Saltar al contenido
  • Tenerife

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 20 ao 23 de octubre do 2021

En liña ou presencial
do 20 ao 23 de octubre do 2021

Aproximación Teórico-Práctica a la Criminalística y las Ciencias Forenses

Imprimir PDF

La lucha contra todo tipo de fenómeno criminal no puede entenderse desde la aplicación aislada del derecho penal, sin el concurso del conocimiento que le aportan diversas disciplinas científicas.

Las ciencias criminológicas y forenses proporcionan la necesaria visión del conocimiento científico en la comprensión de los hechos y en su debida calificación y resolución por los operadores judiciales. Entre el conjunto de materias de la criminología, la criminalística resulta fundamental para la investigación del delito, permitiendo el esclarecimiento de los hechos y la determinación científica de las pruebas en el conjunto del proceso penal. En nuestro sistema penal, la investigación criminal recae fundamentalmente en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en su función de policia judicial y en la actividad forense realizada desde los institutos provinciales de medicina legal y ciencias forenses. Los ponentes del presente curso son en su totalidad, profesionales en activo con amplia experiencia en sus particulares disciplinas.

Lugar e datas
Do 20 ao 23 de octubre do 2021
Espazos nos que se desenvolve. Salon de Actos
Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Tenerife

"Federico Díaz Rodríguez"


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • miércoles, 20 de octubre
    • 16:00-16:30 h.
      • Apertura y presentación.
      • Juan Carlos Ubero Guerrero 
      • Miguel Vicente Quintero Hernández 
      • María del Pilar Hernández Rodríguez 
    • 16:30-18:30 h.
      • Criminalística: examen del escenario de interés policial.
      • Óscar Jiménez Jiménez 
    • 18:30-20:00 h.
      • Los métodos de investigación policial frente al delito.
      • Juan Carlos Ubero Guerrero 
  • jueves, 21 de octubre
    • 16:00-18:00 h.
      • Valor de las diligencias de investigación policial en el procedimiento penal.
      • Beatriz Méndez Concepción 
    • 18:00-20:00 h.
      • La investigación policial en los nuevos delitos tecnológicos.
      • José Carlos García de la Calle 
  • viernes, 22 de octubre
    • 16:00-18:00 h.
      • Fases de la investigación médico forense en los casos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad. La autopsia médico legal I.
      • Laura Naveira Arrastia 
    • 18:00-20:00 h.
      • Fases de la investigación médico forense en los casos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad. La autopsia médico legal II.
      • Laura Naveira Arrastia 
  • sábado, 23 de octubre
    • 09:00-11:00 h.
      • Aplicaciones de la psicología y la criminología a la investigación criminal I.
      • María José Garrido Antón 
    • 11:00-13:00 h.
      • Aplicaciones de la psicología y la criminología a la investigación criminal II.
      • María José Garrido Antón 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

El aforo presencial de esta actividad es de 50 personas.

  Ordinaria Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Estudiantes con discapacidad Familia numerosa especial Colegiados Personas en situación de desempleo
Prezo75 €60 €37.5 €60 €Gratuíta60 €60 €
Dirixido por
Miguel Ángel Santed Germán
Profesor Titular de la UNED
Coordinado por
Miguel Vicente Quintero Hernández
Profesor tutor UNED TENERIFE
Subdirector
Juan Carlos Ubero Guerrero
Capitán de la Guardia Civil   Profesor Tutor UNED
Ponentes
José Carlos García de la Calle
Sargento Guardia Civil. Especialista Policia Judicial
María José Garrido Antón
Capitán de la Guardia Civil Especialista en Psicología Criminal
Óscar Jiménez Jiménez
Sargento de la Guardia Civil. Jefe de laboratorio de criminalística de Santa Cruz de Tenerife.
Beatriz Méndez Concepción
Magistrada Audiencia Provincial de Tenerife
Laura Naveira Arrastia
Médico Forense del Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife
D. Juan Carlos Ubero Guerrero
Comandante de la Guardia Civil.                                           Profesor-tutor UNED Tenerife.
Comité Organizador
María del Pilar Hernández Rodríguez
Directora Centro Asociado a la UNED en Tenerife
Dirixido a
Alumnos de Criminología, Derecho, Ciencias Jurídicas, Psicología y Trabajo Social.
Profesionales interesados en la materia.
Obxectivos
El objetivo de este curso es presentar al alumno de Criminología, Derecho, Psicología y Trabajo Social, así como a los profesionales interesados en conocer con detalle metodologías y aplicaciones de los campos de la investigación policial del delito desde las técnicas criminalísticas, la medicina forense y la psicología criminal.
Metodoloxía
Presentación magistral por profesionales policiales, forenses y judiciales de técnicas y procedimientos de investigación criminal y se reflexionará sobre el valor de las pruebas obtenidas en el proceso desde una perspectiva teórico práctica.
Sistema de avaliación
Asistencia al 85% del curso.
En las 4 horas correspondientes a la no presencialidad, los participantes tendrán que elaborar y entregar antes del 7 de noviembre, tres resúmenes de tres ponencias a su elección.
Máis información
Centro Asociado a la UNED en Tenerife "Federico Díaz Rodríguez".
C/ San Agustín 30
38201 San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife
922 259 609 / info@la-laguna.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED