Saltar al contenido
  • Dénia

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 28 ao 30 de julio do 2021

En liña ou presencial
do 28 ao 30 de julio do 2021

Igualdad y Agenda 2030

Dirección: Consuelo del Val Cid
Coordinación: Raquel Martí Signes
Propone: Departamento de Sociología I

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene como meta proteger nuestro planeta, promover la paz y garantizar que la prosperidad sea compartida por todas las personas. Los derechos humanos y la igualdad de género son los principios básicos de esta audaz agenda, subyacentes a las iniciativas dirigidas a prevenir los conflictos, superar las divisiones y abordar las causas fundamentales de la desigualdad, la inestabilidad y la injusticia. El contexto actual, derivado de la pandemia de la Covid-19 revaloriza sus 17 ODS.

La igualdad es uno de los principios transversales de la Agenda y  está presente en la implementación de todos los objetivos: La lucha contra la pobreza, las desigualdades, la discriminación por razón de sexo, la inclusión social, la seguridad y convivencia ciudadana, entre otros muchos aspectos, serán tratados desde distintas perspectivas en este curso.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: Denia

Do 28 ao 30 de julio do 2021
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 28 de julio
    • 17:00-19:00 h. La audacia de la Agenda 2030 (Génesis y desarrollos)
      • Paloma Durán y Lalaguna. Profesora de la Universidad Jaume I. Asesora del Instituto de Naciones Unidas para la Investigación y la Formación (Unitar, EE.UU.)
    • 19:00-21:00 h. Efectos de la pandemia en la agenda 2030
      • Consuelo del Val Cid. Profesora UNED. Departamento de Sociología I. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
  • jueves, 29 de julio
    • 10:00-12:00 h. Impactos de las crisis humanitarias prolongadas: desafíos de los refugiados palestinos en Jordania  (PONENCIA ONLINE)
      • Marta Lorenzo Rodríguez. The Director of UNRWA Affairs at Jordan Field Office.
    • 12:00-14:00 h. Mujer, discapacidad y agenda 2030
      • María del Pilar Gómiz Pascual. Directora de UNIDIS UNED
    • 17:00-19:00 h. Mujer, empresaria y periodista
      • Mª Consuelo Montesinos  Martínez. Unicorn TV.
    • 19:00-21:00 h. El papel de los medios de comunicación en la diseminación de la agenda 2030 (PONENCIA ONLINE)
      • Matías Casano. Director de Medios de Comunicación. Virtual Educa.
  • viernes, 30 de julio
    • 09:00-11:00 h. La precarización: un reto para la Agenda 2030
      • Lola Frutos Balibrea. Profesora Emérita. Departamento de Sociología. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia.
    • 11:00-13:00 h. Las oportunidades de las nuevas profesiones digitales para el mercado laboral de las mujeres  (PONENCIA ONLINE)
      • Sylvia Taudien. Directora. Consultora senior de Advantage Consultores.
    • 13:00-14:00 h. Igualdad y Agenda 2030  (Mesa redonda)
      • Raquel Martí Signes. Directora UNED Dénia
      • María Rosa Medel Ortega. Presidenta de la Asociación MATRIA.
      • Javier Scotto Di Tella Manresa. Concejal de Seguridad Ciudadana, Igualdad y Diversidad de Dénia
      • Consuelo del Val Cid. Profesora UNED. Departamento de Sociología I. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2021

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2021 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Público en general y profesionales de igualdad.
Obxectivos
Formar al estudiante en los aspectos más relevantes de la Agenda 2030 (génesis, temas clave, con especial hincapié en un principio transversal a todos los objetivos establecidos, el ODS 5: igualdad).
Metodoloxía
Ponencias presenciales y/o online.
Exposición de materiales.
Debates abiertos.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED de Dénia

Propón

Departamento de Sociología I

Colabora

M.I. Ajuntament de Dénia
Diputación de Alicante
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Ciencias sociales, Comunicación e Empresa

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED