“Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir”. Jim Rohn.
A veces, no somos conscientes que venimos al mundo para hacer un viaje y sólo se nos permite una maleta irremplazable, nuestro cuerpo. El cuidado de “esa maleta”, nuestro cuerpo, puede facilitar la aventura de vivir.
Desconocemos que la persona es como un paquete integrado y que dentro de nosotros se producen efectos cascada: sistema nervioso, sistema hormonal, sistema inmune…
En muchos casos, no podemos aislar un dolor articular (estado físico) de un pensamiento machacón ¿Qué tendré? (estado mental), y de una emoción de preocupación, de impaciencia al sentir que tarda en mejorar, de frustración, porque me impide hacer aquello que quiero… (estado emocional). De la misma manera, podemos recibir una mala noticia (estado mental), que va a producir en el cuerpo unas sustancias que, incluso, pueden acelerar la frecuencia cardíaca, alterar la respiración (estado físico), sin olvidar que se puede activar un sentimiento de miedo, de impotencia… (estado emocional). Avatares que están presentes en el día a día. ¿Te suena lo que te vamos a contar?
Centro Asociado UNED - Valdepeñas
Debes realizar matrícula para registrarte y seguir la conferencia on line.
Ordinaria | |
---|---|
Online en directo | Gratuíta |
Asistente al Centro Asociado | Gratuíta |