EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tudela

  • Online

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from December, 1st 2021 to December, 2nd 2021

Online
from December, 1st 2021 to December, 2nd 2021

Paisaje, patrimonio y Agenda 2030: nuevas herramientas para la innovación territorial

Print PDF

El curso propone visibilizar las relaciones entre paisaje y patrimonio en la escala local a partir de una serie de conceptos clave y ejemplos concretos explicativos. En ese sentido, se presenta un conjunto de estrategias de intervención del paisaje y gestión del patrimonio encuadradas en los planteamientos definidos por la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que esta considera, siempre a partir de criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad.

El objetivo final no es otro que facilitar, a partir de la explicación de proyectos reales, claves interpretativas y metodológicas para orientar la labor de identificar, primero; poner en valor, después; y gestionar, finalmente, los elementos paisajísticos y patrimoniales de todo tipo contenidos en el territorio, entendidos no ya como piezas aisladas formando parte de un catálogo de bienes de interés, sino, en cambio, como nodos integrantes de un nuevo tipo de infraestructura urbana, territorial, social y cultural en el contexto de los territorios del siglo XXI.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).

Dates and places
From December, 1st 2021 to December, 2nd 2021
Spaces where it takes place: Online

Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Aimed at
Todos aquellos profesionales y estudiantes de las disciplinas relacionadas con la gestión territorial y paisajística (geografía, arquitectura, etc.).
Público interesado.
Program
  • Wednesday, December, 1st 2021
    • 17:00-21:00 h. Sesión 1. El paisaje y el patrimonio en el siglo XXI. Definiciones.
      • Conceptos clave (I): paisajes ordinarios; patrimonios emergentes; patrimonio inteligente (‘smart heritage’).
      • Conceptos clave (II): la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
      • Conceptos clave (III): sostenibilidad, creatividad e innovación territorales.
      • Presentación de proyectos explicativos.

      • Conceptos clave (I): paisajes ordinarios; patrimonios emergentes; patrimonio inteligente (‘smart heritage’).
      • Conceptos clave (II): la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
      • Conceptos clave (III): sostenibilidad, creatividad e innovación territorales.
      • Presentación de proyectos explicativos.
    • Thursday, December, 2nd 2021
      • 09:30-13:00 h. Sesión 2. Intervenir sobre el paisaje/patrimonio hoy: estrategias creativas.
        • Claves metodológicas (I): de la conservación a la gestión del paisaje.
        • Claves metodológicas (II): intervenir sobre los ‘paisajes ordinarios’.
        • Claves metodológicas (III): gestionar los patrimonios emergentes.
        • Presentación de proyectos explicativos.

        • Claves metodológicas (I): de la conservación a la gestión del paisaje.
        • Claves metodológicas (II): intervenir sobre los ‘paisajes ordinarios’.
        • Claves metodológicas (III): gestionar los patrimonios emergentes.
        • Presentación de proyectos explicativos.
        • 16:00-18:30 h. Sesión 3. Una nueva agenda territorial desde el paisaje y el patrimonio.
          • Identificar los elementos patrimoniales en su paisaje de contexto.
          • Poner en valor los paisajes y patrimonios a partir de estrategias creativas.
          • ‘Paisajes creativos’ y ‘Patrimonios inteligentes’ como herramientas para la innovación territorial desde los ODS de la Agenda 2030.
          • Presentación de proyectos explicativos.

          • Identificar los elementos patrimoniales en su paisaje de contexto.
          • Poner en valor los paisajes y patrimonios a partir de estrategias creativas.
          • ‘Paisajes creativos’ y ‘Patrimonios inteligentes’ como herramientas para la innovación territorial desde los ODS de la Agenda 2030.
          • Presentación de proyectos explicativos.
        Attendance
        The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
        Enrollment
          Ordinary enrollment Personas con discapacidad Students UNED Students at the school Unemployed
        Fee40 €30 €35 €30 €30 €
        Directed by
        Emilio Jesús Cepeda García
        Coordinador de Extensión Universitaria y Profesor Tutor de Geografía en la UNED de Tudela
        Juan María Sánchez Prieto
        Profesor Tutor de Historia en la UNED de Tudela y Catedrático de Sociología en la Universidad Pública de Navarra
        Lecturer
        Francesc Muñoz
        Profesor Titular y Director del Observatorio de la Urbanización de la Universitat Autònoma de Barcelona. Doctor en Geografía
        Presentation
        Luis J. Fernández Rodríguez
        Director de la UNED de Tudela
        Goals
        • Visibilizar las relaciones entre paisaje y patrimonio en la escala local.
        • Plantear estrategias de intervención del paisaje y gestión del patrimonio desde criterios de sostenibilidad, creatividad e innovación territoriales.
        • Presentación de conceptos y métodos en relación a como la intervención paisajística y la gestión patrimonial pueden contribuir a la consecución de los objetivos que propone la Agenda 2030.
        • Presentación de proyectos ilustrativos de los planteamientos antes propuestos.
        Methodology
        • Exposición de materiales didácticos de referencia por parte del ponente.
        • Discusión y de debate de los aspectos clave de las presentaciones con los participantes.
        • Propuesta de ejercicio valorativo final como resultado del curso.
        Grading system
        El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
        • 1. Online en directo:
        • 2. Online en diferido:
          • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
          • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un pequeño trabajo práctico que se comentará durante las sesiones del curso (en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
        Collaborates

        Organizers

        UNED Tudela

        Collaborates

        Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
        Objetivos de Desarrollo Sostenible

        Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

        More
        UNED Tudela
        Magallón 8
        31500 Tudela Navarra
        948821535 / extension@tudela.uned.es