Saltar al contenido
  • Dénia

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 23 ao 27 de noviembre do 2020

En liña ou presencial
do 23 ao 27 de noviembre do 2020

Semana contra la Violencia de Género

Imprimir PDF

La violencia de género, como máxima expresión de la desigualdad entre mujeres y hombres, se está transformando y adaptando a las nuevas tecnologías. Las redes sociales han proporcionado a los agresores un nuevo contexto en el que ejercer violencia contra las mujeres. El fácil acceso a las TICS y las Redes Sociales, la facilidad para crearse identidades falsas, la gratuidad o el anonimato potencian actitudes de control y abuso de poder hacia las mujeres. Mediante este curso se pretende conocer e identificar situaciones de cibercontrol, stalking, doxing o sextorsión entre otras formas de ciberviolencia de género. Conoceremos cómo el mal uso de las nuevas tecnologías puede incidir en un aumento de la violencia machista y cuáles son las consecuencias.  Y partiendo de ello, ofrecer herramientas y técnicas como medidas de prevención y protección de la violencia de género digital.

Lugar e datas
Do 23 ao 27 de noviembre do 2020
Espazos nos que se desenvolve. Salón de Actos
Lugar:

UNED Dénia - Salón de Actos

UNED Benidorm - Aula 6


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • lunes, 23 de noviembre
    • 16:00-16:10 h. Presentación. Redes sociales y TICS: identificación, prevención y actualización ante la violencia de género.
      • Raquel Martí Signes 
      • Jaime Sendra Galán 
    • 16:10-17:30 h. La Violencia de Género digital: nuevas manifestaciones del delito
      • Lorena Pérez Sánchez 
    • 17:30-18:50 h. Las TICS, su utilización como armas de control y dominación
      • Beatriz Gonzalo Gamo 
    • 18:50-19:10 h. Descanso
      • 19:10-20:30 h. Ciberseguridad: Medidas de prevención y protección
        • Salvador David Canet Alemany 
      • 20:30-22:00 h. Actitudes para la protección ante los peligros de las Redes Sociales
        • Cristina Cano Jurado 
    • martes, 24 de noviembre
      • 16:45-17:00 h. Presentación
        • Raquel Martí Signes 
        • Javier Scotto di Tella Manresa 
      • 17:00-18:50 h. Experiencias en mediación comunitaria con víctimas de Violencia de Género, explotación sexual y trata de personas I
        • María Esther Souto Galván 
        • José Antonio García-Trevijano 
      • 18:50-19:10 h. Descanso
        • 19:10-21:00 h. Experiencias en mediación comunitaria con víctimas de Violencia de Género, explotación sexual y trata de personas II
          • José Antonio García-Trevijano 
          • María Esther Souto Galván 
      • viernes, 27 de noviembre
        • 18:00-20:00 h. Identificación, prevención y actuación ante situaciones de violencia


          UNED BENIDORM - Aula 6
          • María Concepción Torres Díaz 
      Asistencia
      Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
      Inscrición

      INSCRIPCIÓN
      Su Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
      Apellidos, ambos como el nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
      Todo ello con las tildes correspondientes.
      El NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H


      POLÍTICA DE DEVOLUCIONES. La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 2 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad. Siempre ha de estar justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el/la estudiante deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán, EN NINGÚN CASO, devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En cualquier caso depende del criterio de la dirección del centro. 

        Ordinaria
      Presencial sin certificado Gratuíta
      Directo online sin certificado Gratuíta
      Diferido online sin certificado Gratuíta
      Presencial con certificado 25 €
      Directo online con certificado 25 €
      Diferido online con certificado 25 €
      Precio global 25 €
      Dirixido por
      Jaime Sendra Galán
      Profesor Tutor CA UNED Dénia
      Ponentes
      Salvador David Canet Alemany
      Coordinador Tecnológico UNED Dénia
      Cristina Cano Jurado
      Psicóloga Sanitaria y Educativa. Profesora-Tutora  UNED  Dénia y Benidorm
      José Antonio García-Trevijano
      Mediador intercultural. Presidente Europea de Mediación Intercultural.
      Beatriz Gonzalo Gamo
      Profesora-Tutora Grado en Psicología UNED Dénia
      Raquel Martí Signes
      Directora UNED Dénia
      Lorena Pérez Sánchez
      Coordinadora del COIE y de Formación UNED Dénia
      Javier Scotto di Tella Manresa
      Concejal delegado en materia de Protección Ciudadana y con delegación especial en materia de Igualdad y Diversidad y Sanidad Pública. M.I. Ayuntamiento Dénia.
      María Esther Souto Galván
      Catedrática. Facultad de Derecho. UNED. Vicedecana de Investigación, Internacionalización y Mediación de la Facultad de Derecho
      María Esther Souto Galván
      Catedrática. Facultad de Derecho. UNED. Vicedecana de Investigación, Internacionalización y Mediación de la Facultad de Derecho
      María Concepción Torres Díaz
      Abogada y Profesora de Derecho Constitucional de la U. A.
      Colaboradores

      Colabora

      M.I. Ajuntament de Dénia
      M.I Ajuntament de Benidorm

      Imparte

      el Observatorio de Igualdad del Centro Asociado a la UNED de Dénia
      Centro Asociado UNED Denia
      ODS 05
      Máis información
      cursos@denia.uned.es
      • Facebook

      • Twitter

      • UNED