• Cádiz

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 28 ao 30 de junio do 2021

En liña ou presencial
do 28 ao 30 de junio do 2021

D. Miguel de Unamuno. Su vida y legado

Dirección: Ana Suárez Miramón
Coordinación: Francisco Glicerio Conde Mora
Propone: Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura

En este curso se pretende abarcar la figura y obra de Unamuno desde una perspectiva múltiple que tenga en cuenta desde sus condicionamientos familiares, su propia y agitada biografía, incluido su destierro político, sus constantes viajes por las tierras de Portugal y de España, y su pensamiento filosófico y antropológico, expresado en los diferentes géneros, donde late siempre su deseo de trascendencia de lo contingente, como manifiesta su poesía símbolo de todo su mundo. En estos momentos de revisión de la Historia, escritores, dramaturgos y cineastas han puesto de relieve las grandes dificultades para encasillar al autor vasco en una ideología concreta, y los documentos conservados en la Casa Museo de Salamanca resultan el mejor exponente de la imposibilidad de adscribir al autor a un cierto pensamiento, pese a que muchos hayan intentado utilizar su figura para una causa determinada.  

Actividad complementaria:

Lunes 28 de junio, a las 20:30, tras la segunda ponencia, visita a la casa que fue “hotel-prisión” de Unamuno durante su destierro en Cádiz en 1924.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Cádiz
Sede de celebración: Cádiz

Do 28 ao 30 de junio do 2021
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 28 de junio
    • 16:00-18:00 h. Miguel de Unamuno y su ámbito familiar
      • Concepción de Unamuno Pérez. Nieta de D. Miguel. Catedrática de Francés.
    • 18:30-20:30 h. Visualización del documental Palabras para un fin del mundo (2020), del director Manuel Menchón Romero, y posterior debate
      • Manuel Menchón Romero. Director de cine.
  • martes, 29 de junio
    • 09:30-11:30 h. Aquí vivió Miguel de Unamuno. Su Casa-Museo como salvaguardia de la memoria y fuente para la investigación
      • Ana María Chaguaceda Toledano. Directora de la Casa-Museo Unamuno en Salamanca.
    • 12:00-14:00 h. El destierro de Unamuno en Cádiz en 1924
      • Francisco Glicerio Conde Mora. Profesor CUE “Salus Infirmorum” de Cádiz. Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes.
    • 16:30-18:30 h. El singular agnosticismo de Miguel de Unamuno
      • Miguel Ángel García Mercado. Catedrático de Filosofía. Profesor-Tutor UNED Cádiz.
    • 18:30-20:30 h. El mundo poético de Unamuno
      • Ana Suárez Miramón. Catedrática. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura. UNED.
  • miércoles, 30 de junio
    • 09:30-11:30 h. Unamuno viajero por Iberia: Calas en aspectos literarios y antropológicos en los relatos de D. Miguel
      • Manuel Barea Patrón. Profesor-Tutor UNED Cádiz. Filólogo y Antropólogo.
    • 12:00-14:00 h. Visualización de la película La isla del viento (2016), del director Manuel Menchón Romero, y posterior debate.
      • Manuel Menchón Romero.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2021

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2021 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Estudiantes de los diferentes Grados de Historia, Antropología, Filología Hispánica, Filosofía, Humanidades y a profesores de estas materias. 
Obxectivos
Tratar de actualizar  la figura de Unamuno en su realidad a partir de la importancia de los documentos conservados  además de los testimonios de su propia obra para devolver al autor su merecido gran prestigio y pensamiento libre. Se pretende dar una visión justa, acorde con las últimas investigaciones, y alejada de los tópicos que durante años se han vertido sobre él y que han repercutido en su consideración entre las nuevas generaciones. 
Metodoloxía
El curso se realizará de forma teórica y práctica, mediante conferencias, coloquios y la proyección de un documental sobre cómo ocurrió  la muerte de Unamuno que, como su obra, ha sido manejada por intereses contrapuestos.

Actividad complementaria: 
Lunes 28 de junio, a las 20:30, tras la segunda ponencia, visita a la casa que fue “hotel-prisión” de Unamuno durante su destierro en Cádiz en 1924. 
Colaboradores

Organiza

Propón

Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Máis información
UNED Cádiz
Plaza San Antonio, 2
11003 Cádiz Cádiz
956 212302 / info@cadiz.uned.es