Online
del 1 de diciembre de 2020 al 2 de mayo de 2021
PERITO JUDICIAL EXPERTO EN COMUNICACIÓN NO VERBAL (2ª EDICIÓN)
Curso propio de la UNED, con una duración de 300 horas ( equivalentes a 12 créditos ETCS).
Se estructura como un programa de seis módulos de 50 horas ( equivalentes 2 créditos ECTS), debiéndose cursar los seis para la obtención del certificado oficial acreditativo.
El curso de Perito Judicial en Comunicación No Verbal prepara al alumno para poder llevar un análisis holístico de la Comunicación No Verbal dentro del ámbito forense. Su estudio se centra en la etología comparada, para poder tener un punto de partido objetivo y empírico, dejando de lado toda apreciación subjetiva o carente de sentido metodológico. Con el presente curso, el alumno obtendrá la destreza y la formación necesaria para poder aplicar el SECNV (Sistema de Evaluación en Comunicación No Verbal). Un protocolo escrito para poder obtener información sobre diferentes aspectos (emocional, detectar posibles mentiras, evaluar mediante el análisis gestual, evaluación de la CNV en ambientes grupales,…) para obtener el objetivo perseguido en el ámbito forense.
Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=p69l6nSk36o&feature=youtu.be
Salidas Profesionales
Una vez el alumno haya superado la formación estará capacitado para ejercer como experto forense tanto de oficio (auxilio solicitado por los Juzgados), como de parte (Perito privado).
Podrá también realizar estudios e investigaciones en el ámbito de la comunicación no verbal
Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.
Enlace: Bolsa de Trabajo, https://www.addpol.org/bolsa
- Lugar y fechas
- Del 1 de diciembre de 2020 al 2 de mayo de 2021
Lugar: Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional
- Online
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Programa
PROGRAMA:
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1
ASPECTOS CONCEPTUALES
- ¿Qué es la Comunicación No Verbal?
- Comunicación no verbal ¿ciencia o técnica?
- Verdades y mentiras de la CNV
- Historia de la CNV
- Tipología de la comunicación
- La evitación de los sesgos a través de la sistemática de control
- Mención a los estudios académicos en los que se basa el análisis de la CNV
- Objetivos y metodología de la CNV
MÓDULO 2
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
- Kinésica
- Comunicación corporal
- Movimientos cinestésicos generales
- Los movimientos oculares
- Los movimientos de cabeza
- Los movimientos de brazos y manos
- Los movimientos de pierna
MÓDULO 3
PROXÉMICA Y PARALINGÜÍSTICA
- El cuerpo
- Proxémica
- Definición de conceptos etológicos en proxémica
- Paralingúística
- Componentes de la paralingüística
- Metodología de análisis en paralingüística
- Paralingüística y personalidad
MÓDULO 4
MICROEXPRESIONES Y DEMÁS MENTIRAS
- Historia de las microexpresiones
- Críticas y explicaciones objetivas de sus hallazgos
- Estudio de las microexpresiones
- La tipología y clasificación de las microexpresiones (fidedignas y falsas)
- Crítica a las "pseudociencias" y "pseudometodologías" de la CNV
MÓDULO 5
EL PERITO JUDICIAL Y EL INFORME FORENSE
- Introducción
- Contexto jurídico
- Legislación a tener en cuenta
- Tipos de peritos
- El perito en los juzgados
· Partes de un informe pericial
MÓDULO 6
INFORME PRÁCTICO
- Ejemplos de informe pericial
- Modelo 1
- Modelo 2
- Recomendaciones para la elaboración
300 horas lectivas (equivalentes a 12 créditos ECTS)
- Asistencia
- Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
Plazo de matrícula: desde el 20 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2020
- PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 280€
El justificante de pago del Curso deben enviarlo a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es
Los socios de ADDPOL tendrán el material didáctico becado
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autor: D. Iñaki Piqueres Basabe
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital y se subirá al la plataforma virtual según vaya avanzando el curso.
El precio del material didáctico será de 40€ que será abonado a ADDPOL.- Formación Profesional. El plazo para realizar el pago será del 4 al 8 de enero de 2021.
Para más información podéis contactar con el coordinador; Carlos Diarian. Tel. 647 703 111 ó email: coordinador@addpol.org
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online".
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 280 € |
---|
- Dirigido por
- Luis Grau Fernández
- Profesor UNED
- Coordinado por
- Carlos Diarian Sancho
- Coordinador de ADDPOL. Información académica: coordinador@addpol.org
- Ponente
- Iñaki Piqueres Basabe
- Profesor
- Dirigido a
- Criminólogos, Sociólogos, Detectives Privados, miembros de los CC.FF.SS., expertos en Policía Científica, Analistas, expertos en inteligencia, expertos en Seguridad,… y toda personas interesada en ejercer como experto en Comunicación No Verbal.
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
- La formación tiene como objetivo dotar al alumno de las herramientas necesarias para llevar a cabo un análisis en Comunicación No Verbal con la finalidad de analizar todos los aspectos que engloba la Comunicación No Verbal en el ámbito forense para poder aplicar en la investigación de casos en los diferentes áreas (investigación, interrogatorios, análisis conductuales,…)
- Metodología
- Durante los meses de diciembre, enero, febrero, el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de unas 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
El mes de marzo el alumno deberá realizar un caso práctico (un informe pericial).
El mes de abril el alumno deberá realizar un caso práctico (un informe pericial) - Sistema de evaluación
- El curso constará de la siguiente evaluación:
Durante los meses de diciembre, enero, febrero, el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de unas 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
El mes de marzo el alumno deberá realizar un caso práctico (un informe pericial)
El mes de abril el alumno deberá realizar un caso práctico (un informe pericial)
Cada cuestionario tendrá un valor de 0 a 10 puntos.
La nota final será la media obtenida de los 5 cuestionarios de evaluación. Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario y videos. - Colaboradores
Colabora
Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional - Más información
- Centro Asociado "María Zambrano" de la UNED en Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 (Junto al Corte Inglés Bahía de Málaga)
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es