Online
del 1 de diciembre de 2020 al 2 de mayo de 2021
EXPERTO EN CRIMINOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL (2ª EDICIÓN)
https://www.youtube.com/watch?v=avr_V2NsIhY
Curso propio de la UNED, con una duración de 300 horas (equivalentes a 12 créditos ECTS).
Se estructura como un programa de seis módulos de 50 horas ( equivalentes a 2 créditos ECTS), debiéndose cursar los seis para la obtención del certificado oficial acreditativo.
El impacto de la delincuencia medioambiental es cada vez mayor, debido a la creciente industrialización, y a la dificultad técnica y el coste económico del proceso de los residuos. Esto provoca que las infracciones a la Ley de Medio Ambiente proliferen, causando daños no solo al entorno natural y a las especies animales y vegetales que lo habitan, sino también a la salud y calidad de vida de las personas.
Las actuaciones de individuos a título particular también revisten gravedad, destacando los incendios forestales o la caza furtiva/ tráfico de especies protegidas, que ocasiona casi 100.000 denuncias anuales y más de 300 detenciones por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
En este curso abordaremos todas las modalidades de delitos medioambientales, los conceptos fun-damentales relacionados con los mismos, y las herramientas de que disponemos para luchar contra las agresiones a la naturaleza.
SALIDAS PROFESIONALES
· Investigación y persecución de delitos medio ambientales en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
· Trabajo en asociaciones y fundaciones dedicadas a la protección del medio ambiente.
· Prevención de actividades dañinas para la naturaleza en el ámbito de las corporaciones locales.
· Desarrollo profesional para Criminólogos que quieran ejercer su actividad en referencia a la delincuencia contra el medio ambiente.
Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.
Enlace: Bolsa de Trabajo, https://www.addpol.org/bolsa.php
- Lugar y fechas
- Del 1 de diciembre de 2020 al 2 de mayo de 2021
Lugar: Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional
- Online
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Programa
Módulo 1: Introducción conceptual al medio ambiente y su protección
TEMA 1.-CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE:
1.1-El medio ambiente, introducción y concepto.
1.2-Reseña histórica sobre el medio ambiente.
1.3-Programas de acción comunitaria.
1.4-Educación medioambiental.
1.5-Competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia de medio ambiente.
1.6-Unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con competencias en medio ambiente.
1.6.1-Cuerpo Nacional de Policía: Unidad de subsuelo y protección ambiental.
1.6.2-Guardia Civil: SEPRONA.
1.6.3-Mossos de Esquadra: Unidad regional de medio ambiente.
Módulo 2: Delitos contra el medioambiente
TEMA 2.-DELITOS MEDIOAMBIENTALES
2.1-Regulación legal
2.2-El delito ecológico art. 325 CP
2.3-Tipo cualificado art. 326 CP
2.4-Responsabilidad penal de las personas jurídicas art. 327 CP
2.5-El delito relativo a la gestión de residuos art. 328 CP
2.6-El delito de prevaricación medioambiental art. 329 CP
2.7-Disposiciones comunes art. 338-340 CP
Módulo 3: Patrimonio natural y biodiversidad
TEMA 3.-PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD:
3.1-Introducción.
3.2-Espacios naturales protegidos.
3.3-Parques naturales.
3.4-Parajes naturales.
3.5-Parajes municipales.
3.6-Monumentos naturales.
3.7-Sitios de interés.
3.8-Paisajes protegidos.
3.9-Ordenación de espacios naturales.
3.10-Gestión de espacios naturales protegidos.
3.11-Uso del territorio en espacios naturales protegidos.
3.12-Plan estratégico estatal del patrimonio natural y la biodiversidad.
3.13-Catálogo español de especies exóticas invasoras.
3.14-Fauna y flora protegida.
3.15-Impacto medioambiental.
Módulo 4: Estudio de los agentes contaminantes y su impacto en el medioambiente
TEMA 4.-CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL:
4.1-Concepto.
4.2-Contaminación acústica.
4.3-Contaminación atmosférica.
4.4-Contaminación de aguas.
4.5-Contaminación terrestre.
4.6-Contaminación por metales.
4.7-Efectos.
Módulo 5: Gestión de residuos y vertidos contaminantes
TEMA 5.-RESÍDUOS Y VERTIDOS
5.1-Concepto y tipos.
5.2-Resíduos inertes.
5.3-Resíduos urbanos.
5.4-Resíduos tóxicos.
5.5-Tratamiento de residuos tóxicos o peligrosos.
5.6-Producción, gestión y almacenamiento de residuos.
5.7-Planes de ordenación de residuos.
5.8-Resíduos sanitarios.
5.9-Resíduos agropecuarios.
5.10-Almazaras y alpechines.
5.11-Emisiones a la atmósfera y cauces fluviales. Resíduos radioactivos.
5.12-Vertederos.
5.13-Desagues.
5.14-Vertidos.
5.15-Análisis de aguas.
Módulo 6: Protección medioambiental
TEMA 6.-PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL:
6.1-Metodología.
6.2-Toma de muestras.
6.3-Análisis y evaluación de muestras.
6.4-La prueba pericial en el proceso penal.
- Asistencia
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
Plazo de matrícula: desde el 20 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2020
- PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 280€
El justificante de pago del Curso deben enviarlo a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es
Los socios de ADDPOL tendrán el material didáctico becado.
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autor: D. Pedro Pablo Domínguez Prieto
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital y se subirá a la plataforma virtual según vaya avanzando el curso.
El precio del material didáctico será de 40€ que será abonado a ADDPOL.- Formación Profesional una vez que haya empezado el curso. El plazo para hacer el pago será del 4 al 8 de enero de 2021.
Para más información podéis contactar con el coordinador; Carlos Diarian. Tel. 647 703 111 ó email: coordinador@addpol.org
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 280 € |
---|
- Dirigido por
- Luis Grau Fernández
- Profesor UNED
- Coordinado por
- Carlos Diarian Sancho
- Coordinador de ADDPOL. Información académica: coordinador@addpol.org
- Docente
- Pedro Pablo Domínguez Prieto
- Profesor ADDPOL
- Dirigido a
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Criminólogos, Trabajadores sociales, Sociólogos, Psicólogos, miembros de corporaciones locales, miembros de ONGs, fundaciones, Agentes Medioambientales y en general cualquier persona interesada en la materia.
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
- Conocer el concepto de medio ambiente y delito medioambiental, las normas que los regulan, y las penas aplicables en cada caso concreto.
- Estudiar los diferentes componentes de la contaminación, sus formas y efectos.
- Adquirir los conocimientos básicos acerca de las metodologías de lucha contra los delitos medioambientales.
- Metodología
- Durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
El mes de abril el alumno deberá realizar un trabajo de fin de curso. - Sistema de evaluación
- El curso constará de la siguiente evaluación:
Durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
El mes de abril el alumno deberá realizar un trabajo de fin de curso.
Cada cuestionario tendrá un valor de 0 a 10 puntos.
La nota final será la media obtenida de los 5 cuestionarios de evaluación.
Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario y videos. - Colaboradores
Colabora
Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional - Más información
- Centro Asociado "María Zambrano" de la UNED en Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 (Junto al Corte Inglés Bahía de Málaga)
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es