Online o presencial
Comunidades Energéticas Locales - Retos y Oportunidades (Segunda edición)
Las Comunidades Energéticas son una figura recientemente traspuesta en su concepto al ordenamiento español como entidades de participación voluntaria y abierta controlada por accionistas o miembros que sean personas físicas o jurídicas (entre otras: asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) y también administraciones locales autonómicas o nacionales.
Su objetivo social principal es el de ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, sociales o económicos a sus miembros o a la localidad en la que desarrolla su actividad, más que generar una rentabilidad financiera.
Las nuevas oportunidades que ofrece la transición energética en la que estamos inmersos generan la aparición de nuevos sistemas de cooperación que promueven un sistema más justo, eficiente y colaborativo de nuestros recursos energéticos. Las Comunidades Energéticas ofrecen una oportunidad en este nuevo marco.
- Lugar y fechas
- 20 de enero de 2022
Lugar: UNED Ponferrada
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- jueves, 20 de enero
- 12:00-12:10 h. Presentación de la Jornada
- José Luis Calvo González Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
- Jorge Vega Núñez Director del Centro Asociado UNED de Ponferrada
- Arsenio Terrón Alfonso Director General de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
- María Isabel Fernández Rodríguez. Concejal de Hacienda, formación y empleo, Territorio Inteligente, Relaciones institucionales y Transparencia del Ayuntamiento de Ponferrada
- 12:10-12:30 h. Ecosistema de ayudas a las Comunidades Energéticas
- Sara de la Serna Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- 12:30-13:00 h. Situación actual y normativa de las comunidades energéticas
- Jorge Andrey Sterner Abogado. Experto en energía. Socio en Schlaich Dauss
- Miguel Ángel Delgado Calvo Subdirector del Área de I+D+i. Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)
- María Ramón Gancedo Social Soluciones. Coordinadora Asoc. Cooperactivas
- 13:00-13:30 h. Caso Práctico: Comunidad Energética Local en Ponferrada
- Oscar Cela Cobo Agente de innovación. Ayuntamiento de Ponferrada
- María Isabel Fernández Rodríguez. Concejal de Hacienda, formación y empleo, Territorio Inteligente, Relaciones institucionales y Transparencia del Ayuntamiento de Ponferrada
- Rafael González Librán Director en Novatec. Ingeniero Industrial. Profesor tutor de UNED
- 13:30-14:00 h. Mesa de Debate y Conclusiones
- José Luis Calvo González Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
- Ignacio Mauleón Torres Catedrático de Universidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rey Juan Carlos.
- Jorge Vega Núñez Director del Centro Asociado UNED de Ponferrada
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Ponentes
- Jorge Andrey Sterner
- Abogado. Experto en energía. Socio en Schlaich Dauss
- José Luis Calvo González
- Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
- Oscar Cela Cobo
- Agente de innovación. Ayuntamiento de Ponferrada
- Sara de la Serna
- Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables en Red. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Miguel Ángel Delgado Calvo
- Subdirector del Área de I+D+i. Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)
- María Isabel Fernández Rodríguez.
- Concejal de Hacienda, formación y empleo, Territorio Inteligente, Relaciones institucionales y Transparencia del Ayuntamiento de Ponferrada
- Rafael González Librán
- Director en Novatec. Ingeniero Industrial. Profesor tutor de UNED
- Ignacio Mauleón Torres
- Catedrático de Universidad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rey Juan Carlos.
- María Ramón Gancedo
- Social Soluciones. Coordinadora Asoc. Cooperactivas
- Presentaciones
- José Luis Calvo González
- Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
- María Isabel Fernández Rodríguez.
- Concejal de Hacienda, formación y empleo, Territorio Inteligente, Relaciones institucionales y Transparencia del Ayuntamiento de Ponferrada
- Arsenio Terrón Alfonso
- Director General de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
- Jorge Vega Núñez
- Director del Centro Asociado UNED de Ponferrada
- Dirigido a
- Entidades Públicas, empresas, administraciones locales, estudiantes e investigadores en ciencias, economía, sociología, público en general
- Objetivos
- Conocer las oportunidades que ofrece la transición energética en el marco de los nuevos sistemas de cooperación que promueven un sistema más justo, eficiente y colaborativo de nuestros recursos energéticos y, entre ellos, conocer el alcance de este instrumento para la gestión energética
- Colaboradores
Organiza
Coordina
Colabora
- Más información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es - Imágenes de la actividad


