Presencial
del 13 al 15 de julio de 2011
Democracia, Constitución y Derechos Humanos
Dirección: Federico Fernández de Buján Fernández
Codirector: Manuel Jesús García Garrido
Propone: Departamento de Derecho Romano
El presente curso trata de analizar la actual realidad política-constitucional española y de la Unión Europea, con alguna referencia a los modelos clásicos del mundo antiguo. Asimismo se estudiará la participación popular en la organización política, la fundamentación de los derechos humanos y el concepto de ciudadanía desde la contemplación de la extranjería y de las situaciones fácticas de residencia. Todo ello con una metodología al tiempo teórica y práctica con el propósito de exposición y debate. Nuestro continente debe convertirse en un espacio abierto en el que se mantenga presente el legado político que, durante siglos, fue modelo cultural y referente jurídico en todo el mundo.
- Horas
- Horas lectivas: 18
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- miércoles 13 de julio
- 09:45-10:00 h. Inauguración del curso.
- 10:00-12:00 h. Límites y excesos en la Constitución española.
- Manuel Jesús García Garrido. Catedrático de Derecho Romano. UNED.
- 12:00-14:00 h. La historia de los procesos de configuración de la Unión Europea.
- Federico Fernández de Buján Fernández. Catedrático de Derecho Romano. UNED.
- jueves 14 de julio
- 10:00-12:00 h. La capacidad en la aplicación jurisdiccional del Derecho.
- Leonid Kofanov. Catedrático. Universidad de las Ciencias de Moscú.
- 12:00-14:00 h. Nacionalidad española y ciudadanía europea: precedentes.
- Mª Dolores Floría Hidalgo. Profesora de Derecho Romano. UNED.
- 17:00-19:00 h. Constitución política en la Roma antigua.
- Pietro Cerami. Catedrático. Universidad de Palermo (Italia).
- 19:00-21:00 h. Reformas constitucionales: contraste entre la antigüedad y la actualidad.
- Salvatore Pugliatti. Catedrático. Universidad de Parma (Italia).
- viernes 15 de julio
- 10:00-12:00 h. Derecho y humanitas: una via para la Justicia.
- Luigi Garofalo. Catedrático. Universidad de Padua (Italia).
- 12:00-14:00 h. Democracia, legalidad y poder político: problemas históricos actuales.
- Letizia Vacca. Catedrática. Universidad Roma TRE (Italia).
- 14:00-14:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
- Inscripción
Precios antes del 20 de junio de 2011
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 20 de junio de 2011 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Universitarios y Titulados en situación de paro | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 86 € | 70 € | 63 € | 54 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 20 de junio de 2011 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 20 de junio de 2011 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Universitarios y Titulados en situación de paro | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 98 € | 80 € | 75 € | 62 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Dirigido a
- Doctores y Licenciados en Derecho, en Ciencias Políticas, Trabajo Social y Sociología. Doctorandos en Derecho, en Ciencias Políticas y en Sociología. Estudiantes de la Licenciatura y el Grado en las referidas titulaciones. Cualquier otro ciudadano inquieto por conocer la realidad política constitucional.
- Objetivos
- Consideramos que el estudio de nuestra realidad político constitucional presenta un vivo interés para cualquier ciudadano interesado por el gobierno de los asuntos públicos.
- Metodología
- Teórico práctico. Exposición y debate.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Derecho Romano
- Más información
- Centro Asociado UNED Pontevedra
Rúa de Portugal 1
36162 Pontevedra Pontevedra
986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es