Online
del 1 de abril al 13 de maig de 2022
El Movimiento Moderno: arquitectura y urbanismo
El Movimiento Moderno ha sido la gran aportación del siglo XX a la historia de la arquitectura. Desarrollado fundamentalmente en Europa durante las décadas de 1920 y 1930, el concepto ‘moderno’ de la arquitectura y la ciudad ha supuesto unos cambios tan trascendentales como los que en su momento provocó el Renacimiento italiano.
Las transformaciones producidas por este movimiento —también conocido como ‘funcionalismo’, ‘racionalismo’ o ‘estilo internacional’— se hicieron patentes en esos tres aspectos básicos de la arquitectura que son las famosas categorías vitruvianas: firmitas, utilitas, venustas, entendidas respectivamente como ‘técnica constructiva’, ‘cometido funcional’ y ‘composición formal’.
En relación con la primera categoría, la arquitectura moderna aprovechó todas las innovaciones del siglo XIX —en especial el uso del acero y el vidrio—, desarrolló la técnica del hormigón armado y se decantó por un sistema constructivo en el que la estructura portante fuese independiente de las paredes de cerramiento; propugnó asimismo el uso sincero de los materiales, huyendo de revestimientos que ocultasen su apariencia natural.
Con respecto al cometido funcional de los edificios, el Movimiento Moderno buscó la regeneración de la sociedad a través de la renovación de la arquitectura, y para ello se comprometió en programas de amplio contenido social, especialmente barrios de vivienda obrera. De ideología mayoritariamente progresista, los arquitectos modernos contribuyeron igualmente a la mejora de las condiciones físicas e higiénicas tanto de los edificios en sí como de los conjuntos urbanos.
Sin embargo, el cambio más llamativo se produjo en lo relacionado con la composición formal. La arquitectura moderna, en paralelo con las vanguardias artísticas, se opuso frontalmente al historicismo decimonónico, rechazó el uso de la ornamentación aplicada y apostó decididamente por los volúmenes nítidos, las superficies tersas y los espacios continuos, además de inclinarse por geometrías simples aunque ricamente articuladas, y utilizar la línea recta como fundamento y la curva como contrapunto.
El curso podrá seguirse a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).
- Lloc i dates
- Del 1 de abril al 13 de maig de 2022
De 17:30 a 19:30 h
Espais en els quals es desenvolupa: Online
- Horas
- Hores lectives: 10
- Crèdits
- 0.5 crèdits ECTS.
- Online
- Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
- Dirigit a
- Personas interesadas en general por la arquitectura del siglo XX, en concreto por la denominada ‘arquitectura moderna’, también conocida como Movimiento Moderno y Estilo Internacional.
- Programa
- divendres, 1 de abril
- 17:30-19:30 h. Sesión 1: Conceptos teóricos y antecedentes históricos
- Conceptos teóricos:
- La tríada de Vitruvio y su evolución.
- Antecedentes históricos:
- El espacio perspectivo del Renacimiento
- Nuevos materiales de la Revolución Industrial
- La Escuela de Chicago
- El Art Nouveau
- divendres, 8 de abril
- 17:30-19:30 h. Sesión 2: 1900-1920
- Viena: Wagner, Hoffmann y Loos
- Alemania: Behrens y Gropius
- El hormigón: Perret, Garnier y Berg
- Frank Lloyd Wright (I)
- Futurismo y Expresionismo
- Holanda: la Escuela de Ámsterdam
- divendres, 29 de abril
- 17:30-19:30 h. Sesión 3: 1920-1930
- De Stijl
- Neoplasticismo
- El Constructivismo ruso
- La Bauhaus
- Le Corbusier (I)
- Ludwig Mies van der Rohe
- La vivienda social
- Los Estados Unidos
- divendres, 6 de maig
- 17:30-19:30 h. Sesión 4: 1930-1940
- La ciudad moderna: la Ville Radieuse y Broadacre City
- Le Corbusier (II)
- Ludwig Mies van der Rohe (II)
- Frank Lloyd Wright (II)
- La difusión en Europa
- La difusión en América
- divendres, 13 de maig
- 17:30-19:30 h. Sesión 5: 1945-1970
- Le Corbusier (III)
- Ludwig Mies van der Rohe (III)
- Frank Lloyd Wright (III)
- California
- Alvar Aalto
- Escandinavia
- Nuevas ciudades modernas: Brasilia y Chandigarh
- Formas orgánicas
- La crítica al Movimiento Moderno
- Visiones fantásticas: Archigram y los metabolistas
- James Stirling
- Louis Kahn
- Assistència
- Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
- Inscripció
| Ordinària | Família nombrosa especial | Persones amb discapacitat | Víctimes del terrorisme i violència de gènere | Alumnes UNED | Família nombrosa general | Titulats Centre/Titulades Centre | Alumnes del Centre | PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum | Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral |
---|
Preu | 40 € | 36 € | 36 € | 36 € | 38 € | 36 € | 36 € | 36 € | 38 € | 36 € |
---|
- Dirigit per
- Emilio Jesús Cepeda García
- Coordinador de Extensión Universitaria y Profesor Tutor de Geografía en la UNED de Tudela
- Presentació
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Ponent
- Jorge Sainz Avia
- Profesor Titular en el Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
- Objectius
- El objetivo global del curso es el de conocer los conceptos fundamentales, los ejemplos más significativos y los personajes más influyentes de la arquitectura del Movimiento Moderno.
- Metodologia
- Cinco sesiones de dos horas impartidas por videoconferencia. Cada sesión constará de una lección de 90 minutos y un video de 30 minutos.
Se proporcionarán textos breves para cada sesión. También se proporcionará un texto base para el conjunto del curso y una bibliografía básica para posibles lecturas adicionales. - Sistema d’avaluació
- El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
- 1. Online en directo:
- 2. Online en diferido:
- Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
- Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico que se comentará durante las sesiones del curso (en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
- Col·laboradors
Organitza
Col·labora
- Objectius de Desenvolupament Sostenible
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:


- Més informació
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es