Frecuentemente nuestras decisiones parecen inconsistentes o incluso irracionales, parecen no estar fundamentadas en lo que podría ser una evaluación sensata y reflexiva de las circunstancias y de las opciones que teníamos a nuestra disposición. Se trata de una especie ceguera a la que nos tenemos que enfrentar cada día.
Es necesario tener presente que el cerebro se ha ido esculpiendo a lo largo de la evolución para fomentar la supervivencia y la reproducción de nuestra especie. Nuestros cerebros reflejan ese pasado, sobre la base de unos mecanismos que eran esenciales para la supervivencia en nuestros antepasados homínidos pero que hoy en día no resultan necesarios para dar respuesta a las necesidades de la sociedad en la que vivimos. No obstante, influyen en las decisiones que tomamos. De esta forma, a menudo no somos conscientes que muchas de nuestras decisiones están siguiendo ciertas reglas simples y eficientes orquestadas por la evolución. Los resultados de dichas decisiones no parecen racionales en el contexto del mundo que vivimos, aunque parecerían más racionales si los examináramos desde la perspectiva de cómo ha evolucionado nuestro sistema nervioso.
La finalidad de este curso es doble, por un lado, se pretende analizar el juego teniendo como marco de referencia la perspectiva de cómo ha evolucionado nuestro sistema nervioso y, por otro lado, se pretende analizar los mecanismos neurales subyacentes a la toma de decisiones que nos ayudarán a entender cómo y porqué tomamos las decisiones que tomamos. Se pretende presentar al cerebro como un elemento clave para la toma de decisiones cuyas capacidades motoras, perceptuales y cognitivas han evolucionado para fundamentar las decisiones que determinan nuestras acciones en el día a día.
El curso proporcionará los elementos claves y la perspectiva necesaria para que aquellas personas con curiosidad sobre el funcionamiento del cerebro humano puedan reflexionar sobre cómo es posible que de un conjunto ordenado de células con determinadas propiedades y organizadas dentro de un tejido pueda emerger una conducta, un proceso cognitivo, un estado mental o incluso la propia conciencia de lo que somos.
Normal enrollment | |
---|---|
Fee | 30 € |