Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
Presencial
Aula de Literatura: Encuentro literario con Nativel Preciado (3ª edición)
La lectura es esencial para alcanzar las competencias mínimas necesarias para vivir en el mundo actual. Es
una actividad fundamental en el desarrollo de la imaginación y creatividad humana, en el aprendizaje y
conocimiento del lenguaje, y en el cultivo de la capacidad de expresar ideas y desarrollar un pensamiento
crítico. El avance de la cultura audiovisual, con todo lo importante y revolucionario que pueda ser como
forma de conocimiento y aprehensión de la realidad, no reemplaza a la lectura y la escritura como medio
principal de expresión del pensamiento lógico y de la transmisión del conocimiento de generación en
generación.
Por otro lado, desde un punto de vista más personal, la lectura es el diálogo íntimo del lector con el libro
y representa un proceso recreativo que nos puede llevar al "relajamiento físico y mental", sobre todo la
lectura no obligada, la que nos resulta más atrayente y enriquecedora.
El fin principal de esta actividad es potenciar el hábito lector entre una comunidad, y disfrutar leyendo.
Las sesiones del Aula de Literatura son auténticas escuelas de conocimiento y diálogo. Para que un grupo
de personas se reúnan y se comprometan a participar en la lectura de un libro y la posterior puesta en
común de los aspectos que más les interesen, deben existir una serie de motivaciones y unas
expectativas a las cuales la actividad de lectura debe responder.
Encuentro Literario con Nativel Preciado
PREMIOS Y DISTINCIONES LITERARIAS
1986 - PREMIO FRANCISCO CERECEDO
1989 - PREMIO VÍCTOR DE LA SERNA
1999 - FINALISTA DEL PREMIO PLANETA, POR SU PRIMERA NOVELA "EL EGOÍSTA"
2000 - PREMIO PLUMA DE PLATA DEL CLUB DE LA ESCRITURA
2007 - PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA, POR "CAMINO DE HIERRO"
2014 - PREMIO FERNANDO LARA DE NOVELA, POR "CANTA SÓLO PARA MÍ"
2018 - PREMIO DE HONOR DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID A LOS MÉRITOS DE TODA UNA VIDA PROFESIONAL
2019 - PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO MANUEL ALCÁNTARA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
- Lugar y fechas
- 23 de enero de 2020
De 19:30 a 21:00 h.
Lugar: Jaén
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Espacios en los que se desarrolla:
- Aula de Cultura de la Diputación de Jaén. Plaza de San Francisco, 2. Jaén
- Programa
- jueves, 23 de enero
- 19:30-21:00 h. Encuentro con Nativel Preciado y su obra "El Nobel y la corista"
El pasado en ocasiones irrumpe con una fuerza impetuosa y perturba existencias aparentemente en calma. Es lo que les ocurre a Jimena y a su hija Vera cuando en una vieja buhardilla, descubren las cartas y los escritos de su abuela Margot Denis, una mujer libre que triunfó en la España de los años veinte del siglo pasado y a quien su belleza y su trabajo como vedette le permitieron conocer a ilustres personales de su época, como el mismísimo Alfonso XIII o el científico Albert Einstein.
El Nobel pasó diez días en España y dejó anotado en su diario el encuentro con una misteriosa señorita. Jimena y Vera sospechan que esa mujer pudo ser Margot. Madre e hija, guiadas por los escritos de su antepasada, se embarcan en una investigación que revoluciona sus vidas.
Nativel Preciado nos habla en El Nobel y la corista de personajes que vivieron con desenfreno la Belle Époque. Años dorados en los que las jóvenes fumaban, recortaban sus faldas, conducían deportivos, bailaban charlestón y soñaban con prescindir de la protección masculina. Margot fue una de esas mujeres, orgullosa de sentirse libre, aunque su liberación resultó ser demasiado efímera.
- Natividad Isabel González Preciado Periodista y escritora
- María José Marchal Escabias Profesora Tutora CCAA
- Ponente
- Natividad Isabel González Preciado
- Periodista y escritora
- Moderado por
- María José Marchal Escabias
- Profesora Tutora CCAA
- Dirigido a
- Público en general
- Objetivos
- Ø Fomentar el hábito de lectura y el diálogo.Ø Crear un punto de encuentro dentro de nuestro Centro asociado de la UNED para personas interesadas en la lectura.Ø Conocer nuevos escritores y obras literarias.Ø Poder establecer con los autores un diálogo directo y personal acerca de su obra.Ø Facilitar el gusto por la lectura activa: leer más y disfrutar de la lectura, “leer por el placer de leer”.Ø Realizar una actividad socializadora dentro de la comunidad universitaria de nuestro Centro asociadode la UNED a través de la actividad lectora.Ø Ofrecer nuevas alternativas para el tiempo libre.Ø Analizar los diversos aspectos que puede plantear un libro y los diversos puntos de vistas de sus lectores.
- Metodología
- Encuentro literario con autor
- Más información
- UNED JAÉN
Antiguo Colegio Muñoz Garnica
C/ San Lucas, 2
23005 Jaén Jaén
953 250 150 / info@jaen.uned.es