La aplicación del principio de igualdad de género en la empresa y en las administraciones, y su protección judicial en el marco del Derecho Europeo.
La igualdad de género presenta una gran importancia en el desarrollo de los derechos fundamentales, y ha tenido una especial relevancia en la realización del mercado único europeo. La Constitución española de 1978 supone el punto de partida de una intensa protección judicial del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión y la armonización de las Directivas europeas han transformado las legislaciones y las prácticas convencionales de los empleadores, ya se trate de empresas o de administraciones. Los jueces nacionales han colaborado con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la interpretación de este principio con consecuencias extraordinarias, evitando las discriminaciones directas e indirectas en ámbitos muy relevantes de la vida laboral y social. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha adoptado una jurisprudencia que refuerza esta perspectiva en el ámbito de la violencia de género y en la aplicación del Convenio de Estambul. Este curso se propone un estudio que tenga en cuenta la perspectiva económica y jurídica, especialmente en relación con casos concretos.
Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón) y transmisión online con seguimiento en directo y en diferido
Este curso se podrá recibir en dos modalidades distintas: 1) por streaming, es decir, en directo desde cualquier ordenador, y 2) en diferido, pues los alumnos recibirán los enlaces a la grabación una vez finalizada la actividad. Independientemente de qué modalidad elijan, todos los alumnos tendrán derecho a su diploma correspondiente si realizan de forma satisfactoria el trabajo que indicará el ponente y lo entregan dentro del plazo que este indique.
Es imprescindible que los alumnos que siguen el curso por streaming indiquen la dirección de correo electrónico a la hora de realizar la matrícula.
Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico o fax) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite
Los requisitos mínimos para poder seguir el curso por streaming son:
* Ordenador con Navegador web que tenga el Plugin de Flash instalado (versión 11.3 o superior)
* Conexión a Internet estable.
* En los Streamings, altavoces o auriculares para poder recibir el audio (en caso de que se vaya a participar como ponente en una webconferencia, se necesitan unos auriculares y un micro, o un dispositivo de audio que suprima ecos).
* El usuario debe estar en una red en la que no haya filtrado de determinados puertos (hay redes corporativas que filtran determinados puertos para que sus trabajadores no pueden navegar por algunas páginas como portales de videos,...)
Con el fin de resolver posibles incidencias, se ruega que los alumnos que asistan por streaming se conecten 10 minutos antes del inicio del curso.
Matrícula Ordinaria | Ámbito UNED | |
---|---|---|
Ordinaria * | Gratuita | Gratuita |
Precio global | Gratuita | Gratuita |
* Matriculación obligatoria |
No se requiere ningún conocimiento previo ni titulación específica.