EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Las Palmas

  • Online

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 20 al 24 de abril de 2020

Online
del 20 al 24 de abril de 2020

La Psicología aplicada a investigación criminal y a la evaluación del delito

LPAAI
Imprimir PDF

La realización de cualquier conducta, dentro de cuales se incluye la conducta criminal, está motivada para obtener algún tipo de beneficio. Del mismo modo, a dicha realización comportamental subyace una serie de decisiones tomadas por quien la lleva a cabo. El análisis de tales decisiones permite hacer inferencias sobre sus procesos mentales, psicológicos y emocionales. En este sentido, la psicología entendida como ciencia del comportamiento, juega un papel importante en el fenómeno criminal.

 

El objetivo general del presente curso es acercar al alumno/a al papel que juega la Psicología en el ámbito criminológico.

Lloc i dates
Del 20 al 24 de abril de 2020


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS.
Online
Assistència en línia en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dilluns, 20 de abril
    • 17:00-19:00 h. Introducción a los perfiles criminológicos
      • Francisco Rodríguez Luque 
  • dimarts, 21 de abril
    • 17:00-19:00 h. Dosier del psicópata
      • Rafael Carmona Ojeda 
  • dimecres, 22 de abril
    • 17:00-18:00 h. Crimen y fanatismo: una aproximación al estudio de las sectas I
      • Jorge Santana Acosta 
    • 18:00-19:00 h. Crimen y fanatismo: una aproximación al estudio de las sectas II
      • Carmen León González 
  • dijous, 23 de abril
    • 17:00-19:00 h. Copycat killers
      • Mónica del Socorro González Ramos 
  • divendres, 24 de abril
    • 17:00-19:00 h. Violencia de género y tecnología: nuevas formas de hacer daño
      • Dunia Suárez Rodríguez 
Assistència
Assistència en línia en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció
  Ordinària Alumnes UNED
Preu30 €20 €
Dirigit per
Heriberto Rodríguez Mateo
Dr. en Psicología. Profesor asociado del Dpto. de Psicología y Sociología de la ULPGC. Profesor-tutor de la UNED en el Centro Asociado de Las Palmas de Gran Canaria
Ponents
Rafael Carmona Ojeda
Rafael Carmona Ojeda. Psicólogo Sanitario y Forense. Profesor-Tutor de UNED Gran Canaria
Mónica del Socorro González Ramos
Psicóloga General Sanitaria
Carmen León González
Psicóloga General Sanitaria
Francisco Rodríguez Luque
Psicólogo General Sanitario.  Profesor tutor en los grados de Psicología y Criminología. UNED Gran Canaria
Francisco Rodríguez Luque
Profesor-tutor de la UNED. C.A. de Las Palmas de Gran Canaria. Doctorando en Psicología y elaboración de perfiles criminológicos
Jorge Santana Acosta
Psicólogo General Sanitario. Profesor tutor grado Psicología UNED Gran Canaria.
Dunia Suárez Rodríguez
Psicóloga General Sanitaria
Dirigit a
Estudiantes de Psicología y Criminología
Titulació demanada

Ninguna

Objectius
Dar a conocer la técnica de la perfilación criminológica como herramienta más de la investigación criminal
Conocer la estructura de la personalidad psicopática
Diferenciar entre psicopatía y trastorno de la personalidad antisocial
Exponer el concepto de copycat killer
Analizar la psicología de la persuasión de los líderes de sectas destructivas
Metodologia
Por internet
Sistema d’avaluació
Ad hoc
Més informació
Las Palmas de G.C.
C/. Luis Doreste Silva, nº 101 4ª planta
35004 Las Palmas de G.C. Las Palmas
928-231177 / jdrobaina@las-palmas.uned.es