XI CICLO DE CINE: UNA REVISIÓN DEL CINE ALEMÁN DE LA GUERRA FRÍA EN EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
Cádiz
En liña ou presencial
0.5 créditos
Extensión Universitaria
do 12 ao 25 de marzo do 2020
Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
17:00-21:00 h."El enigma de Gaspar Hauser", Werner Herzog (RFA, 1974)
Un análisis de la exclusión y la socialización a partir de un hecho histórico ocurrido en Nüremberg (Baviera) en 1828. La didáctica del lenguaje es una propuesta interesante del film.
Antonio Santandreu Rodríguez
jueves, 19 de marzo
17:00-21:00 h."Lili Marleen", Rainer Werner Fassbinder (RFA, 1981)
Una propuesta que no deja a nadie indiferente: a través de la historia de una canción el director hace un recorrido por la convulsa historia de la Segunda Guerra Mundial sumergida en un drama romántico, con ribetes de género y una inolvidable interpretación de Hanna Schygulla.
Jordi Claramonte Arrufat
miércoles, 25 de marzo
17:00-21:00 h."El tambor de hojalata", Volker Schlöndorff (1979)
El inconformismo ante el ascenso del Tercer Reich a través de la mirada de niños que deciden dejar de crecer en una sociedad que repulsan. Una surrealista visión crítica de los inicios del fascismo alemán llena de significados y simbolismos a partir de la obra de Günter Grass.
Manuel Barea Patrón
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Profesor Contratado Doctor de Estética y Teoría del Arte. UNED.
Coordinado por
Manuel Barea Patrón
Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
Relator
Antonio Santandreu Rodríguez
Licenciado en Psicopedagogía, Profesor Enseñanza Secundaria y responsable del "Plan Bianual Conocer y Amar el Cine", Centro Adultos de Chiclana.
Dirixido a
ESTUDIANTES UNED Y PÚBLICO EN GENERAL INTERESADOS EN EL PERIODO DE LA HISTORIA DENOMINADO LA "GUERRA FRÍA", VISTO DESDE LOS DIRECTORES ALEMANES OCCIDENTALES DE LOS AÑOS SETENTA. CINE, HISTORIA Y DEBATES.
Titulación requerida
Ninguna
Obxectivos
DAR A CONOCER LAS PROPUESTAS DEL "NUEVO CINE ALEMÁN" A PARTIR DEL MANIFIESTO DE OBERHAUSEN (1962): REACCIÓN AL CINE OFICIAL Y ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA ALEMANIA FEDERAL DE LA POSGUERRA Y LOS FANTASMAS DEL NAZISMO.
Metodoloxía
TRES SESIONES: PRESENTACIÓN FILM, EXHIBICIÓN Y POSTERIOR DEBATE.