Online
del 23 al 25 de septiembre de 2020
El terrorismo en España. De la mano negra a la barbarie Yihadista
Dirección: Francisco Javier García Castilla
Coordinación: Germán Rodríguez Castiñeira
Propone: Departamento de Trabajo Social
Una visión general del fenómeno terrorista en España desde sus orígenes hasta el momento presente, con especial detenimiento en su manifestación más contemporánea, el terror yihadista.
El curso incluye principalmente la visión policial del problema, aunque incorpora aspectos sociológicos y jurídicos, tanto de carácter penal como procesal, así como el testimonio de las víctimas.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: Getafe
Del 23 al 25 de septiembre de 2020
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 23 de septiembre
- 16:00-18:00 h. Medidas de investigación tecnológica para combatir el terrorismo
- Manuel Díaz Martínez. Decano de la Facultad de Derecho. UNED.
- 18:00-20:00 h. El salafismo como precursor ideológico del Yihadismo terrorista
- José Luis Serrano Merino. Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y la Delincuencia
Organizada (CITCO).
- jueves 24 de septiembre
- 10:00-12:00 h. El terrorismo en España (S. XIX y S. XX): anarquismo, ETA, extrema derecha y extrema izquierda
- Germán Rodríguez Castiñeira. Comisario principal de la Policía Nacional. Profesor Tutor Prácticum Criminología de la UNED.
- 12:00-14:00 h. Tratamiento penal y procesal de los delitos cometidos por bandas armadas
- Carlos Vázquez González. Profesor Titular de Derecho Penal y Criminología. UNED.
- 16:00-18:00 h. El terrorismo Yihadista (Mesa redonda)
- Germán Rodríguez Castiñeira.
- Francisco Javier García Castilla. Profesor Titular de Universidad. Trabajador social y sociólogo. UNED.
- 18:00-20:00 h. El 11-M
- Juan Jesús Sánchez Manzano. Ex comisario de la Policía Nacional. Responsable del Tedax en el 11-M
- viernes 25 de septiembre
- 10:00-12:00 h. La investigación policial en los delitos de terrorismo Yihadista
- Alberto Antón González. Inspector de la Unidad Central de Inteligencia de la Policía Nacional.
- 12:00-14:00 h. La víctima de la barbarie terrorista
- Paloma Pérez Cortijo. Directora General de Apoyo a las víctimas del terrorismo. Ministerio del Interior.
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2020
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2020 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio de 2020 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2020 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
La matrícula comenzará a partir del 26 de mayo de 2021.
- Dirigido a
- Estudiantes de derecho, criminología, trabajo social, sociología, historia, profesionales del cuerpo de seguridad del estado.
- Objetivos
- La aproximación al conocimiento de las distintas manifestaciones de la violencia terrorista en España desde una óptica policial, jurídica y sociológica.
- Metodología
- Clases teóricas y una práctica.
- Colaboradores
Organiza
Propone
Departamento de Trabajo Social Colabora
Ayuntamiento de Getafe - Más información
- Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
/ extension.universitaria@madridsur.uned.es