Online
del 28 al 29 de octubre de 2022
Beneficios y riesgos de la Inteligencia Artificial desde una perspectiva ético-jurídica
[Cód. SEVI 210] La denominada cuarta revolución industrial no es ya ciencia ficción, sino que ha venido para quedarse. Una avalancha de términos novedosos y no siempre bien comprendidos avanza hacia la humanidad con el propósito de producir unos cambios con un alcance hasta ahora inimaginables.
Frente a expresiones apocalípticas y dominadoras que revelan un amplio catálogo de riesgos y vulnerabilidades altamente preocupantes para el ser humano y para su esfera de derechos y libertades, se despliega también un abanico, más amplio aún, de beneficios y bondades que permitirá la posible resolución de problemas, que hasta ahora permanecían sin respuesta por la limitada capacidad del ser humano. En definitiva, estos sistemas aportarán innumerables beneficios sociales y un gran crecimiento económico, sin disimular los potenciales riesgos que, en la mayoría de las aplicaciones, es de un nivel bajo o nulo, pero, no puede obviarse, que existen sistemas robóticos con un riesgo importante para la seguridad de las personas, su libertad y sus Derechos Fundamentales.
La sociedad se verá afectada por estos cambios trascendentales que se proyectarán (se están proyectando, mejor dicho) de manera transversal en todos los ámbitos de la vida, como son, entre otros muchos, la política, la filosofía, la ética, el derecho, la enseñanza, la tecnología, el trabajo, la medicina, la agricultura, la defensa, la criminalidad, etc. Tanto es así que algunas voces incluso apuntan a la necesidad de un nuevo pacto social para afrontar de manera global esta transición digital.
- Lugar y fechas
- Del 28 al 29 de octubre de 2022
Lugar: Sevilla
- Horas
- Horas lectivas: 10
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
- viernes, 28 de octubre
- 16:30-19:00 h. El reto de la Inteligencia Artificial: nociones básicas
- Sonia Mª Valladares Rodríguez Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Inteligencia Artificial, UNED
- 19:00-21:30 h. ¿Cómo pueden resultar afectados los Derechos Fundamentales por el desarrollo e implantación de la Inteligencia Artificial?
- Gabriele Vestri Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Cádiz
- sábado, 29 de octubre
- 09:30-12:00 h. El papel de la ética en la futura regulación y puesta en funcionamiento de la Inteligencia Artificial
- Sonia Mª Valladares Rodríguez Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Inteligencia Artificial, UNED
- 12:00-14:30 h. Ejemplos de prevención de riesgos
- Victoriano Gallego Arce Profesor Tutor Centro Asociado UNED Sevilla.
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
- Curso sujeto a un mínimo de matriculaciones.
- Se recomienda a la hora de rellenar el formulario de matricula marcar la casilla "Aceptar email" para poder recibir de forma automática los comunicados del curso, los enlaces para las sesiones online y su diploma correspondiente (una vez finalizado el curso puede modificar esta opción).
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 25 € |
---|
- Dirigido por
- Sonia Mª Valladares Rodríguez
- Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Inteligencia Artificial, UNED
- Ponentes
- Victoriano Gallego Arce
- Profesor Tutor Centro Asociado UNED Sevilla.
- Sonia Mª Valladares Rodríguez
- Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Inteligencia Artificial, UNED
- Gabriele Vestri
- Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Cádiz
- Dirigido a
- Alumnos del ámbito universitario o profesionales que deseen ampliar conocimientos sobre la temática desarrollada
- Objetivos
- El curso pretende alcanzar cuatro objetivos básicos:
- Conocer el reto que nos presenta la Inteligencia Artificial a través de nociones básicas que nos exponga los beneficios y vulnerabilidades que nos reportarán están tecnologías emergentes.
- Cómo pueden resultar afectados los Derechos Fundamentales por el desarrollo e implantación de la Inteligencia Artificial.
- El papel de la Ética en la futura regulación y puesta en funcionamiento de la Inteligencia Artificial.
- Propuestas regulatorias que ya se perfilan para prevenir los riesgos en un determinado ámbito. (Ej. Sistemas de Armas autónomos, decisiones políticas de especial trascendencia, desinformación etc.
- Metodología
- El programa del curso se compone de cuatro sesiones, con una parte teórica y un debate posterior. Se utilizarán los medios técnicos necesarios para la exposición de los contenidos y se procurará en todo momento promover una participación activa de los asistentes, facilitando el debate con los expertos invitados. El curso se ofrecerá en la modalidad online, tanto en directo como en diferido, mediante la aplicación Teams (se facilitarán los enlaces a las sesiones).
- Sistema de evaluación
- Los estudiante que sigan el curso en su modalidad online en diferido deben responder a un breve cuestionario.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954 12 95 90 / extension@sevilla.uned.es - Imágenes de la actividad

