• Cádiz

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 12 de marzo do 2022

Presencial
12 de marzo do 2022

IX VISITA A MUSEOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ: EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ESPERA Y SU CONJUNTO MONUMENTAL

Imprimir PDF

Conociendo la Provincia

Tras las visitas realizadas en años anteriores a los museos de la provincia de Cádiz (El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Medina-Sidonia y Sanlúcar de Barrameda), el curso pasado no fue posible visitar el de Espera debido a la pandemia. Este año retomamos de nuevo la actividad. Nos acercaremos a Espera para conocer su Museo Arqueológico y el conjunto monumental.

Lugar e datas
12 de marzo do 2022

Lugar:

ESPERA (CÁDIZ)


Horas
Horas lectivas: 6
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • sábado, 12 de marzo
    • 09:00-10:00 h. Concentración en Espera, Oficina de Turismo (C/Libertad, 14).
      Presentación actividad.
      • 10:00-11:30 h. Visitas guiadas al castillo de Fatetar (s. XIII-XV), Iglesia de Santa María de Gracia (s. XVI) -está pendiente de confirmar- y a un molino de aceite.
        Tendremos la oportunidad de visitar un castillo del que no se sabe a ciencia cierta su origen. Se han encontrado unas pequeñas láminas de sílex probablemente del Neolítico, pero al no haberse realizado ninguna excavación, no se puede asegurar.   El molino es un edificio típicamente andaluz del siglo XVIII, construido para la recepción de los extinguidos diezmos y primicias.
        • Ana Salas Fernández 
      • 11:30-13:00 h. Visita guiada al Museo Arqueológico de Espera (MAE)
        A cargo de la Directora del Museo
        • Pepa Lozano Ramírez 
      • 14:00-16:00 h. Fin de la actividad y almuerzo "opcional" en la Venta Frasquito.
        Actividad opcional.
      Inscrición
        Ordinaria
      Prezo25 €
      Dirixido por
      Paloma Bueno Serrano
      Arqueóloga. Coordinadora de Nueva Gadeira. Profesora-Tutora UNED Cádiz
      Coordinado por
      Manuel Barea Patrón
      Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
      Ponentes
      Pepa Lozano Ramírez
      Directora del Museo Arqueológico de Espera (Cádiz)
      Ana Salas Fernández
      Dirixido a
      Estudiantes de la UNED de los grados de Geografía e Historia, Historia del Arte, Turismo y Antropología Social y Cultural; asimismo, otros grados afines. Si hubiese plazas, público en general interesado. Dado el máximo aforo permitido por el Museo solo se ofertan 20 plazas.
      Titulación requerida

      NINGUNA

      Obxectivos
      Formación complementaria y transversal a los programas de los grados indicados. Divulgación del patrimonio provincial gaditano.
      Metodoloxía
      Visita guiada a cargo de la Directora del Museo Arqueológico de Espera (MAE).
      Sistema de avaliación
      NO HAY
      Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

      Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

      Máis información
      UNED Cádiz
      Plaza San Antonio, 2
      11003 Cádiz Cádiz
      956 212302 / info@cadiz.uned.es