Relaciones 2.0 Conmigo mismo/a
En esta primera sesión se analizará la relación bidireccional entre el uso dado a las redes sociales y conceptos como la autoestima e imagen corporal. También se reflexionará sobre la autenticidad teniendo en cuenta los valores impuestos por la sociedad y los propios, así como la imagen proyectada a través de la pantalla.
Cristina Navalpotro GarcíaPsicóloga del SPA de la UNED en Guadalajara
miércoles, 20 de noviembre
16:30-18:30 h.
Relaciones 2.0 con los demás
En la segunda sesión se reflexionará las particularidades de la comunicación a través de las distintas redes sociales. Además se tratarán los distintos componentes de las habilidades sociales y se plantearán pautas para una comunicación más eficaz en la vida real y virtual.
Katia Huecas PérezPsicóloga del SPA de la UNED en Guadalajara
miércoles, 27 de noviembre
16:30-18:30 h.
Relaciones 2.0 en pareja
Para finalizar el taller se expondrá la imagen que deseamos proyectar sobre nuestra relación de pareja, la deseabilidad y el contagio social, así como las declaraciones y etiquetado en las publicaciones. También se abordarán otros temas como el sexting, la infidelidad virtual y las páginas de contactos.
Paula StoicaPsicóloga del SPA de la UNED en Guadalajara
Estudiantes de la UNED o a cualquier persona interesada en conocer la influencia de las redes sociales en aspectos como la autoestima, la imagen corporal, la autenticidad, las habilidades sociales y las relaciones en pareja
Titulación requerida
No se requiere ningún tipo de titulación
Objetivos
- Dotar a los alumnos/as de la teoría y práctica necesaria para identificar el impacto que tienen las RRSS en su día a día y la forma en la que se relacionan.
- Aprender las estrategias de gestión del uso de las RRSS para minimizar el impacto negativo y potenciar las ventajas que estas ofrecen.
Al finalizar el taller el alumnado será capaz de:
- Reflexionar sobre el uso dado a las RRSS y los efectos en nuestras relaciones.
- Prevenir las posibles alteraciones psicológicas y/o relaciones derivadas de un uso inadecuado.
Colaboradores
Organiza
Más información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara Atienza, 4 19003 Guadalajara Guadalajara 949215260 / info@guadalajara.uned.es