Online o presencial
del 12 al 14 de julio de 2021
De docente analógico a docente digital. La unión de la pedagogía y la tecnología
Dirección: Ana María Martín Cuadrado
Coordinación: Lourdes Pérez Sánchez
Propone: Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
El curso se plantea como una oportunidad para profundizar sobre la competencia digital docente. Competencia transversal en la profesión y de gran impacto en la sociedad actual, que la COVID19 ha visibilizado.
A lo largo de tres días se irán aportando, desde un enfoque teórico-práctico, los aspectos relevantes para comprender el sentido y alcance de la competencia digital en el quehacer del docente. Se ofrecerán mesas de experiencias en las que profesionales muestren prácticas de innovación docente, aplicables en el aula en diferentes etapas y materias educativas. Al mismo tiempo, desde una perspectiva práctica, se participará en una actividad basada en los principios psicopedagógicos de metodologías activas, cuyo objetivo es mostrar las posibilidades que ofrecen los modelos didáctico-tecnológicos.
Sin olvidarnos de la inclusión educativa de todas y todos, se debatirá sobre la relación de la ética y las bases y métodos que subyacen en el concepto de pedagogía adaptativa.
PLAZAS LIMITADAS en "Modalidad PRESENCIAL".
En el momento de realizar su matrícula debe indicar el tipo de asistencia con la que seguirá la actividad.
Las plazas para asistencia en modalidad presencial se asignarán por orden de inscripción formalizada mediante el pago de matrícula.
Por lo tanto, el Centro Asociado de la UNED en Cantabria se reserva el derecho de admitir en el aula en el que se imparta el curso únicamente a quienes realicen su matrícula para asistir en "modalidad presencial" con plazas limitadas para garantizar una presencialidad segura en sus instalaciones, procediendo, si se diera el caso, a actuar oportunamente con el fin de resolver la situación.
IMPORTANTE: en caso de confinamiento, empeoramiento de la situación o que las autoridades sanitarias así lo aconsejen, el curso se impartirá únicamente de manera ONLINE.
AVISO: SI AL REALIZAR SU MATRÍCULA NO SE ACTIVA EL BOTÓN PARA LA ASISTENCIA "PRESENCIAL" ES QUE NO QUEDAN PLAZAS PARA DICHA MODALIDAD.
Modalidad Presencial: El protocolo anticovid-19 limita el aforo del aula en 40 plazas que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: UNED Cantabria
Sede de celebración: Torrelavega
Del 12 al 14 de julio de 2021
Espacios en los que se desarrolla: I.E.S. Zapatón. Avenida de la Constitución, núm. 7. CP. 39300. Torrelavega (Cantabria)
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes, 12 de julio
- 17:00-19:00 h. La competencia digital docente
- Ana María Martín Cuadrado. Profesora Titular Universitaria. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.
- 19:00-21:00 h. Tipologías y uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas
- Lourdes Pérez Sánchez. Docente. Departamento Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. UNED.
- martes, 13 de julio
- 10:00-12:00 h. Mesa de experiencias de docentes innovadores (I) (Mesa redonda)
- Santiago Ferreiro Míguez. Director del Colegio de Educación Infantil y Primaria María Sanz de Sautuola de Santander. Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
- Ana María Martín Cuadrado. Profesora Titular Universitaria. Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.
- José Luis García González. Maestro. Jefe Estudios. Coordinador TIC. CEIP Gerardo Diego (Santander). Consejería Educación. Cantabria.
- Francisco Javier Lena Acebo. Profesor. Universidad de Cantabria.
- 12:00-14:00 h. Mesa de experiencias de docentes innovadores (II) (Mesa redonda)
- Paula Renés Arellano. Profesora del Área de Teoría e Historia de la Educación en el Departamento de Educación en la Universidad de Cantabria, experta en competencia mediática, TIC y Entornos Virtuales de Formación. Profesora Tutora de UNED Cantabria.
- José Andrés Echevarría Zuazo. Asesor Técnico Docente. Consejería Educación Cantabria.
- José Carlos Gallego Cano. Jefe unidad TIC. Consejería de Educación y FP.
- Tomás Fernández Escudero. Coordinador Informática. Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria.
- 17:00-19:00 h. Metodologías innovadoras con el uso de tecnologías
- Begoña Mora Jaureguialde. Docente universitaria. Universidad de Huelva
- 19:00-21:00 h. La gamificación a través de la tecnología. El Escape Room (Taller)
- miércoles, 14 de julio
- 09:00-11:00 h. Retos para educar a las nuevas generaciones digitales: ciudadanos responsables, creativos y activos en el ciberespacio
- Paula Renés Arellano. Profesora del Área de Teoría e Historia de la Educación en el Departamento de Educación en la Universidad de Cantabria, experta en competencia mediática, TIC y Entornos Virtuales de Formación. Profesora Tutora de UNED Cantabria.
- 11:00-13:00 h. Recursos digitales para docentes creativos. La búsqueda del know how en el aula
- Begoña Mora Jaureguialde.
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2021
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2021 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio de 2021 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Dirigido a
- Estudiantes y egresados en grados de Educación y en el Máster de Formación del Profesorado. Profesorado en activo.
No obstante, y dada su temática, puede ser de interés para estudiantes y profesionales de áreas relacionadas con el ámbito educativo.
En todo caso, es necesario poseer titulación universitaria previa.
La presente actividad es susceptible de reconocimiento como Actividad de Formación del Profesorado y, por tanto, de ser valorada como mérito formativo, al amparo de lo dispuesto en el Artículo 21 de la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula la convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 260, de 28 de octubre de 2011. - Objetivos
- El curso tiene como objetivo, en primer lugar, que el participante asuma que la «competencia digital docente» forma parte del elenco de competencias que el docente debe adquirir y entrenar en su día a día.
El segundo objetivo persigue que el estudiante conozca las posibilidades de diferentes herramientas informáticas para el desarrollo de la competencia digital docente, enfocando este aprendizaje hacia aspectos como el diseño de materiales didácticos básicos, la realización de actividades de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales o la producción de recursos audiovisuales y multimedia, la evaluación de los aprendizajes...
El tercer objetivo se sitúa en la esfera de los valores y se focalizará en la transversalidad procedimental de la competencia digital docente. - Metodología
- La mezcla de teoría y práctica será la marca del curso. La combinación de conferencias y sesiones de experiencias innovadoras con actividades prácticas es la pauta a seguir.
La posibilidad de asistencia presencial/asistencia en línea favorecerá la asistencia y la comunicación entre los participantes más allá de su contexto habitual. - Colaboradores
Organiza
Patrocina
Propone
Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales - Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

- Más información
- UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es