Presencial
Jornada "Convivir con las inundaciones"
Las sequías, las tormentas y las inundaciones, todos fenómenos relacionados con el agua, dominan la lista de catástrofes de los últimos 50 años, tanto en términos de pérdidas humanas como económicas, según un análisis exhaustivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Un total de 45 municipios de Navarra disponen ya del plan de actuación municipal ante inundaciones, dando respuesta a las obligaciones establecidas en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Foral de Navarra. Los planes son mecanismos que establecen a nivel local un dispositivo permanente y actualizado de información, alerta y actuación ante eventuales emergencias de este tipo, con capacidad para proteger a la población amenazada y, en lo posible, evitar y al menos reducir los daños que se puedan producir.
LIFE NADAPTA es el primer proyecto en Europa que implementa una estrategia integral de adaptación al cambio climático en una región, entre sus actividades se ha trabajo en la elaboración de los planes de autoprotección local y sistemas de alerta temprana frente a inundaciones. Con la presente jornada se pretende reflexionar, a través de diferentes ponencias y mesas de debate, sobre lo realizado y sobre los retos de futuro para conseguir una mejor gestión de riesgo de inundaciones en las entidades locales.
Se plantean en la jornada tres acciones diferencias, la primera sobre el proyecto LIFE NADAPTA frente a las inundaciones, en la segunda acción se plantea una mesa técnica sobre la gestión de inundaciones y por último, una mesa operativa sobre experiencias de implantación de actividades frente a inundaciones en el ámbito local.
La jornada podrá seguirse de manera únicamente PRESENCIAL (plazas limitadas).
- Lugar y fechas
- 15 de diciembre de 2021
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos de la UNED de Tudela
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Dirigido a
- Alcaldes, concejales y responsables de seguridad ciudadana y civil, y jefes de policía municipal, de Ayuntamientos, que se encuetran ubicados en áreas con riesgo potencial significativo de inundación.
- Responsables y directivos de seguridad de empresas y campigs situadas en zonas inundables.
- Responsables y directivos de otras entidades públicas que gestionan planes de emergencia para inundaciones, y agentes gestores o implicados en planes de emergencia.
- Responsables y directivos de empresas gestoras de infraestructuras y servicios críticos: transporte de gas, electricidad, gasolineras, transporte público.
- Programa
- miércoles, 15 de diciembre
- 08:15-08:45 h. Registro de asistentes y bienvenida
- 08:45-09:00 h. Apertura de la Jornada
- Izaskun Goñi Razquin Directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo de Gobierno de Navarra
- Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela
- 09:00-09:30 h. LIFE NADAPTA. Planes de actuación municipal frente a inundaciones y alertas tempranas
- Luis Sanz Azcárate Director-Gerente de Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK)
- 09:30-11:30 h. GESTIÓN DE LAS INUNDACIONES
- Planes de gestión del riesgo de inundación. 2º Ciclo
- Francisco Javier Sánchez, Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Sistemas actuales de aviso por fenómenos meteorológicos relacionados con las inundaciones
- Peio Oria Iriarte, Delegado Territorial de AEMET en Navarra
- El sistema automático de información hidrológica
- José Adolfo Álvarez González, Jefe de Servicio SAIH de la Confederación Hidrográfica del Ebro
- La transferencia de los riesgos hidrometeorológicos y climáticos
- Francisco Espejo Gil, Subdirector del Consorcio de Compensación de Seguros
- 11:30-12:00 h. Pausa-café
- 12:00-13:30 h. COOPERACIÓN CIUDADANA EN INUNDACIONES
- Jesús María Arrizubieta Astiz
- Juan Cruz Ruiz
- Jefe de Policía Local de Tudela
- Javier Ayarra Ullate
- Sargento. Bomberos de Navarra
- José Javier Boulandier Herrera
- Director de Protección Civil de Gobierno de Navarra
- Eduardo Navascués Santos
- Coordinador de Ecologistas en Acción Navarra
- Arnaitz Fernández Elías
- Santiago Pangua Cerrillo
- Modera: Juanjo Rubio, Gerente de la Unidad de Innovación Social (UIS) de Navarra
- 13:30-14:00 h. Conclusiones y clausura
- Amparo López Antelo Directora General de Interior de Gobierno de Navarra
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Participantes
- José Adolfo Álvarez González
- Jefe de Servicio SAIH de la Confederación Hidrográfica del Ebro
- Jesús María Arrizubieta Astiz
- Alcalde de Tafalla
- Javier Ayarra Ullate
- Sargento. Bomberos de Navarra
- José Javier Boulandier Herrera
- Director del Servicio de Protección Civil y Emergencias de Gobierno de Navarra
- Juan Cruz Ruiz
- Jefe de la Policía Local de Tudela
- Francisco Espejo Gil
- Subdirector del Consorcio de Compensación de Seguros
- Arnaitz Fernández Elías
- Meteorólogo de RTVE
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Izaskun Goñi Razquin
- Directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo de Gobierno de Navarra
- Amparo López Antelo
- Directora General de Interior de Gobierno de Navarra
- Eduardo Navascués Santos
- Coordinador de Ecologistas en Acción de Navarra
- Peio Oria Iriarte
- Delegado Territorial de AEMET en Navarra
- Santiago Pangua Cerrillo
- Presidente de TESICNOR
- Juan José Rubio Vela
- Gerente de la Unidad de Innovación Social de Navarra (UiS)
- Francisco Javier Sánchez Martínez
- Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Luis Sanz Azcárate
- Director-Gerente de Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK)
- Objetivos
- Exponer la experiencia del proyecto LIFE NADAPTA, en la elaboración y presentación de los planes de actuación municipal frente a inundaciones desarrollados en Navarra.
- Conocer los objetivos de los planes de gestión del riesgo de inundaciones para lograr una actuación coordinada de todas las administraciones públicas y la sociedad para reducir las consecuencias negativas de las inundaciones.
- Comentar la importancia del aseguramiento de riesgos de desastre y la transferencia de los riesgos hidrometeorológicos y climáticos.
- Introducción en las mejoras previstas. Teledetección, sensórica, digitalización, nuevos desarrollos para caracterizar mejor la precipitación en las inundaciones.
- Tratar las acciones de prevención, protección y preparación frente a inundaciones, que pueden activarse desde la colaboración público privada.
- Generar un breve coloquio y debate sobre la problemática, necesidades y soluciones en el ámbito de la gestión de riesgos de inundación en el ámbito local.
- Colaboradores
Organiza
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es