Online
del 8 al 10 de julio de 2020
¿Y ahora, qué? La antropología como modo de vida
Dirección: Fernando Monge Martínez
Coordinación: Alfredo Francesch Díaz
Propone: Departamento de Antropología Social y Cultural
¿Y ahora, qué? Es la pregunta habitual que asalta a las y los estudiantes de un Grado o un Máster de antropología cuando están terminando sus estudios. Esta gran duda suele agrupar otra serie de grandes preguntas: ¿Qué es lo que voy a hacer con la antropología? ¿Para qué vale esta disciplina? ¿Qué trabajos hay para los y las antropólogas? Durante los Cursos de Verano anteriores hemos comprobado cómo estas preguntas surgen constantemente tanto en las charlas informales con los participantes como en las mesas redondas de los cursos.
En este curso trataremos de contestar a estas preguntas tanto desde una perspectiva personal como profesional.
Cerraremos el curso con dos mesas redondas dedicadas a las dimensiones personales y profesionales de la antropología cómo un modo de vida.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: UNED Mérida
Sede de celebración: Mérida
Del 8 al 10 de julio de 2020
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 8 de julio
- 17:00-19:00 h. Vidas en el alambre: Experiencias de vida y reflexiones personales
- Fernando Monge Martínez. Profesor Titular de Antropología Social y Cultural. UNED.
- 19:00-21:00 h. De Asombro a Sombra: Dos momentos del Olkiteng Loorbaa
- Alfredo Francesch Díaz. Profesor Contratado Doctor de Antropología Social y Cultural. UNED.
- jueves 9 de julio
- 10:00-12:00 h. Otros países, diferentes tradiciones académicas. Como posicionar el conocimiento personal. Estrategias y uniones
- Waltraud Müllauer-Seichter. Profesora del Departamento de Antropología. UNED.
- 12:00-14:00 h. Mi vida profesional como antropóloga vista desde las costuras
- Margarita del Olmo Pintado. Investigadora científica. Departamento de Antropología. ILLA-CSIC.
- 17:00-19:00 h. Fuera de nómina: hacer antropología en el espacio de la salud
- Patricia López Calderón. Doctoranda de la UNED
- 19:00-21:00 h. Dando tumbos: 20 años para una desvinculación imperfecta
- Manuel Ortíz Mateos. Licenciado en Geografía e Historia: Antropología de América. Coordinador de Programas de Intervención Sociolaboral
- viernes 10 de julio
- 09:00-11:00 h. Dimensiones Personales de la antropología como modo de vida (Mesa redonda)
- Alfredo Francesch Díaz.
- Waltraud Müllauer-Seichter.
- Patricia López Calderón.
- Manuel Ortíz Mateos.
- Margarita del Olmo Pintado.
- 11:00-13:00 h. Dimensiones profesionales de la antropología como modo de vida (Mesa redonda)
- Fernando Monge Martínez.
- Manuel Ortíz Mateos.
- Patricia López Calderón.
- Margarita del Olmo Pintado.
- Waltraud Müllauer-Seichter.
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2020
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2020 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio de 2020 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2020 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Dirigido a
- Estudiantes de grado, posgrado de Antropología, así como personas interesadas en la implantación y desarrollo profesional de esta disciplina en España. Personas interesadas en la antropología y su divulgación.
- Objetivos
- El objetivo principal de este Curso de Verano es abordar las preguntas mencionadas más arriba desde una doble perspectiva. En primer lugar, queremos abordar estas preguntas de un modo personal: mostrando las trayectorias de vida y profesionalización de algunos de los y las ponentes. Y, en segundo lugar, desde una perspectiva profesionalizante: ¿cuáles son los ámbitos en los que la antropología se esta consolidando como una actividad profesional? ¿Qué dilemas plantea el ejercicio de nuestra disciplina?
- Metodología
- 6 Clases teóricas y dos mesas redondas.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Antropología Social y Cultural
- Más información
- UNED Mérida
C/ Moreno de Vargas, 10
06800 Mérida Badajoz
924 315050 - 924 315011 / cultural@merida.uned.es, mduran@merida.uned.es, iflores@merida.uned.es