Patrimonio geológico y minero del entorno de la mina de oro de Llamas de Cabrera. Canales de Las Médulas. Exhibición y bateo de oro
18:30-19:00 h.Acreditación de congresistas y entrega de documentación
Lugar: Castillo de Ponferrada
19:00-20:15 h.Inaguración Oficial del Congreso. Entrega del Premio Fco. Javier Ayala Carcedo 2019
Lugar: Castillo de Ponferrada
20:15-21:00 h.Conferencia inaugural
Noelia Yanguas Jiménez
21:00-22:00 h.Vino de Cortesía. Actuación Grupo Folclore Local
divendres, 27 de setembre
09:00-09:45 h.La minería y metalurgia en el Sur y Levante de la Península Ibérica: elementos para una historia de la minería antigua en el Suroeste europeo
Jesús Bellón
09:45-11:00 h.Presentación de comunicaciones
11:00-11:30 h.Pausa café
11:30-14:00 h.Presentación de comunicaciones
16:00-16:45 h.El yacimiento de graptolitos en Salas de las Ribera (León)
Juan Carlos Gutiérrez Marcos
16:45-17:00 h.Presentación del X Symposium ProGeo 2020
17:00-18:15 h.Presentación de comunicaciones
18:15-18:30 h.Pausa café
18:30-21:00 h.Presentación de comunicaciones
dissabte, 28 de setembre
09:00-09:45 h.La musealización de la siderurgia de Sabero
Roberto Fernández Fernández
09:45-11:00 h.Presentación de comunicaciones
11:00-11:30 h.Pausa café
11:30-12:00 h.Presentación del cortometraje "Tras El Candil"
12:00-14:00 h.Presentación de comunicaciones
16:00-16:45 h.La minería del hierro en las ferrerías del Noroeste de España
José Antonio Balboa de Paz
16:45-17:00 h.Presentación “Proyecto Europeo GEO_FPI: una apuesta por la valorización del Patrimonio Geológico y Minero de la Faja Pirítica Ibérica”
17:00-17:15 h.Presentación Red Ibérica de Espacios Geomineros.
17:15-18:30 h.Presentación de comunicaciones
18:30-19:00 h.Sesión de Posters-café
19:00-19:15 h.Presentación Congreso 2020 y 25 aniversario SEDPGYM
19:15-19:45 h.Clausura del Congreso
19:45-21:00 h.Asamblea General SEDPGYM
diumenge, 29 de setembre
09:00-13:30 h.Excursión Post-Congreso
Visita al Museo Nacional de la Energía de Ponferrada
Profesor Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha
Josep Maria Mata Perelló
SEDPGYM
Roberto Matías Rodríguez
Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
Ignacio Montero Ruiz
CSIC
Fernando Pedrezuela González
SEDPGYM; Junta de Castilla y León
Octavio Puche Riart
SEDPGYM
Isabel Rábano Gutiérrez
SEDPGYM; IGME
Jesús Salas Álvarez
Universidad Complutense-SEHA
Miguel Angel Sebastián Pérez
Catedrático de Proyectos de Ingenieria UNED
Agustín Senderos Rodríguez
Universidad Complutense-SEHA
Rafael Villar Moyo
SEDPGYM; JCCM
María del Mar Zarzalejos Prieto
UNED
Participant
PIlar Orche Amaré
Secretaria de la SEDPGYM
Dirigit a
Se pretende reunir a los profesionales que presenten sus trabajos que han de versar sobre los distintos aspectos relacionados con la investigación, gestión, conservación y divulgación del patrimonio geológico y minero, para difundir y profundizar en el conocimiento, así como sensibilizar a la opinión pública y establecer estrategias de futuro que permitan la recuperación de nuestras raíces mineras, fomentando la salvaguarda de un rico patrimonio histórico, en una zona de indudable relevancia patrimonial, como es el Bierzo, tanto en el aspecto geológico como minero.
La presentación de comunicaciones se organizará en las siguientes sesiones temáticas:
Arqueología e Historia Minero-Matalúrgica.
Patrimonio Geológico
Patrimonio Minero-Metalúrgico..
Protección y valorización de la Geodiversidad y el patrimonio minero: Geoparques, Parques Geológicos y Mineros, Paisajes, etc.
Objectius
La minería del carbón, que ha permanecido en actividad hasta hace apenas unos años, nos ha dejado importantes evidencias en el Bierzo.
En este entorno singular, desde el grupo de trabajo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (Industrial y Arqueológico) integrado por el Observatorio Territorial del Noroeste (UNED-Universidad de León) y el Instituto de Estudios Bercianos, junto con SEDPGYM organizamos el XVIII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero de la SEDPGYM, como punto de encuentro de investigadores e interesados en el patrimonio geológico y minero.
Una vez más la SEDPGYM convoca éste Congreso para sus socios y todos aquellos interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico y Minero en un momento crucial, debido fundamentalmente a los cambios que se están dando en la sociedad en general y que nos obliga de algún modo a buscar respuestas y soluciones a dichos cambios que se adapten a las nuevas demandas, así como en la profundización de la sostenibilidad ambiental, el paisaje minero y todas aquellas normas y recomendaciones nacionales e internacionales que puedan crear no solo los cimientos, sino la realidad de establecer un marco común sobre la recuperación y conservación de éste patrimonio cultural.
El marco de este Congreso se presenta como un foro de debate, de intercambio de experiencias y conocimientos, que quiere salir del ámbito académico para llegar a la sociedad, haciéndola a ésta cómplice del futuro del patrimonio geológico y minero, ya que es una de las piezas clave para anclar su futuro y entender el desarrollo de una comunidad que avanza hacia el progreso.
Metodologia
Congreso Cientifico. Conferencias temáticas y comunicaciones