Online
del 11 al 18 de marzo de 2021
Tu objetivo profesional y la idea de negocio: analizando las claves del éxito
En la primera parte, se explicará qué es el PERFIL PROFESIONAL y para qué sirve. Ayudar a las personas interesadas en el curso a descubrir y describir su OBJETIVO profesional y las competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro, es decir, su objetivo profesional y su encaje con el mercado existente, y su plan de acción para conseguir su objetivo. Así mismo, determinar qué incluir y qué no en nuestro curriculum (virtual o no), y cómo descubrir nuestras competencias y ponerlas en el escaparate.
Además, se enseñará cómo las redes sociales profesionales ayudan en la visibilidad y en el contacto. En particular, cómo LINKEDIN es el lugar adecuado para potenciar nuestra empleabilidad, localizar empleos/prácticas, mostrar nuestra disponibilidad para los/as técnicos de selección y descubrir elementos relevantes para nuestro sector
En la segunda parte, se realizará una DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO. La reflexión desde un punto de vista aplicado. Enseñando a las personas interesadas en el curso a identificar los elementos y factores claves que posibiliten conseguir el éxito empresarial de una idea de negocio. Se utilizará el modelo CANVAS aplicado a casos reales, para facilitar al alumno la comprensión y la utilidad en el uso de esta herramienta de gestión. Terminando la exposición explicando la importancia de la planificación basada en una proyección previa de un plan de viabilidad económico como herramienta base para analizar desviaciones de lo previsto y permitir ajustes y correcciones de forma rápida en aras de disminuir el riesgo de fracaso y aumentar las posibilidades de éxito Final. Esta parte de la sesión, será complementada con una charla coloquio donde un profesional expondrá testimonios de casos reales de éxito identificando los principales factores que otorgaron ventaja competitiva, diferenciación y que en definitiva contribuyeron en su mayor medida al desarrollo satisfactorio de la idea de negocio.
- Lugar y fechas
- Del 11 al 18 de marzo de 2021
- Online
- Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
- Programa
- jueves, 11 de marzo
- 16:30-16:45 h. Presentación de las Jornadas
- Cristina Sánchez Figueroa Profesora Contratada Doctor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED
- Sara Real Castelao Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada. Profesora Tutora CA UNED.
- 16:45-17:45 h. Tú, tu objetivo profesional y el camino hacia tu IKIGAI
Momento de autorreflexión y trabajo personal a través de plantillas y trabajo guiado por el ponente. El objetivo es sacar a la luz los puntos fuertes que pueden diferenciarnos y que hay que exponer, ya sea en el curriculum o en cualquier red virtual o encuentro profesional. Definición de objetivos profesionales/personales y plan de acción.
- Noelia Córdoba Benítez Técnica de Orientación y Empleo de COIE-UNED Sede Central
- 17:30-17:45 h. Descanso
- 18:00-19:00 h. LinkedIn, Una oportunidad para digitalizar nuestra empleabilidad
Elaboraremos un perfil estelar de LinkedIn para potenciar nuestra huella digital. Una red profesional que nos permite conocer los trabajos en auge, encontrar ofertas de prácticas y empleo, descubrir empresas, desarrollar nuestra red de contactos y mostrar nuestras competencias transversales y específicas. Aprenderemos los tips más importantes a la hora de generar un perfil atractivo y posicionarnos en nuestro sector para aprovechar todo lo que nos ofrece esta plataforma y seguir los elementos más relevantes para nuestra profesión, como publicaciones, grupos o hashtags.
- María Alba Fernández Psicóloga y Profesora-Tutora del CA de Madrid Sur
- jueves, 18 de marzo
- 16:30-16:45 h. Presentación de segunda jornada
- Cristina Sánchez Figueroa Profesora Contratada Doctor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED
- Sara Real Castelao Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada. Profesora Tutora CA UNED.
- 16:45-18:00 h. La Idea de negocio desde un análisis práctico de casos reales de éxito:
El Modelo CANVAS. Identificando claves para una propuesta de valor exitosa. Analizaremos la idea de negocio mediante el modelo CANVAS, desde la aplicación práctica de
casos reales. Se hará énfasis en la búsqueda de factores que posibiliten la diferenciación o las
fuentes de ventajas competitivas y finalmente lo importante de culminar el análisis con un plan de viabilidad económica que nos permita anticipar y corregir desviaciones como herramienta de minimización de riesgos.
- Jesús Martínez Marín Tutor UNED Centro Asociado de Sevilla en lasPrácticas profesionales ADE, Economía y Turismo. Consultor deempresas
- 18:00-18:15 h. Descanso
- 18:15-19:15 h. Testimonios de éxito en casos de emprendimiento: sus factores y claves del éxito.
Abordaremos un recorrido por empresas que han conseguido desarrollar con éxito su idea de
negocio, identificando y entendiendo algunos elementos que lo posibilitaron.
- Juan Luis Pavón Herrera Fundador y Director de Sevilla World
- 19:15-19:30 h. Cierre y Conclusiones
- Cristina Sánchez Figueroa Profesora Contratada Doctor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED
- Sara Real Castelao Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada. Profesora Tutora CA UNED.
- Asistencia
- Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
- Inscripción
Las personas inscritas recibirán los enlaces para asistir en directo y las sesiones grabadas una semana después de la emisión de la sesión
El curso no cuenta con control de presencia y por tanto no se emiten certificados. Tiene carácter informativo y divulgativo
| Matrícula Ordinaria |
---|
ONLINE-DIRECTO | Gratuita |
---|
ENVIO DE GRABACIÓN-DIFERIDO | Gratuita |
---|
- Dirigido por
- Cristina Sánchez Figueroa
- Profesora Contratada Doctor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED
- Coordinado por
- Sara Real Castelao
- Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada. Profesora Tutora CA UNED.
- Ponentes
- María Alba Fernández
- Psicóloga y Profesora-Tutora del CA de Madrid Sur
- Noelia Córdoba Benítez
- Técnica de Orientación y Empleo de COIE-UNED Sede Central
- Jesús Martínez Marín
- Tutor UNED Centro Asociado de Sevilla en lasPrácticas profesionales ADE, Economía y Turismo. Consultor deempresas
- Juan Luis Pavón Herrera
- Fundador y Director de Sevilla World
- Dirigido a
- Público en general
- Titulación requerida
no se requiere titulación
- Objetivos
- - Hacer una autorreflexión y descubrir el Perfil Profesional/Objetivo Profesional.
- Actualizar la forma de presentar la información en un Curriculum Vitae. Trabajar la Marca personal en la era digital.
- Motivar a las personas interesadas en su próxima incorporación al mercado laboral, por cuenta ajena o a través del autoempleo o emprendimiento. Con ello tratamos de cumplir con uno de los retos de la UNED, al servir como trampolín de ideas emprendedoras generando un ecosistema emprendedor. - Metodología
- exposiciones y debate
- Sistema de evaluación
- Actividad complementaria:
Se requerirá que los asistentes cumplimenten y envíen la plantilla de la primera parte, y que generen o actualicen, siguiendo las directrices del taller, su perfil de LinkedIn - Colaboradores
Organiza y certifica
Imparte
COIE UNED-Centro de Ponferrada Apoya
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:



- Más información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
jgonzalez@ponferrada.uned.es