Saltar al contenido
  • Mérida

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 14 ao 16 de julio do 2021

En liña ou presencial
do 14 ao 16 de julio do 2021

El flamenco al compás de la historia

Dirección: Beatriz Badorrey Martín
Coordinación: María Isabel Rodríguez Palop
Propone: Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones

La declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, gracias al acuerdo presentado ante la UNESCO por Andalucía, Murcia y Extremadura, supuso el reconocimiento de esta última Comunidad Autónoma como territorio flamenco ante el mundo. Con dos cantes autóctonos reconocidos, tangos y jaleos, Extremadura ha dejado su impronta en la historia de este arte. Por ello la UNED, en su compromiso de docencia y divulgación de la riqueza artística de su entorno, quiere analizar la huella del flamenco en la sociedad, en la economía y en la cultura general. De este modo hace realidad el compromiso de aprendizaje y difusión de un arte que, nacido en estas tierras, se ha hecho universal, alcanzando la más alta protección jurídica.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Mérida
Sede de celebración: Mérida

Do 14 ao 16 de julio do 2021
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 14 de julio
    • 17:00-19:00 h. El flamenco: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
      • Beatriz Badorrey Martín. Profesora Titular de Historia del Derecho. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Flamenco sin drama (Flamenco para Dummies)
      • María Isabel Rodríguez Palop. Periodista especializada en flamenco.
  • jueves, 15 de julio
    • 10:00-12:00 h. Árbol genealógico del cante: teoría y práctica
      • David Pino Illanes. Director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba.
    • 12:00-14:00 h. El baile flamenco extremeño: tangos y jaleos. Teoría y práctica
      • David Pino Illanes.
      • María Isabel Rodríguez Palop.
    • 17:00-19:00 h. Arqueología de lo Jondo: una obra singular y apasionada
      • Antonio Manuel Rodríguez Ramos. Profesor y escritor experto en flamenco.
    • 19:00-21:00 h. La escenografía y el flamenco como vanguardia
      • Miguel Ánge Rojas Molina. Bailarín, bailaor y coreógrafo. Director del Festival Flamenco de Madrid.
  • viernes, 16 de julio
    • 10:00-12:00 h. El Madrid del baile flamenco: La docencia en la escuela de arte y danza Amor de Dios
      • Cristian Yves Pérez Muñoz. Bailaor y profesor de flamenco.
    • 12:00-14:00 h. El flamenco al compás de la historia 
      • Juan Manuel Moreno Sánchez. Guitarrista.
      • Francisco Manuel Pajares Carmona. Cantaor.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2021

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2021 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €

A matrícula está pechada.

Dirixido a
Estudiantes de arte, antropología, historia, sociología, derecho o cualquier persona interesada en conocer el origen, la historia y la realidad actual del rico patriminio artístico que es el flamenco. 
Obxectivos
Mostrar las hondas raíces culturales del flamenco, las aportaciones de los distintos cantaores y los principales hitos históricos que han convertido a este arte popular en un patrimonio cultural universal, digno de protección jurídica. Solo conociendo su origen y evolución se puede valorar la rica y compleja realidad del flamenco actual.
Metodoloxía
Clases teóricas y practicas, mesas de debate y diálogo.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Mérida

Propón

Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
Máis información
UNED Mérida
C/ Moreno de Vargas, 10
06800 Mérida Badajoz
924 315050 - 924 315011

Outras actividades de Humanidades y arte, Ciencias jurídicas e Ciencias sociales

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED