pasando las opiniones de considerarlo un artista nacido para subvertir el arte de su tiempo a otras, más próximas a nuestra época, que manifestaban su enorme importancia en la evolución de la pintura hacia lo que entendemos como modernidad.
Dominador de la luz, innovador en la representación de temas religiosos, maestro de la imagen realista, capaz de representar el instante de una mueca, Caravaggio se mueve con la misma soltura bajo las bóvedas decoradas con frescos de los palacios romanos que en el fondo de los antros más sórdidos de las callejuelas del Trastevere. Capaz de relacionarse con los sectores más elevados de la aristocracia católica romana y, al mismo tiempo, con aquellos grupos sociales más desfavorecidos por la fortuna, tan abundantes en la Italia del tránsito del XVI al XVII.
- Lugar y fechas
- Del 30 al 31 de marzo de 2022
De 18:00 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- miércoles, 30 de marzo
- 18:00-20:00 h. Caravaggio, dominador de la luz I
- Mario Ocaña Torres Lcdo. Geografía e Historia . Investigador miembro del IECG
- jueves, 31 de marzo
- 18:00-20:00 h. Caravaggio, dominador de la luz II
- Mario Ocaña Torres Lcdo. Geografía e Historia . Investigador miembro del IECG
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 12 € |
---|
- Ponente
- Mario Ocaña Torres
- Lcdo. Geografía e Historia . Investigador miembro del IECG
- Dirigido a
- Alumnos del Grado de Historia del Arte, Geografía e Historia, y público en general
- Objetivos
- Conocer y comprender su vida, su obra y cómo se ha entendido a lo largo del tiempo es el objetivo principal que persigue este breve curso.
- Metodología
- Seguirá un orden cronológico y en él se irá analizando la producción del autor con comentarios específicos sobre su obra.
- Sistema de evaluación
- A los alumnos matriculados se le requerirá un pequeño comentario sobre la actividad. Para ello dispondrán de toda documentación posible (enlaces a la grabación de las ponencias, materiales didácticos que aporte el profesor y bibliografía específica) en la plataforma virtual.
- Colaboradores
Organiza y certifica
Colabora
Excmo. Ayuntamiento de Algeciras
Excma Diputación Provincial de Cádiz
Ilmo. Ayto de San Roque
Ilmo. Ayto. de la Villa de Los Barrios
Ilmo. Ayto. de La Línea de la Concepción - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- Más información
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, BDA. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es - Imágenes de la actividad
